Ciudad de México.Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, al día de hoy, se han registrado 3,240 casos sospechosos, se han realizado 1,158 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 659 casos y confirmar 499.
173 dados de alta
168 continúan en aislamiento domiciliario
66 en hospitalización en un pabellón aislado
27 se encuentran en Terapia Intensiva. Hasta ahora, 10 pacientes que ingresaron a terapia intensiva se han egresado a su domicilio.
Lamentablemente hasta esta fecha se han registrado 65 defunciones, de las cuales 24 ocurrieron en jubilados, 24 en familiares, 16 trabajadores y 1 externo. El promedio de edad de los fallecidos es de 66 años, 40 hombres y 25 mujeres. Las comorbilidades más frecuentes son hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
PEMEX continúa implementando un modelo de prevención integral para minimizar el contagio de COVID-19 entre nuestros trabajadores, jubilados y sus familiares. Se siguen intensificando medidas de sana distancia, el trabajo en casa para actividades administrativas y personal vulnerable, filtros sanitarios, limpieza y sanitización en centros de trabajo y distanciamiento de personal operativo.
Con la campaña “PEMEX Más Cerca de Ti”, acercamos los servicios de salud a los jubilados y familiares para asesorar y dar seguimiento a nuestros pacientes sin que tengan que salir de casa. Hasta el día de hoy se han atendido por videoconferencia a 2,334 derechohabientes, entre los que se han identificado 802 con síntomas respiratorios, 222 asesorías para surtimiento de receta, 262 atenciones de salud mental y 1,048 padecimientos diversos. Cabe mencionar que el uso de oxímetros de pulso para identificar oportunamente hipoxia silenciosa, permite una atención más oportuna con prevención de complicaciones. Agradecemos a los 92 médicos y enfermeras atendiendo por videoconferencia a nuestros derechohabientes.
La empresa productiva del Estado hace un reconocimiento al personal médico que participa en esta contingencia y quienes realizan su mayor esfuerzo en beneficio de preservar la salud del mayor activo de la empresa: sus trabajadores y sus familias.
Veracruz, Ver; 06 de mayo de 2020.- El H. Ayuntamiento de Veracruz informa a la ciudadanía, en relación a una nota que ha circulado en redes sociales entre los habitantes del municipio sobre algunas prohibiciones que aluden a medidas y acciones transitorias de inmediata ejecución, con el objetivo de atender la Fase 3 de la emergencia sanitaria por el Covid 19.
Dicha información corresponde al estado de Tabasco y no aplica en la entidad veracruzana. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y no difundir mensajes cuyo origen no es claro o verídico.
El municipio de Veracruz mantiene el compromiso de informar a su población sobre cualquier nueva medida que se pudiese tomar durante la contingencia. Asimismo, continúa trabajando para garantizar la salud y seguridad de la ciudadanía.
Ciudad de México.- Para las próximas horas del miércoles y la madrugada de jueves, el Frente Frío Número 59 se extenderá sobre el noreste de México, y en interacción con un canal de baja presión sobre el sur del Golfo de México, además de inestabilidad atmosférica superior, ocasionará lluvias intensas en Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz; lluvias muy fuertes en Campeche, Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán, así como lluvias fuertes en la Ciudad de México, el Estado de México y Tlaxcala.
Un segundo canal de baja presión sobre el noroeste y occidente del país, aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico, generará intervalos de chubascos en dichas regiones, con lluvias fuertes en Jalisco y Michoacán.
Las lluvias se presentarán con descargas eléctricas, posibles granizadas y rachas de viento de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) durante las tormentas.
Pronóstico para mañana
Un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el sureste de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad atmosférica superior, ocasionará chubascos y lluvias de fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas de viento de 40 a 50 km/h durante las tormentas, en la Península de Yucatán, el noroeste, el occidente, el centro, el oriente y el sureste del país.
El frente número 59 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste de México, adquiriendo características cálidas durante la tarde. El sistema provocará rachas de viento superiores a 50 km/h e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Se pronostican lluvias intensas para Oaxaca y Veracruz; lluvias muy fuertes en Campeche, Chiapas, Puebla y Tabasco; lluvias fuertes en Chihuahua, la Ciudad de México, Durango, el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Coahuila, Guerrero, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, además de lluvias aisladas en Colima y Sonora.
Las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas de viento fuerte durante las tormentas.
Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango.
Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre la Península de Yucatán y el noroeste, occidente, sur y sureste del país, con temperaturas superiores a 35 grados Celsius en 18 entidades del territorio nacional.
Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se estiman para Baja California, Guerrero, el sur de Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, el norte y occidente de Chihuahua, Colima, el occidente de Durango, el suroeste del Estado de México, el sur de Morelos, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo y Yucatán.
Finalmente, se pronostica viento con rachas de 60 a 70 km/h para Chihuahua, Coahuila, Durango, el Golfo y el Istmo de Tehuantepec, así como viento con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







