Mario Ramírez/Zongolica, Ver. Un menor de 12 años fue encontrado sin vida la madrugada de este viernes en el interior de un cuarto donde dormía y donde decidió quitarse la vida.
Cabe señalar que esta situación en donde lamentablemente este menor se quitó la vida, deben hacer conciencia a todos los padres de familia que estén muy pendientes de lo que realizan sus menores hijos, para evitar este tipo de reacciones.
De acuerdo a fuentes oficiales el adolescente vivía en casa de una tía, pues su padre se encuentra trabajando en los Estados Unidos.
Los hechos ocurrieron la madrugada del viernes sobre la calle Vicente Guerrero, número 17 de la colonia Centro, cuando el menor ató una soga al techo de su casa y el otro extremo a su cuello, para finalmente dejarse caer al vacío, sin que nadie se diera cuenta de lo que pasaba.
Fueron sus familiares quienes hallaron al menor sin vida, por lo que se dio parte a la policía, que a su vez solicitó la presencia de la fiscalia de la zona.
El cuerpo fue trasladado a una funeraria de la zona para practicarle la necropsia de ley.
Hasta el momento se desconoce cuál fue la causa que orilló al adolescente a suicidarse.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- En el Día del Trabajo, marinos mercantes hicieron sonar las sirenas de sus buques en todos los puertos del país, incluido el de Veracruz, de esta manera expresaron su reconocimiento a los más de 1,6 millones de marinos del mundo.
"Con la pandemia que se vive a nivel mundial por el Covid 19, éstos héroes y heroínas olvidados del comercio mundial están manteniendo a los países abastecidos de alimentos, combustible y suministros importantes, tales como equipo médico vital, no solo durante la pandemia del COVID-19, sino todos los días", dijo el inspector de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), Enrique Lozano Díaz.
Lozano Díaz, agregó que pese a la contingencia por el COVID-19, la actividad no se ha detenido, sin embargo, si se ha reducido en un 30% a nivel mundial.
La ITF consideró que los gobiernos deberían ver este acto solidario, también, como un llamado para que faciliten los cambios de tripulaciones y circulación libre de la gente de mar para que se mantengan en movimiento las cadenas de suministro en esta época sin precedentes.
"Debido a las restricciones de viaje derivadas del COVID-19, la industria ha visto como la gente de mar ha tenido que ampliar su tiempo de permanencia a bordo de los buques tras períodos prolongados en el mar. La situación actual no puede durar indefinidamente por la seguridad y el bienestar de la gente de mar", indicó.
Cabe mencionar que la decisión de conmemorar el trabajo de "los hombres de mar", haciendo sonar las sirenas de los buques, es una iniciativa de la Cámara Naviera Internacional (ICS) y de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), pues sin su trabajo "el mundo se detendría".
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El área de urgencias del Hospital General Zona 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue habilitado como clínica para la atención de pacientes con Covid 19.
A través de la Red Social de Facebook circula el video en donde se aprecia el momento en que el personal médico, enfermeras, camilleros y áreas administrativas realizan una oración para que Dios los guíe, los empodere y les dé fortaleza para atender a pacientes diagnosticados con Coronavirus.
De acuerdo a lo informado por Serafín Baxín Bustamante, enfermero del área urgencias de dicha clínica, explicó a través de un post, que debido a las fallas en los protocolos y demanda de los servicios de salud, ese hospital se vio en la necesidad de convertir a todo el área de urgencias en módulo para pacientes COVID.
"Ya no me interesa convencerte de que todo esto es real y si eres de las personas necias que no han acatado las indicaciones y alcanzas una camilla en mi servicio créeme que te atenderé hasta donde los insumos y las fuerzas me den", señaló en ese mensaje.
En un fuerte, pero sensato comentario, el enfermero del IMSS aclaró que el hecho de tener vocación y de ser enfermero no quiere decir que arriesgará su vida, pues también tiene una familia a la que debe de cuidar.
Reconoció que el personal tanto de médicos, enfermeros y administrativos que les toca estar en esa área de urgencias, tiene el temor de ser contagiados más sin embargo, estará al pie del cañón aguantando todo el turno.
"El ir al baño, el no poder tomar agua, con todo ese equipo que es cansado y estresante, ya que por la falta de personal y de insumos es muy difícil que nos releven. Aún estás a tiempo de poder hacer algo por ti y tu familia y si eres de los que dices que de algo se tiene uno que morir y estás preparado para lo mismo te pido por favor prepares a tus hijos, nietos, sobrinos, papas".
Fue así, que esa parte de la clínica del Seguro Social se convirtió en una zona especial para atender a las personas contagiadas del COVID-19, que quizás de forma irresponsable o responsable adquirieron esa enfermedad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







