Ciudad de México a 06 de mayo de 2020.- La vice coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en la Cámara de Diputados, Anilú Ingram Vallines, presentó un exhorto al Congreso Local a fin de que la iniciativa de reforma constitucional con la que se busca abrir camino a aspirantes morenistas a la gubernatura y que hasta hoy están impedidos, sea dictaminada en contra.

"Tenemos que intervenir, porque la iniciativa de Morena pone en riesgo el desarrollo de la democracia, porque solo busca beneficiar a ciudadanos afines a su partido, que han manifestado su intención de gobernar a Veracruz y actualmente no cumplen con los requisitos constitucionales", externó la legisladora.

Dicho exhorto fue presentado junto con sus compañeros diputados federales veracruzanos, y en éste subrayan que el sesgo político en esta iniciativa de reforma al artículo 11 de la Constitución Local es evidente y deja de manifiesto el poco interés de algunos legisladores locales de Morena, que lo único que los mueve es el cómo beneficiar a personas específicas de su partido político en su búsqueda por la gubernatura del Estado de Veracruz.

"Existen suficientes elementos para presumir que se trata de una iniciativa para beneficiar a algunas personas en particular, contradiciendo así, los principios de toda norma reglamentaria, relativos a su observancia general y orden público, pero también a la responsabilidad legislativa de salvaguardar el interés general y público sobre los particulares o meramente de grupo", reiteró la legisladora veracruzana.

Ingram Vallines abundó que hay asuntos prioritarios que atender, como el garantizar un marco jurídico adecuado para la protección de las mujeres, el fortalecimiento de las capacidades institucionales para contener los índices delictivos o proponer medidas más efectivas para la recuperación económica durante esta emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor generada por el Covid-19.

"Para lo que es en beneficio de Veracruz y de México siempre, en el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), encontrarán a un aliado, pero jamás podremos apoyar lo que es en detrimento de la democracia, de las instituciones y de las familias", finalizó Ingram Vallines.

Refuerzan operativo Quédate en Casa, en Coatzacoalcos

Published in Estatal

Coatzacoalcos, Ver.- Al iniciarse el periodo más crítico de la Fase 3 del COVID-19, las autoridades municipales siguen exhortando a los vendedores informales a dejar los principales cuadros de la ciudad. El día de hoy con el apoyo de la Policía Municipal se invitó a los comerciantes que se ubican en la colonia Francisco Villa a que se retiren a sus domicilios, ya que este es uno de los sectores de mayor concentración de personas.

“Las autoridades de la Secretaría de Salud a nivel nacional han informado que a partir de hoy y hasta fin de mes son los días de mayor contagio y propagación del Coronavirus, porque ya se pasó la etapa de incubación del virus y ahora los brotes serán masivos. Las instrucciones son claras y precisas, evitar la concentración de personas en lugares públicos”, comentó Miguel Espinoza Villegas, Director de Comercio.

El funcionario, precisó que el mercado informal en el centro, las periferias de las centrales de abasto, el mercado de la Francisco Villa y toda la zona comercial hacia el poniente de la localidad, son las ubicaciones de más alto riesgo, por la aglomeración de ciudadanos y lamentablemente, en muchas ocasiones, no cumplen con las medidas de higiene y ni de sana distancia, por ello es que en esta jornada se fortaleció el llamado a los vendedores a que se retiren y a los habitantes, a que no salgan de sus hogares.
El Gobierno Municipal, que encabeza el Ingeniero Víctor Carranza realizó de nuevo la invitación a que cumplan con las medidas que pide la Secretaría de Salud. “Sabemos de la complicada situación económica por eso junto a la SEDENA estamos repartiendo CASA por CASA 10 mil despensas, para promover que a gente se quede en casa; todos debemos entender que por encima de todo está el derecho a la salud, por eso la idea es invitarlos a que se cuiden, hagan lo mismo con sus clientes y familiares. Todos unidos podemos combatir la pandemia, pero respetando las instrucciones de la prevención”, subrayó.

Los recorridos por los principales cuadros de la ciudad, Colonia Centro, Francisco Villa y otros sectores, como Las Palmitas que son de concentración de vendedores informales y demás áreas, se seguirán inspeccionando por personal de Comercio, Departamento Jurídico, Policía Municipal, Tránsito del Estado y Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) perteneciente a la Secretaría de Salud del Estado, para cuidar se cumplan con las disposiciones.

Una vez más la autoridad municipal exhorta a los ciudadanos a mantenerse en sus casas y salir sólo para lo estrictamente necesario como acudir al médico, comprar medicinas, alimentos y productos de limpieza, usando cubrebocas y manteniendo la sana distancia en mercados, supermercados y cualquier lugar que visiten.

Xalapa, Ver.- Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 3 mil 389 casos, de los cuales mil 954 resultaron negativos.

