Ciudad de México.- Durante esta noche y la madrugada del viernes, se prevén lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; muy fuertes en Campeche, Puebla y San Luis Potosí, fuertes en la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán. Las precipitaciones podrían ser con actividad eléctrica, granizadas y fuertes ráfagas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h).

El Frente Frío Número 58 y la masa de aire que lo impulsa propiciarán las condiciones descritas, así como refrescamiento de las temperaturas y evento de Norte con rachas de 70 a 80 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, de 50 a 60 km/h en Campeche, Tabasco y el centro y sur de Veracruz, así como la posible formación de trombas marinas frente a las costas de Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre el noroeste y occidente del país, en interacción con aire inestable superior, ocasionará lluvias fuertes con descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento de hasta 60 km/h al paso de las tormentas en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Zacatecas.

Pronóstico para mañana

Se pronostican lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Campeche; fuertes en el Estado de México, Puebla, Quintana Roo y Tlaxcala; intervalos de chubascos en Chihuahua, la Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Veracruz y Yucatán, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Se prevén descargas eléctricas, granizadas y fuertes rachas de viento durante las tormentas.

Evento de Norte con rachas de 60 a 70 km/h se pronostica para el Golfo e Istmo de Tehuantepec; rachas de viento de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, así como oleaje de 1.5 a 2.0 metros (m) de altura frente a las costas de Tabasco y sur de Veracruz, y de 2.0 a 3.0 m de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Las condiciones descritas serán generadas por el sistema frontal número 58, que se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste del territorio nacional; la masa de aire que impulsa al frente; una línea de convergencia, y fuerte inestabilidad superior.

Un sistema de alta presión localizado en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en el noroeste, occidente, sur y sureste del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Campeche, Chihuahua, Guerrero, norte y sur de Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Colima, noreste y occidente de Durango, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Tabasco.

Durante la mañana se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, al día de hoy se han registrado 2,404 casos sospechosos, se han realizado 923 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 566 casos y confirmar 357.

● 109 dados de alta
● 128 continúan en aislamiento domiciliario
● 50 en hospitalización en un pabellón aislado
● 27 se encuentran en Terapia Intensiva
● Lamentablemente hasta esta fecha se han registrado 43 defunciones, de las cuales 21 ocurrieron en jubilados, 14 en familiares, 7 trabajadores y 1 externo. El promedio de edad de los fallecidos es de 69 años, 30 hombres y 13 mujeres. Las comorbilidades más frecuentes son obesidad, hipertensión arterial sistémica y diabetes mellitus.

PEMEX continúa implementando un modelo de prevención integral para minimizar el conta-gio de COVID-19 entre nuestros trabajadores, jubilados y sus familiares. Se siguen intensificando medidas de sana distancia, el trabajo en casa para actividades administrativas y personal vulnerable, filtros sanitarios, limpieza y sanitización en centros de trabajo y distanciamiento de personal operativo.

En continuidad a las medidas preventivas del Protocolo de la Fase 3, a la fecha se han desembarcado de instalaciones marinas a 2 mil 446 personas de las 3 mil 094 previstas. El periodo de desembarco se extenderá en los próximos días hasta completar el cien por ciento.Cabe recalcar que el retiro de personal está centrado en funciones no esenciales que no afectan la operatividad de las instalaciones petroleras costa afuera.

Con la campaña “PEMEX Más Cerca de Ti”, acercamos los servicios de salud a los jubilados y familiares para asesorar y dar seguimiento a nuestros pacientes sin que tengan que salir de casa. Hasta el día de hoy se han atendido por videoconferencia a 1,538 derechohabientes, entre los que se han identificado 404 con síntomas respiratorios, 177 asesorías para surtimiento de receta, 172 atenciones de salud mental y 785 padecimientos diversos. Agrade-cemos a los 92 médicos y enfermeras que atienden por videoconferencia a nuestros derechohabientes.

A todos los miembros de nuestra familia Petrolera les reconocemos su ejemplar comportamiento y compromiso al quedarse en casa, promover la sana distancia y ayudar a romper la cadena de transmisión.

Xalapa, Ver.-Dando seguimiento diario al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 2 mil 401 casos, de los cuales mil 656 resultaron negativos.

