Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos distribuyen toneladas de insumos y equipo médico
Published in NacionalLomas de Sotelo, Cd. Méx., a 30 de abril de 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que el 29 de abril del presente año, como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de México con motivo de la contingencia generada por la emergencia de salud ocasionada por el COVID-19, elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aplicaron el
Plan DN-III-E, trasladando vía aérea insumos médicos de la Ciudad de México alas ciudades de Mexicali, Tijuana y Ensenada, Baja California.
Para llevar a cabo dicha actividad, fueron empleados tres aviones de carga de la Fuerza Aérea Mexicana: un “HÉRCULES” C-130 y dos “SPARTANS” C-27J; mismos que, trasladaron 19.28 toneladas de medicamentos, insumos médicos y camas hospitalarias.
Asimismo, con esta fecha tres aviones de carga “CASA” C-295, salieron de esta capital a las ciudades de Mexicali, B.C., y Chetumal, Q. Roo., con el fin de trasladar otras 11.5 toneladas de diverso material médico.
Estos traslados aéreos se materializaron con el objeto de garantizar el abastecimiento de los hospitales militares que atenderán a la población que asistaa recibir tratamiento médico en esas ciudades.
Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición y lugar, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población.
Ciudad de México.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informa el sensible fallecimiento del cantautor mexicano Óscar Chávez, a la edad de 85 años, en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” a causa de una Neumonitis por COVID-19.
El personal de este hospital atendió al paciente en todo momento.
Tras su ingreso el pasado miércoles 28 de abril al nosocomio del ISSSTE con un cuadro de dificultad respiratoria franca, con ataque al estado general y síntomas clásicos que sugerían coronavirus. Se tomó la prueba correspondiente, la cual evidenció que efectivamente su cuadro era compatible por infección de esta enfermedad.
El paciente tenía antecedentes de tabaquismo con afección pulmonar crónica. El día de hoy 30 de abril, lamentablemente, presentó un paro respiratorio y se diagnosticó el fallecimiento por Neumonitis relacionada a COVID-19.
El Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda, expresa su más sentido pésame a familiares, amigos, así como de todos los seres queridos de las y los mexicanos que han perdido la vida en la batalla contra la pandemia.
Pluma Negra. Ríos y Vargas en campaña. Le tiembla la mano a la PMA. Problemas con Micro créditos
Published in EditorialPLUMA NEGRA
Ignacio Alvarez
Ríos y Vargas en campaña
Le tiembla la mano a la PMA
Problemas con Micro créditos
En las huestes de los legisladores locales que quedan dentro de MORENA, ya sacaron las uñas para disputarse el territorio en las próximas elecciones locales y federales del 2021 a raíz de que su jefe el Presidente de la República dijo en la mañanera que ya empezó la campaña, por los ataques de sus famosos adversarios conservadores.
En la Ciudad de los 30 Caballeros, donde MORENA tuvo un voto sin precedente en el 2018 como reacción social del fallido intento del Gobierno de Yunes y el municipal de Lety López para boicotear el mitin de AMLO en esa ciudad, ahora los legisladores del partido oficial; Rubén Ríos Uribe el Mala copa sueña con la alcaldía de Córdoba y Víctor Enmanuel Vargas Barrientos en Fortín.
Ambos diputados que no figuran con las propuestas legislativas y mucho menos en los debates del Congreso Local, ya abandonan su función de legisladores y el trabajo en comisiones para buscar las candidaturas para las alcaldías de Córdoba y Fortín, respectivamente.
Al Hospital Civil de Yanga que tienen un impacto directo en zona, llegó el diputado Vargas Barrientos con una Ambulancia nueva de paquete que “gestionó” con el gobernador con lo que busca borrar su negro expediente en la ESBAO, donde fue “docente”. Qué no es la tarea del Ejecutivo dotar de equipo a los hospitales o deben los diputados decir qué hacer al gobernador?.
Lo mismo sucedió con Ríos Uribe, que este jueves repartió a diestra y siniestra miles despensas del DIF Estatal y apoyos de 300 pesos a la prensa para que le difundan sus grandes obras por las que brinda con frecuencia en cantinas de mala muerte. Qué no es tarea del DIF a través de los sistemas municipales atender a la población vulnerable?.
Lo cierto es que los diputados disponen recursos públicos para tratar de posicionar una imagen que no se ganaron como ciudadanos comunes, ahora desde el poder buscan perpetuarse.
Le tiembla la mano a PMA
El conflicto ambiental del Río Atoyac ya se desbordó ante la incapacidad de las autoridades para resolver de inmediato con la medida más simple y legal que es la clausura de un ingenio y una alcoholera que operan en la zona por encima del respeto al cuidado del medio y vierten miles de metros cúbicos de aguas residuales al afluente, por cierto uno de los más bonitos de la región centro de Veracruz.
A la Procuraduría del Medio Ambiente le tembló la mano para actuar ante un ecocidio evidente que escala a la población regional que obtiene el vital líquido de esa fábrica de agua; esta vez la PMA no actuó de la misma manera que con los changarritos que venden en desechables o dan sus mercancías en bolsas de plásticos, a los que clausura sin piedad e impone multas impagables.
Pero ante la fragilidad de la PMA, los ciudadanos se alzaron, cerraron carreteras y tomaron el Palacio Municipal de Atoyac para exigir respeto a su única fuente de agua, los pobladores acusan complicidad y tolerancia de parte del alcalde, Óscar Pimentel Ugarte, para que empresas de la región contaminen el afluente y además, afecte los ecosistemas que producen camarón, peces y langostinos.
La solución sin duda, es una planta de tratamiento de aguas residuales que debió ser requerida desde siempre a las empresas contaminantes para poder operar, sin embargo, se realizó sólo el inicio del trámite en papel como parte de un requisito y ahora el medio ambiente y la población padecen las consecuencias.
Problemas en Bienestar
El Programa de Micro créditos que anunció el Gobierno Federal y que desde la Secretaría de Bienestar se trata de aterrizar con llamadas telefónicas a los beneficiarios no está fluyendo como se pensaba, los Servidores de la Nación se han topado con la desconfianza de los prospectos a beneficio.
Y es que ante los altos indices de extorsión telefónica que se mantienen en Veracruz, ningún comerciante por pequeño que sea le cree a las llamadas de los funcionarios del gobierno, menos aún si les piden sus números de cuentas para hacer los depósitos y demás datos que son confidenciales.
Deberá el gobierno federal busca alternativas de credibilidad para que los miles de comerciantes afectados por los daños colaterales del Covid-19 les crean y reciban los microcréditos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