563 sospechosos de 79 municipios continúan en investigación: Veracruz 174, Coatzacoalcos 76, Poza Rica 50, Minatitlán 26, Boca del Río y Córdoba 19, Xalapa 13, Medellín y Tuxpan 11, Cosoleacaque, Orizaba y Papantla 9; Cosamaloapan 8; Acayucan, Alvarado, La Antigua, Coatzintla, San Andrés Tuxtla y Tihuatlán 6; Fortín 5; Ixtaczoquitlán, Río Blanco y Soledad de Doblado 4; Cuitláhuac, Nogales y Pánuco 3; Agua Dulce, Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Banderilla, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Coatepec, Hueyapan, Martínez de la Torre, Nanchital, Pueblo Viejo, Puente Nacional, Tamiahua y Tierra Blanca 2.

Además de Acajete, Actopan, Acula, Álamo, Amatlán de los Reyes, Atoyac, Atzalan, Carlos A. Carrillo, Cazones, Chacaltianguis, Chiconquiaco, Las Choapas, Coyutla, Cuichapa, Emiliano Zapata, Gutiérrez Zamora, El Higo, Isla, Ixhuatlancillo, Ixhuatlán de Madero, Jáltipan, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Magdalena, Manlio Fabio Altamirano, Misantla, Naranjal, Omealca, Paso del Macho, La Perla, Perote, San Rafael, Soledad Atzompa, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Úrsulo Galván, Uxpanapa, Vega de Alatorre y Yanga con 1.

La cifra de positivos es 872 en 77 demarcaciones: Veracruz 345, Coatzacoalcos 110, Poza Rica 67, Boca del Río 66, Minatitlán 25, Xalapa 19, Cosoleacaque 14, Alvarado y Orizaba 12, Córdoba 11; Fortín, Medellín y Papantla 9; Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla y Tierra Blanca 8; Santiago Tuxtla 7; Ixtaczoquitlán, Martínez de la Torre y Misantla 6; Coatzintla, Emiliano Zapata, Nanchital y Tuxpan 5; Acayucan, Amatlán de los Reyes, Cerro Azul, Jáltipan, José Azueta, Perote, Tihuatlán y Tlacotalpan 4; Agua Dulce, Ayahualulco, Cazones y Mariano Escobedo 3.

Así como Ángel R. Cabada, La Antigua, Coatepec, Jalacingo, Jamapa, Lerdo de Tejada, Maltrata, Oteapan, Puente Nacional y Tres Valles 2; Actopan, Amatitlán, Atzacan, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Chacaltianguis, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Las Choapas, Coscomatepec, Coyutla, Huayacocotla, Hueyapan, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Miahuatlán, Naranjos, Nogales, Oluta, Pajapan, Pánuco, Rafael Delgado, Río Blanco, Saltabarranca, Tamiahua, Tantoyuca, Tezonapa, Tlalnelhuayocan, Totutla y Úrsulo Galván con 1.

Hay registro de 83 fallecimientos en 30 municipios: Veracruz 21, Coatzacoalcos 20, Poza Rica 6, Martínez de la Torre y Minatitlán 3; Boca del Río, Medellín, Misantla, Nanchital y Tierra Blanca 2; Agua Dulce, Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Atzacan, Ayahualulco, Cazones, Chinampa de Gorostiza, Coatzintla, Emiliano Zapata, Fortín, Jáltipan, Jamapa, Nogales, Orizaba, Perote, San Andrés Tuxtla, Tihuatlán, Tlacotalpan y Totutla 1. Las comorbilidades más frecuentes eran diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad renal o cardiaca y VIH; como factor de riesgo, el tabaquismo.

A los habitantes de Xalapa, Córdoba y Orizaba, donde los contagios han sido lentos, se les exhorta a seguir acatando, como hasta ahora, las indicaciones de sana distancia y confinamiento; en contraparte, los de Veracruz, Coatzacoalcos y Poza Rica deben hacer un esfuerzo mayor y tomar las medidas con seriedad.

En este sentido, los ayuntamientos de Poza Rica, Veracruz, Boca del Río y Coatzacoalcos recibieron la autorización de emprender acciones más enérgicas a fin de reducir la movilidad, supervisar que negocios o comercios que brindan servicios indispensables apliquen la sana distancia y cerrar los que no desempeñan una actividad sustancial, así como instalar los filtros sanitarios convenientes.

El próximo 10 de mayo, pese a conmemorarse el Día de las Madres, debemos evitar la aglomeración de personas en los cementerios; por tal motivo, las autoridades municipales pueden restringir el acceso a dichos lugares los días 9, 10 y 11.

Para mayor información, la ciudadanía puede consultar la página web coronavirus.veracruz.gob.mx o llamar al número gratuito 800 012 34 56, donde especialistas le orientarán con respecto a los síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerle asistencia psicológica.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.