401 sospechosos de 69 municipios continúan en investigación: Veracruz *125*, Coatzacoalcos *48*, Boca del Río *27*, Cosamaloapan *23*, Poza Rica *22*, Córdoba y Minatitlán *14*, Orizaba *11*, Xalapa *8*; Cosoleacaque, Fortín, Ixtaczoquitlán y Jáltipan *5*; Medellín y Zongolica *4*; Acayucan, Agua Dulce, Alvarado, Coatepec, Río Blanco, Santiago Tuxtla, Tihuatlán y Tuxpan *3*; La Antigua, Jalacingo, Misantla, Nanchital, Nogales, Pánuco, Papantla, Paso del Macho, Puente Nacional, San Andrés Tuxtla y Tierra Blanca *2*.

Además de Álamo, Amatlán de los Reyes, Atoyac, Atzacan, Ayahualulco, Camerino Z. Mendoza, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Cerro Azul, Chacaltianguis, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Coatzintla, Cotaxtla, Coyutla, Gutiérrez Zamora, El Higo, Hueyapan, Huiloapan, Ixhuatlancillo, Ixmatlahuacan, Jamapa, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Lerdo de Tejada, Mariano Escobedo, Perote, Soconusco, Tamiahua, Tezonapa, Tlalixcoyan, Tonayán, Tuxtilla, Úrsulo Galván y Xico, *1*.

La cifra de positivos es 515 en 69 demarcaciones: Veracruz *187*, Coatzacoalcos *57*, Boca del Río *47*, Poza Rica *42*, Minatitlán *12*, Orizaba y Xalapa *11*; Alvarado y Papantla *8*; Córdoba, Cosoleacaque, Fortín y Medellín *7*; Cosamaloapan *6*; Martínez de la Torre y San Andrés Tuxtla *5*; Amatlán de los Reyes, Emiliano Zapata, José Azueta, Santiago Tuxtla, Tierra Blanca y Tuxpan *4*; Acayucan, Coatzintla, Ixtaczoquitlán, Misantla y Tlacotalpan *3*; La Antigua, Ayahualulco, Cerro Azul, Jáltipan, Maltrata, Perote y Puente Nacional *2*.

Así como Actopan, Agua Dulce, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Cazones, Chacaltianguis, Chinampa de Gorostiza, Las Choapas, Coatepec, Coscomatepec, Hueyapan, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Jalacingo, Lerdo de Tejada, Mariano Escobedo, Miahuatlán, Nanchital, Naranjos, Nogales, Oluta, Pánuco, Rafael Delgado, Río Blanco, Saltabarranca, Tantoyuca, Tezonapa, Tihuatlán, Tlalnelhuayocan, Totutla, Tres Valles y Úrsulo Galván, *1*.

Al momento, 180 pacientes permanecen en recuperación tras 14 días de seguimiento; 285 más en aislamiento y estricta vigilancia.

Hay registro de 45 fallecimientos en 18 municipios: Veracruz 13, Coatzacoalcos 8, Poza Rica 5, Martínez de la Torre 3, Boca del Río y Minatitlán 2; Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Chinampa de Gorostiza, Coatzintla, Emiliano Zapata, Fortín, Medellín, Misantla, Perote, Tlacotalpan y Totutla 1. 35 de ellos presentaron al menos una comorbilidad (diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad renal o cardiaca y VIH) o factor de riesgo como tabaquismo; sin embargo, en 6 defunciones no se identificó ninguna.

Mañana jueves 30 de abril se celebra el Día del Niño, por favor festeja en casa y no salgas ni a parques ni centros recreativos.

Por otro lado, el Comité Técnico de Salud evaluará los avances y nuevas medidas de prevención para aplicarse y reducir así la probabilidad de exposición y transmisión del virus.

Hasta el momento, en la entidad se han ocupado 231 camas destinadas a COVID-19; esto significa el 25 por ciento de capacidad. Actualmente, hay 60 pacientes en hospitalización y 172 camas se mantienen aún sin uso. El Gobierno del Estado trabaja para la adecuación de los espacios alternos en Xalapa, Veracruz, Orizaba, Coatzacoalcos y Poza Rica.

No obstante, para no saturar los hospitales y áreas destinadas a la atención de enfermos por la pandemia, es necesario que no bajes la guardia para salvar más vidas. Insistimos: *Quédate en casa ¡Ahora!*

Para mayor información, la ciudadanía puede consultar la página web coronavirus.veracruz.gob.mx o llamar al número gratuito 800 012 34 56, donde especialistas le orientarán con respecto a los síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerles asistencia psicológica.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.