568 casos de COVID reportan entre personal de PEMEX

Published in Nacional


Ciudad de México.-Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, al día de hoy, se han registrado 3,461 casos sospechosos, se han realizado 1,231 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 663 casos y confirmar 568.

188 dados de alta
200 continúan en aislamiento domiciliario
79 en hospitalización en un pabellón aislado
31 se encuentran en Terapia Intensiva. Hasta ahora, 12 pacientes que ingresaron a terapia intensiva se han egresado a su domicilio.
Lamentablemente hasta esta fecha se han registrado 70 defunciones, de las cuales 24 ocurrieron en jubilados, 25 en familiares, 20 trabajadores y 1 externo. El promedio de edad de los fallecidos es de 65 años, 44 hombres y 26 mujeres. Las comorbilidades más frecuentes son hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

PEMEX continúa implementando un modelo de prevención integral para minimizar el contagio de COVID-19 entre nuestros trabajadores, jubilados y sus familiares. Se siguen intensificando medidas de sana distancia, el trabajo en casa para actividades administrativas y personal vulnerable, filtros sanitarios, limpieza y sanitización en centros de trabajo y distanciamiento de personal operativo.

Con la campaña “PEMEX Más Cerca de Ti”, acercamos los servicios de salud a los jubilados y familiares para asesorar y dar seguimiento a nuestros pacientes sin que tengan que salir de casa. Hasta el día de hoy se han atendido por videoconferencia a 2,488 derechohabientes, entre los que se han identificado 872 con síntomas respiratorios, 233 asesorías para surtimiento de receta, 290 atenciones de salud mental y 1,093 padecimientos diversos. Cabe mencionar que el uso de oxímetros de pulso para identificar oportunamente hipoxia silenciosa, permite una atención más oportuna con prevención de complicaciones. Agradecemos a los 92 médicos y enfermeras por atender a través de videoconferencias a nuestros derechohabientes.

La empresa productiva del Estado hace un reconocimiento al personal médico que participa en esta contingencia y quienes realizan su mayor esfuerzo en beneficio de preservar la salud del mayor activo de la empresa: sus trabajadores y sus familias.

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 7 de mayo de 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de México, para atender la contingencia de salud ocasionada por el COVID-19, esta fecha un avión de carga “HÉRCULES” C-130 de la Fuerza Aérea Mexicana, fue empleado para trasladar a las ciudades de Ensenada, Mexicali y Tijuana, B.C. y Culiacán, Sin., 11 toneladas de equipamiento y material clínico para reforzar la aplicación del Plan DN-III-E en citadas ciudades, por ser las que presentan
actualmente mayor demanda de este material. 
Dentro del equipamiento médico transportado se incluyeron 35 ventiladores mecánicos y 35 monitores de signos vitales, para ser instalados en las ciudades del Ensenada y Mexicali, B.C., para estar en condiciones de implementar 35 unidades de terapia intensiva, indispensables para el tratamiento médico de los pacientes más graves afectados por el COVID-19.
Los puentes aéreos materializados se llevan a cabo con el fin de garantizar el abastecimiento oportuno a las instalaciones militares habilitadas para atender a la población, correspondiendo esta operación a la 17ª ruta aérea, en las que se han brindado el apoyo a 12 ciudades de siete estados del país, con el empleo de aeronaves de transporte mediano y pesado “CASA” C-295, “HÉRCULES” C-130 y “SPARTANS” C -295, sumando hasta la fecha un total de 103.28 toneladas de insumos y equipo médico, para complementar las capacidades del Sistema Nacional de Salud.
Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición y lugar, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población.

Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que este fin de semana se aplicarán acciones de filtros sanitarios, cierre parcial y revisión estricta de los comercios, las tres principales conurbaciones del estado, a fin de que aquellos no sustanciales se mantengan cerrados, y los permitidos operen con las medidas sanitarias debidas, entre otras ya anunciadas por las autoridades municipales.

Informó que estas acciones serán enfocadas en Poza Rica, Veracruz, Boca del Río, Xalapa y Coatzacoalcos, así como de los municipios de las zonas conurbadas como Tihuatlán, Coatzintla y Papantla, en la zona norte; La Antigua, Medellín y Alvarado, en el centro; Coatepec, Banderilla y Emiliano Zapata, en la zona de la capital, y Cosoleacaque, Minatitlán y Nanchital, en el sur.

Lo anterior, ante la movilidad de personas y en extensión del exhorto a las y los presidentes municipales, por parte del Comité Técnico de Salud, para que se tomen medidas sanitarias que eviten aglomeraciones y movilidad inusual con motivo del Día de las Madres.

García Jiménez precisó que a estas acciones recomendadas por el Comité de Salud, se agregan el cierre parcial de las calles que llevan al centro de cada una de las ciudades en Poza Rica, Xalapa, Puerto de Veracruz, Boca del Río y Coatzacoalcos.

Agregó que esto se aplicará por las autoridades municipales competentes, las corporaciones de tránsito y policía estatales y municipales, y protección civil, el con el apoyo de las fuerzas coordinadas, desde este viernes 8 hasta el domingo 10 de mayo, entre las 7:00 y :00las 18 horas de cada día.

Señaló que estas disposiciones son en base a las determinaciones del Consejo Estatal de Salud, en la autoridad sanitaria federal, así como en las observaciones rezadas por el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell Ramírez

Por último, el Gobernador exhortó a la población a quedarse en casa, y este fin de semana evita ir al centro de las ciudades. “Entre todos cuidemos nuestra salud.”

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.