Ciudad de México.-Como parte de la colaboración institucional la Guardia Nacional inició ayer martes el despliegue paulatino de su personal para brindar seguridad a los 184 hospitales de reconversión en los que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS) atenderá a los pacientes COVID-19.

Estas acciones se realizan de manera conjunta entre el IMSS y las secretarías de Defensa, Seguridad y la de Protección Ciudadana.

Serán mil 600 elementos de la Guardia Nacional los que participarán en la vigilancia de los hospitales del IMSS.

La presencia de estos elementos será en el exterior de las 184 unidades hospitalarias, el personal reforzará la vigilancia en las puertas principales de acceso peatonal y para vehículos, área de urgencias y entrada principal de las unidades médicas, en el marco de la emergencia COVID-19.

Las funciones que desempeñan estos elementos son: control de accesos peatonales y vehiculares, evitar la entrada o salida de objetos no autorizados, evitar la afectación a los servicios médicos, de trabajadores, pacientes o acompañantes.

Además de la Guardia Nacional, en esta tarea participa el Servicio de Protección Federal, que a la fecha ya realiza labores de seguridad en tres hospitales del Estado de México, uno en Chiapas, uno en la Ciudad de México y otro en Nayarit.

En tanto, la Guardia Nacional tiene presencia en tres hospitales del Estado de México, dos en Yucatán e igual número en Querétaro.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Nuevamente personal médico y de enfermeras de la Unidad Médica de Atención Especializada número 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicada en la Avenida Cuauhtémoc de esta ciudad, se manifestaron y bloquearon la vialidad para exigir que se les entreguen los insumos que ha enviado el gobierno federal y que han donado empresas para enfrentar la pandemia del COVID-19.

Apenas el día de ayer, personal de la clínica 71 del IMSS, ubicada en la avenida Díaz Mirón de esta ciudad, exigieron, por segunda ocasión insumos para atender a pacientes con coronavirus Covid-19.

Esta tarde, el personal adscrito a la Unidad Médica de Atención Especializada número 14 reveló que por los menos 20 médicos y enfermeras de ese centro médico han tenido que enviarlos a sus casas pues han detectado que son portadores del Coronavirus derivado de la falta de esos materiales para su protección.

"Estamos sumamente preocupados porque varios compañeros han sido retirados debido a que presentan los síntomas del Coronavirus, porque han atendido a personas con ese padecimiento y no cuentan con la protección necesaria como es el overol sanitario, las mascarillas, guantes y cubrebocas especializados", acusaron los manifestantes.

Cabe mencionar, que durante la protesta los inconformes manifestaron que fueron amedrentados por los directivos de esta clínica para que no diera a conocer las malas condiciones sanitarias en las que realizan su jornada laboral.

Veracruzanos no permitirán más abusos de CFE

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador Democrático en la zona conurbada, advirtió que no acceder Comisión Federal de Electricidad (CFE); en condonar o dar prorrogas para el pago de servicio de energía eléctrica consumida, ciudadanos de la conurbación realizarán un plantón en sus oficinas ubicadas en esta ciudad.

Luego de que a nivel nacional autoridades de salud determinarán que la población debe mantenerse en confinamiento para minimizar la proliferación del Covid-19, ciudadanos han solicitado a la CFE que acceda a la solicitud, pero hasta el momento la empresa no ha dado respuesta al llamado, por el contrario, anunció que habrá un incremento del 4 por ciento en la tarifa domiciliar.

"Vamos a tomar algunas medidas, yo creo que a raíz de los cortes, ir al plantón de nuevo, pero ya plantados un buen tiempo, para ver que las autoridades nos hagan caso".

Enfatizó que en caso de que Comisión Federal de Electricidad (CFE) corte el suministro de energía durante el periodo de cuarentena por el coronavirus, organizaciones civiles de los municipios de Veracruz, Alvarado, Medellín se manifestarán en las instalaciones de la empresa de esta ciudad.

Advirtió el líder del Movimiento Renovador Democrático que el plantón podría durar varios días, y es que dijo, todo dependerá de la forma en la que actúen las autoridades ante sus demandas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.