Ciudad de México.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que las empresas que durante los últimos tres meses, en el marco de la emergencia sanitaria hayan conservado su plantilla de trabajadores y el nivel salarial de éstos, tendrán créditos a la palabra por 25 mil pesos a pagarse en un plazo de tres años.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS explicó que para las empresas de uno a 10 trabajadores el monto de interés que se pagará por el préstamo será de 6.5 por ciento, distribuido en los 3 años de plazo para saldarlo.

En tanto, para las empresas de 10 a 20 trabajadores la tasa de interés será de 7.5 por ciento, las que cuenten con 20 a 50 trabajadores tendrán una tasa de 8.5 por ciento, en tanto que aquellas que superen los 50 empleados, la tasa de interés se ubicará en el 10 por ciento.

El director del Seguro Social señaló que estos son créditos que no existen en la banca comercial, pues nadie presta hoy al 6.5 por ciento. “Aquí es importante decir, el día de hoy la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) del Banco de México es de 6.5 por ciento, es la tasa que el Banco le da a los otros bancos, es decir, las transferencias”.

Detalló que en el Instituto Mexicano del Seguro Social hay 923 mil 65 patrones inscritos, de los cuales, 623 mil 136 cuentan con una plantilla laboral de 1 a 5 trabajadores; es decir, el 67.5 por ciento de los empleadores tienen esta característica.

En tanto, 125 mil 141 patrones tienen de 6 a 10 trabajadores; 76 mil 591 cuentan con 10 a 20; 53 mil 185, de 20 a 50 trabajadores; y sólo 45 mil 12 tienen más de 50.

Destacó que estas empresas corresponden a los siguientes rubros: agropecuario, transformación, industria extractiva, construcción, comercio, transporte, así como de servicios a empresas y sociales.

Ante este panorama, Zoé Robledo destacó que sobre todo para el primer grupo de empresarios, los que cuentan con 1 a 5 trabajadores, este crédito es una opción muy favorable.

Indicó que con este apoyo los patrones que han sido solidarios con sus trabajadores, en este momento en el que se están ampliando las medidas de emergencia sanitaria, “tendrán una forma no sólo de retribuir, sino de también mantener esta actitud, esta conducta solidaria”.

Subrayó que va a ser muy fácil de poder aplicar, pues las condiciones, son “que no hayan dado de baja, que hayan mantenido la plantilla y que hayan mantenido los niveles salariales para que entonces nosotros podamos identificar quiénes son estos empresarios”.

Xalapa, Ver., .- Este lunes 20 de abril, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) pondrá en marcha los programas de enseñanza de inglés "Let's go!" y de náhuatl "Ma Tinawatlahtokan", como parte de los contenidos pedagógicos al servicio de la comunidad educativa, con el apoyo de Radio Televisión de Veracruz (RTV).

Lo anterior se suma al esquema de "Matemáticas para Todos" que, ante sus buenos resultados, ha sido solicitado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para su transmisión a nivel nacional.

El plan educativo "Clases desde Casa" llega a los hogares veracruzanos a través de la señal y aplicaciones móviles de TVMÁS, así como en el sitio http://www.sev.gob.mx/clasesdesdecasa.

Al respecto, el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, destacó la importancia de aprender inglés porque es elemental en la formación profesional de toda persona, y el náhuatl, por ser la lengua materna que más se habla en el Estado y formar parte de las raíces que deben preservarse.

Recordó a estudiantes y docentes que a partir del 20 de abril se retomarán las clases a distancia para los diferentes niveles, mientras las autoridades federales determinan las acciones a seguir ante el COVID-19.

--


Xalapa, Ver., .- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), aplicará estrategias en beneficio del sector primario a fin de asegurar que los índices de productividad de Veracruz no decaigan pese a la contingencia sanitaria por coronavirus.

El titular de la dependencia, Eduardo Cadena Cerón, expuso lo anterior al participar en una videoconferencia con integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), en la cual las entidades federativas establecieron lazos para apoyarse mutuamente frente a la situación económica actual.

Una de las resoluciones fue planear políticas públicas que apoyen programas sociales del Gobierno Federal. Además, los servidores dialogaron sobre temas como los precios de garantía, cadenas de suministro y comercialización; por ello, con un plan estratégico a corto, mediano y largo plazos, los estados convinieron en impulsar los mercados regionales integrando mayor contenido nacional e incorporando a los esquemas de abastecimiento a Bancos de Alimentos.

De esta manera, mediante un acuerdo interinstitucional, la AMSDA se declaró en sesión permanente y dará seguimiento a las cadenas de suministro desde lo local hasta lo nacional. Cadena Cerón indicó que en próximos días dará a conocer cuáles serán las medidas para los sectores agrícola, ganadero, pesquero y agroindustrial.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.