Veracruz, Ver., a 15 de abril del 2020.- El diputado local, Bingen Rementería Molina, lamentó que la Comisión Federal de Electricidad no esté considerando la posibilidad de condonar o reducir el pago del servicio a personas de escasos recursos, durante la contingencia por el coronavirus.
En entrevista, el legislador por el Distrito de Veracruz señaló que así como la iniciativa privada y otros organismos públicos se han sumado a ayudar de forma similar, la CFE debería hacer lo propio, pues sería un gran beneficio para las familias mexicanas.
Por otra parte, Bingen Rementería entregó medicamentos, alimentos y víveres a la Asociación Amigos del Parkinson, en la Ciudad de Veracruz, para apoyarlos a sobrellevar esta contingencia. Y lamentó que con la entrada del Insabi, se le haya retirado el apoyo a este sector vulnerable.
El legislador de Acción Nacional hizo nuevamente un llamado a la ciudadanía para sumarse a ayudar a las personas que más lo necesitan en esta cuarentena, entregando, en la medida de sus posibilidades, productos de primera necesidad.
José Pablo Hernández/Córdoba, Ver.- Una persona fallecida y 5 lesionados, y pérdidas económicas sin cuantificar, es el saldo preliminar de la carambola ocurrida en la zona de las Cumbres de Maltrata, y en la cual participaran 4 unidades.
Datos confirmados revelan que en este accidente múltiple ocurrido en la autopista Puebla – Córdoba tramo Esperanza – Maltrata km 233 + 000, participaron un tracto-camión de caja seca de 9 ejes que transportaba maíz, un tracto camión de caja seca de 3 ejes la cual traía lácteos, una camioneta Nissan NP300 y una camioneta de carga de 3 ½ toneladas.
En este accidente, se reporta que las dos cajas secas del camión que trasportaba maíz se incendiaron.
Personal de la FGE llevó a cabo las diligencias correspondientes. En tanto la vialidad se mantuvo por un tiempo totalmente, dejando como vía alterna la carretera federal Esperanza – Azumbilla – Acultzingo.
Elementos de Guardia Nacional, CAPUFE, Policía Estatal, PC municipal de Maltrata y Bomberos Nogales, brindaron su auxilio.
José Pablo Hernández/Boca del Río, Ver.- Cuadrillas de las áreas de Mantenimiento, Alumbrado Público, Limpia Pública, Comercio, Tránsito y Policía Municipal y Protección Civil, atienden reportes ciudadanos que se reciben a través del través del call-center (229) 202 22 22 .
Con todas las medidas preventivas recomendadas por autoridades sanitarias para evitar contagio en estos momentos de contingencia sanitaria, los trabajadores de áreas operativas dan respuesta a las llamadas de los boqueños referente a servicios municipales.
Es decir, en Boca del Río las áreas operativas de Mantenimiento, Alumbrado Público, Limpia Pública, Comercio para la supervisión de cierre de negocios no indispensables, Atención Ciudadana (solo vía telefónica), Policía Municipal, Tránsito Municipal, Protección Civil, siguen funcionando de manera normal.
Los ciudadanos boqueños que requieran un servicio del Ayuntamiento en cualquiera de sus áreas operativas lo podrán hacer llamando al número telefónico de la ciudad (229) 202 22 22 en donde serán atendidos por personal del municipio quienes canalizarán la atención al área correspondiente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







