El Lince. Se acabó el dinero, Señor Presidente

Published in Editorial

EL LINCE: SE ACABO EL DINERO, SEÑOR PRESIDENTE

Por: César A. Vázquez Lince

https://ellince.mx

Una mañana en Palacio Nacional, el presidente López Obrador, daba su conferencia matinal, cuando termino y se encerró en su privado, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, claramente incomodo por la noticia que tendría que dar, le dice al jefe del ejecutivo "Señor presidente, se acabo el dinero".

Aunque el ultimo párrafo no es mas que política ficción, no cabe duda que se acerca a la realidad de lo que estar pasando en Palacio Nacional, a medida que el sexenio avanzaba, debieron de percatase que a pesar de contar con otros datos, el déficit fiscal sigue creciendo hasta llegar al punto de llegar a desarrollar una escena similar a la que acabo de describir.

Si no es que ya sucedió, el Gobierno Federal esta cerca de quedarse sin recursos.

Hay diversas señales que lo indican, han tratado de conseguir recursos antes de quedarse sin margen, lo primero fue planteamiento de una Reforma Fiscal. El presidente necesita implementar cambios que le permitan al gobierno recaudar más dinero público. Pero aumentar los impuestos es una decisión impopular.

Así que en su lugar, sigue una estrategia para centralizar los recursos de los estados a la federación, por eso municipios como Xalapa y otros gobernados por Morena, tienen sub ejercicios, porque la indicación es devolver lo mas que se pueda a la federación

Los gobiernos estatales se les recorto cada vez mas las prorrogativas, con la finalidad de darles un incentivo para que los gobernadores empiecen a cobrar más impuestos.

Y la verdad funciono bastante bien, estados como Baja California, Puebla, Yucatan, Oaxaca y 8 entidades mas hicieron cambios fiscales.

Reasigno el gasto público hacia programas sociales e inversión energética. Dejado a múltiples instituciones sin recursos para operar, una manera para alinear a la oposición en favor de una reforma fiscal, ya que la reforma solucionaría el problema de financiamiento.

Pero a principio del 2020, después que las políticas del régimen de la 4T nos dirán un año de decrecimiento económico, viene a rematar una visita del oriente, el COVID-19 que esta causando estragos en el país. Obligando a un López Obrador detener el avance de su estrategia.

Pero lo que puso en jaque al Gobierno Federal, fue la guerra del crudo, nunca se imagino que los precios del petróleo cayeran tanto y que producir crudo dejara de ser productivo. Estaba tan convencido que Pemex seria su caja chica para sus programas sociales y obras de infraestructura.

Le apostó todo al petróleo y perdió todo, hoy Pemex ha perdido el grado de inversión y es vista por sus propios auditores externos como una empresa sin viabilidad.

Esto encendió los focos rojos en Palacio Nacional, el Presidente convoco a Arturo Herrera, para que revisar de dónde se podían obtener recursos. La respuesta, los fideicomisos públicos sin estructura orgánica que por decreto pasaron a las arcas del gobierno federal.

El presidente, le solicito a la BANXICO por adelantado los remanentes de la institución. El Banco de México, correctamente, se negó a hacerlo, ya no tiene sentido que el presidente de la República solicite por adelantado este dinero porque no se conoce si va a existir o no el remanente para el 2020 ni las magnitudes del monto y ademas por ley dichos excedentes se entregarán hasta el próximo año.

Es cuando el jefe del ejecutivo volteo a ver a las AFORES, el diputado federal Edelmiro Santiago Santos Díaz (morena), presentó una iniciativa de reforma a la ley de los Sistemas del Ahorro para el Retiro (SAR), con el fin de que el Banco del Bienestar administre los recursos que hoy se encuentran en las Administradoras de Fondos para el Retiro (afores).

Es decir que el Gobierno administrara el dinero que ahorran los trabajadores para su retiro.

Ya van dos intentos de Morena dirige, para ver cuánta aceptación o rechazo tendría el proyecto de que las Afores queden bajo la administración pública. En ambos casos ha tenido que recular por el contundente rechazo de la sociedad.

A la par, el ejecutivo manda la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para otorgar al Ejecutivo la facultad de reorientar recursos del Presupuesto de Egresos ante emergencias económicas.

Es decir que el presupuesto pueda ser manejado por la presidencia sin que el congreso lo tenga que avalar. Ahí se puede ver completo el plan a largo plazo y disponer unilateralmente de las Afores.

Y es que estamos hablando de casi 3.5 millones de millones de pesos de las AFORES. El 18% del sistema financiero mexicano. Y el presidente quiere que el congreso le deje usar ese dinero como él y sólo él quiera, sin contrapesos ni controles.

