Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- A la fecha el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, delegación Veracruz, tiene registrado las muertes de docentes por covid-19 en el estado de Veracruz, los decesos se registraron en los municipios de Cosamaloapan y Poza Rica, reportó Lázaro Medina Barragán, Secretario General de la Sección 32 del SNTE.

"Hemos tenido dos defunciones, un maestro allá en la Cuenca del Papaloapan, era profesor de CECATIS, en Cosamaloapan y otro compañero en Poza Rica, era maestro de Telesecundarias", manifestó el dirigente sindical.

Medina Barragán mencionó que aunado a ello hay dos profesores enfermos también de COVID19, internados en hospitales del ISSSTE.

Mientras que otro maestro ya fue dado de alta en el municipio de Tantoyuca, tras haber sido contagiado de covid-19.

"Aquí en el puerto de Veracruz, tuvimos a un compañero contagiado, pero ya lo dieron de alta, está en piso aquí, en el ISSSTE, y está en observación, otro caso en Tantoyuca, ya lo dieron de alta y al parecer ya pasó la situación difícil", dijo

Además, señaló que siguen cumpliendo con el calendario escolar a través de las clases virtuales o por televisión a jóvenes y niños de educación pública.

El dirigente de la Sección 32 aseguró que los profesores están tomando todas las medidas de precaución necesarias para evitar contagios.

Esta mañana, Lázaro Medina Barragán, Secretario General de la Sección 32 del SNTE hizo entrega de material al Hospital de Alta Especialidad ISSSTE, ubicado en la avenida Díaz Mirón de esta ciudad.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Vecinos del fraccionamiento Dreams Lagoons, ubicada en este municipio protestaron en contra de la mala administración que realiza la empresa denominada "Housin de México", a cargo del Grupo Reyes y Rocas y la empresa desarrolladora de viviendas ARA, quien tuvo a su cargo la construcción de esta unidad habitacional.

Enrique Lobato, representante legal de los vecinos de Dreams Lagoon, a nombre del grupo de inconformes, manifestó que la queja es debido a la presunta malversación en el uso de las cuotas de manteamiento, de igual forma, contra la constructora ARA que se opone a la entrega de áreas comunes, como son albercas, calles y áreas verdes, a los vecinos de este lugar.

"Lo ideal es que los vecinos administren su casas, la queja principal de los vecinos es que las cuotas se manejan sin rendirles cuentas y no se les aclara en que se utilizan los recurso. La empresa ARA ha comenzado a intimidar a los vecinos que se atreven a reclamar, no tienen la apertura de que esto es un condominio y lo que buscan los vecinos es mejorar el condominio para vivir en armonía"

Para finalizar, el representante legal de los vecinos manifestó que solicitaron un proceso de auditoría a la empresa "Housin de México", con sede en el estado de Puebla, para que revisen el uso de las cuotas de mantenimiento y en caso de que se detecten irregularidades tomarán las medidas legales correspondientes.

El fraccionamiento Dreams Lagoons no se encuentra municipalizado al estar bajo el régimen de condominio, cuenta con aproximadamente tres mil lotes, entre propiedad horizontal y vertical y está ocupado por dos mil casas.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.-Debido a la inmovilidad social, obligada por la pandemia del Coronavirus, taxistas de la zona conurbada dieron a conocer que promovieron un recurso de amparo, 225/2020 asentado en el Juzgado Sexto del Distrito con sede en el municipio de Boca del Río, para efecto de que la Presidencia de la Republica y al gobierno estatal de Veracruz que atienda las necesidades económicas de la población.

Y es que a través de este ejercicio legal se les solicita a los niveles de gobierno mencionados que doten del "mínimo vital" a 70 taxistas, el equivalente al salario mínimo de manera regular, que les permita cubrir gastos del hogar y que deben ser solventados con dinero efectivo – ya sea transferencia, cheque, vales- que servirá para cubrir otras necesidades, manifestó Fernando Aguilera de Hombre, representante legal de este grupo de inconformes.

"El mínimo vital no son las despensas, las despensas están muy bien, tanto las que están dando el sector municipal, estatal y federal, pero eso no resuelve el problema, hay servicios que se deben de pagar y otras necesidades que deben de pagarse con efectivo. No basta que den una canasta y que es muy buena pero no cubre para cubrir otras necesidades como servicio de agua y luz"

Reconoció que es necesario que las autoridades atiendan a los 120 millones de mexicanos que se encuentran en esta situación y no solo a un sector, en ese orden de ideas.

Cabe mencionar que tras ser aprobado este recurso legal, trabajadores de este sector buscan que en el segundo amparo aglutina a 200 trabajadores del volante.

Para finalizar, el representante jurídico de este grupo manifestó que el gobierno estatal respondió, de manera vergonzosa, que no es culpable de la crisis sanitaria que afecta a Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.