Veracruz, Veracruz; 17 de abril de 2020.- Este viernes, a través de una videoconferencia, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, intercambió experiencias con alcaldes, de diversos partidos, y les expuso la importancia de establecer acciones conjuntas frente a la emergencia sanitaria que vive el país, frente a la pandemia por el nuevo coronavirus Covid-19.

Durante la reunión virtual pudo comunicarse con los munícipes de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli; Cosamaloapan, Raúl Hermida Salto; Martínez de la Torre, José de la Torre Sánchez; Medellín de Bravo, Hipólito Deschamps Espino Barros; Misantla, Othón Hernández Candanedo; Papantla, Mariano Romero González; San Andrés Tuxtla, Octavio Pérez Garay; Tierra Blanca, Patricio Aguirre Solís; y Tuxpan, Antonio Aguilar Mancha.

El intercambio de experiencias y propuestas duró alrededor de 3 horas y se llegó a los siguientes acuerdos:
1. Seguir compartiendo experiencias sobre las medidas de prevención adoptadas en cada municipio.
2. Gestión de apoyos federales y estatales.
3. Proponer cambios en las reglas de operación de recursos federales para poder hacer frente a la pandemia.
4. Proponer cambios en la temporalidad de los recursos de obra pública, para poder ejecutarlos en tiempo y forma.
5. Trabajar en programas de reactivación económica y turismo interno, para la etapa post-contingencia.
6. Disposición total a colaborar con el Gobierno Federal y Estatal.
7. Invitar a alcaldes de todo el Estado a sumarse a esta colaboración.

Veracruz, Ver.- La educación cívica es una tarea continua y permanente que permite elevar la calidad de la democracia en nuestro país, al formar ciudadanos y ciudadanas conscientes de sus derechos y obligaciones.

Ante este reto y atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, de mantener ocupados a niñas, niños y adolescentes en actividades productivas durante esta contingencia con motivo de la pandemia del coronavirus, el Instituto Nacional Electoral, pone a disposición de población infantil y juvenil, una serie de actividades en línea basadas en los libros de la colección “Árbol”.

El Lic. José Gonzalo Castillo Gameros, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva del INE con sede en el puerto de Veracruz, indicó que las actividades en línea son gratuitas y se encuentran disponibles a través de la página pública del Instituto www.ine.mx.

Estas actividades tienen como principal objetivo fortalecer y generar en niñas, niños y adolescentes principios y valores fundamentales para nuestra sociedad y al mismo tiempo permiten a las familias disfrutar de un material educativo sin necesidad de salir de casa.

Es importante señalar, que en la página pública del Instituto www.ine.mx, se encuentran disponibles las propuestas literarias de la colección “Árbol”, que pueden ser descargadas de forma gratuita a través de la liga ine.mx/cuadernos-divulgacion-coleccion-arbol/.

El día 18 de abril de 2020, a partir de las 12:00 hrs; está programado un Taller de minilibro “El Universo robado”. Obra literaria que presenta la atractiva historia de un grupo de niños que se enfrenta a la pérdida de un libro muy importante de la biblioteca de su colegio.
El 19 de abril, el Instituto tendrá la presentación con títeres de la leyenda mestiza tlaxcalteca “el Coyote y la Serpiente”, donde participa Mario Iván Martínez, autor, cuentacuentos y actor mexicano.

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que las personas que reciban una pensión y estén obligadas a presentar su declaración anual 2019, pueden hacerlo por la vía digital sin necesidad de salir de casa para acudir a las ventanillas del IMSS o del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Para cumplir con el requerimiento fiscal, que tiene como fecha máxima el 30 de abril, los pensionados IMSS pueden:

• Descargar los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) en la liga https://www.sat.gob.mx/personas/factura-electronica en la sección “Cancela y recupera tus facturas” con contraseña o e.firma.

• Presentar la declaración anual en el sitio web del SAT: https://www.sat.gob.mx/personas/declaraciones en la sección “Presenta tu declaración anual de personas físicas 2019” con contraseña o e.firma.

De acuerdo con la legislación fiscal vigente, los pensionados que están obligados a presentar la declaración anual son quienes percibieron ingresos mayores a 400 mil pesos anuales en 2019 (antes de impuestos); quienes recibieron ingresos provenientes de dos o más patrones diferentes durante el mismo periodo; y/o aquellas personas que su Resolución de Pensión indica que la prestación se otorgó con fecha posterior al 1 de enero de 2019 (diferente a la fecha de emisión).

Este esfuerzo busca reducir los riesgos de contagio durante el periodo de emergencia en el país por la pandemia de coronavirus, al tiempo que ofrece opciones efectivas a los pensionados para que cumplan en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales.

El IMSS pone un número telefónico al servicio de los pensionados que tengan dudas o requieran asesoramiento para presentar de su declaración anual 2019: 800 623 2323 (opción 3).

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.