Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El director de Comercio en el municipio de Veracruz, Jesús Sanz Barradas, negó que exista la propagación del coronavirus en estos sitios; manifestó que personal a su cargo vigila que se cumplan las medidas sanitarias durante la venta de los productos de la canasta básica.
Reconoció que durante la cuarentena un 60 por ciento de los locales están trabajando, como pollerías, fruterías y carnicerías, sin embargo, dijo que propietarios de otros giros comerciales también buscan obtener ingresos para mantener a sus familias.
"Yo creo que antes de difundir hay que tener la certeza, en el mercado están trabajando al 60 por ciento de los locales abiertos y hay una afluencia del 15 por ciento, el cuarenta por ciento de los negocios restantes son no esenciales. Hay gente que está llegando a abrir , pero si antes abrían a las ocho de la mañana, hoy abren a las diez u once y cierran a las dos o tres de la tarde".
Sanz Barradas enfatizó que la Dirección de Comercio realiza las recomendaciones a los comerciantes para que mantengan las condiciones sanitarias, como uso de gel y cubrebocas, y enfatizó que corresponde a las autoridades sanitarias aplicar alguna sanción en caso de no cumplirlas.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La intensa sequía afecta a varios municipios del estado de Veracruz desde finales del 2019 y en esta temporada se ha intensificado, manifestó el presidente de la Unión Ganadera de la Zona Centro de Veracruz, Jesús Ortega Coutolenc, afirmó que el sector ganadero vive un momento difícil, sin embargo, la emergencia sanitaria por coronavirus no ha sido el mayor problema al que se enfrentan actualmente.
Otro problema es la baja en el precio del kilogramo de carne entre los productores y los intermediarios, ya que estos no se han logrado estabilizar, a pesar de que el consumidor final no se ve favorecido con bajos precios.
"Desde luego que nos está pegando, pero la sequía nos está pegando fuerte, no puedo decir cuántos animales muertos, pero la leche ha caído la producción 30 por ciento en las zonas tropicales y el animal llega también a bajar su peso por falta de pastura. El precio se cayó entre 7 y 8 pesos el kilogramo de becerro o vaca, nos está pegando muy fuerte el tema de la sequía, el tema de los precios y la cadena productiva ha venido dando traspiés por el tema de la pandemia".
En ese sentido, Ortega Coutulenc indicó que se solicitó al Gobierno del Estado no perder de vista que el sector ganadero es un rubro prioritario en la seguridad alimenticia, por lo que se requieren apoyos para solventar las afectaciones por sequías en años posteriores.
Entre otras cosas, piden ayuda para la tecnificación del campo y la modernización en los sistemas captadores de agua.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La pandemia por Coronavirus podría generar un aumento drástico en los índices delictivos en Veracruz y el país, advirtió el presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica en la República Mexicana, Arturo Matiello Canales.
El especialista advirtió que la pandemia y el periodo de cuarentena obligó a muchos negocios a cerrar de manera temporal para prevenir la propagación de los contagios, sin embargo, muchos son negocios pequeños que no podrán reabrir, esta situación generará un desempleo que podrá agudizarse en los siguientes dos meses, añadió el especialista.
Indicó que se observa una "relajación" de autoridades del Gobierno Federal sobre las medidas de prevención de los delitos, ya que la atención se enfocó en la atención de la emergencia sanitaria.
"En este momento todas las autoridades están enfocadas en el problema de la pandemia, pero hay algunas zonas que han tenido mucha vigilancia, como es la zona conurbada en donde vemos muchas patrullas, pero también interviene la Policía Municipal; en donde si veo un relajamiento es en el lado de la prevención en lo que compete a las autoridades federales", declaró Matiello Canales.
El presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica en la República Mexicana destacó que incluso con el periodo de aislamiento domiciliario y las medidas para el cierre de negocios no esenciales, los delitos siguen presentando una tendencia a la alza.
Crímenes como el homicidio doloso, el secuestro, la extorsión y el robo mostraron un aumento en el último mes, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