Entre las diez medidas con las que pretende enfrentar la crisis económica. Estan desaparecen diez subsecretarías, reducen nuevamente los salarios a los funcionarios públicos, cancelar el aguinaldo, no ejercer el 75% del presupuesto para pago de servicios, equivale a anunciar el cierre y la bancarrota de la administración pública.

La forma como se esta enfrentando a la pandemia del COVID-19, en donde se niegan rotundamente hacer pruebas masivas, a pesar que esta comprobado que es la mejor estrategia a seguir.

Todas estas señales y acciones, nos indican que entrando a Mayo el presupuesto 2020 se ha quedado sin margen fiscal. Se acabo el dinero señor presidente.

SALSEO POLITICO

NEPOTISMO, NO QUE VA

El IMSS ya aclaró lo de hijo de Manuel Bartlett. La explicación es más o menos así: Urgía comprar ventiladores, por aquello de que estamos preparados desde enero, y el 11 de abril se buscaron proveedores y ¿qué creen? : El mejor era Bartlett. Los misterios de la 4T.

POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS

Se acuerdan que hace poco el Gobierno Federal celebro un acuerdo con los hospitales privados para atender a pacientes afiliados del IMSS, ISSSTE, INSABI, Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Pues resulta que la negociación fue así, Marcelo Ebrard les dijo a los dueños de los hospitales que cedieran las camas y los servicios a bajo precio o los tomaría por decreto.

VAMOS CONTRA LOS BOTS

Gran idea del presidente Andrés Manuel López Obrador de transparentar en Twitter y Facebook el financiamiento de las campañas que sostienen granjas y bots en su contra. Espero que se acuerde de empezar por la RedAMLO.

IMPORTANDO GOBERNADORES

No se confundan, la modificación a la Constitución Política del Estado de Veracruz, la cual permitirá que si tienes hijos nacidos en Veracruz, puedas aspirar a ser candidato a la gubernatura de Veracruz, no es para Ricardo Ahued, ya estaba planeada desde principio del sexenio, esta totalmente dedicada a Rocío Nahle.

Sin embargo, falta mucho para la elección, se le puede colar Ahued.

WEB: https://ellince.mx

E-MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

TWITTER: @ElLinceMx

FACEBOOK: https://www.facebook.com/ellince.mx/

INSTAGRAM: el_lince.mx

Pescadores piden a Conapesca prorrogar vedas

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Pescadores veracruzanos solicitaron a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) que por esta única ocasión, la veda se pueda recorrer unos meses más, Así lo expresó Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz, quien dijo que las medidas restrictivas entraron en vigor en este para el Golfo de México.

La temporada de veda para especies marinas comienza en este mes; durante mayo y junio está prohibida la captura del tiburón y el camarón está vedado hasta el mes de agosto.

En el caso de los robalos, estos estarán en veda a partir del 15 de mayo y aplicará desde Chachalacas hasta el norte de Veracruz.

Hernández Guzmán reconoció que las vedas son importantes y que siempre las han apoyado, pero que en esta ocasión la situación de la pandemia les ha obligado a solicitar la prórroga.

Ante la situación del COVID-19 el ingerir pescado ayuda a las personas, porque el producto es de alto valor nutritivo, lo que fortalecerá las defensas inmunológicas de las personas situación que representa para este sector una oportunidad de obtener ingresos económicos.

Dijo que en lo que obtienen alguna respuesta, muchos pescadores buscarán alternativas para autoemplearse y generar ingresos económicos.

En el estado de Veracruz el padrón alcanzan los 38 mil hombres de mar, mientras que en Veracruz puerto casi los mil y a todos les está pegando hoy más que nunca las vedas por la presencia del coronavirus.

Niña se recuperó del COVID 19 en el IMSS Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Gracias al trabajo y servicio del personal de salud del Hospital General de Zona 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social de la ciudad de Veracruz, una paciente pediátrica que había sido ingresada por dar positivo al Covid-19, fue dada de alta el ayer por la tarde.

En el vídeo publicado por los trabajadores del HGZ 71, se observa como la menor en brazos de su madre son trasladadas en sillas de ruedas y cubrebocas hasta la puerta del hospital, mientras que médicos y personal de enfermería la despiden en medio de aplausos y buenos deseos.

En la grabación también se aprecia como un trabajador del hospital, pide a la madre de la menor una recomendación para quienes no están guardando la cuarentena, a lo cual la señora responde: "Que se cuiden, que no salgan porque sí está fuerte el virus".

Cabe mencionar que en el video aparece la leyenda "El Covid-19 no es un juego, las personas están muriendo", junto con los nombres de tres médicos, Juan Rivera Lozano, Mirna Méndez y Alberto Calvo Zúñiga.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.