Xalapa, Ver., .- Con el propósito de impulsar la creación y consolidación de microempresas culturales en tres regiones del estado, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) convoca a gestores, creadores, promotores y emprendedores a participar en el primer Seminario Digital de Emprendimiento Cultural y Creativo.
El Seminario con formato semipresencial y sesiones digitales en su mayoría (tres presenciales para retroalimentación y una presentación de resultados) atenderá a tres grupos regionales: del 16 de mayo al 15 de agosto en la región Totonaca, Museo Teodoro Cano en Papantla; del 20 de junio al 19 de septiembre en el Centro Cultural del Sotavento en Tlacotalpan; y para las Altas Montañas del 11 de julio al 10 de octubre en el Centro Cultural Casa Baltazar en Córdoba.
Las y los interesados deberán llenar la solicitud correspondiente en la sección Convocatorias de la página www.ivec.gob.mx, disponible hasta el viernes 01 de mayo. Un panel de especialistas ajeno a la entidad convocante seleccionará 15 proyectos por región. Los resultados estarán disponibles el viernes 08 de mayo en el sitio web del IVEC.
Los participantes contarán con la guía y retroalimentación de tutores, expertos en análisis de mercado, contabilidad, marketing, modelos de negocio, entre otros. Las asesorías durarán tres meses. Al término, los asistentes podrán presentar sus proyectos de negocio ante un jurado de especialistas. Mayores informes al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al Facebook @empresasculturalesivec.
Xalapa, Ver.-La Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 731 casos de coronavirus (COVID-19); 303 resultaron negativos.
386 sospechosos (216 mujeres y 170 hombres de entre 1 y 90 años de edad) de 55 municipios, continúan en investigación: Veracruz (140), Xalapa (58), Boca del Río (26), Poza Rica (16), Córdoba (14), Orizaba (13), Coatzacoalcos (12), Medellín (11), La Antigua (8) Emiliano Zapata (8); con 4 casos Actopan, Alvarado, Banderilla y Minatitlán; con 3, Coatepec, Cosamaloapan, Lerdo de Tejada, Papantla, Puente Nacional, Tezonapa, Úrsulo Galván y Las Vigas; con 2, Cosoleacaque, Cotaxtla, Ignacio de la Llave, Ixhuatlán del Café, Ixtaczoquitlán, Martínez de la Torre, Río Blanco, San Andrés Tuxtla y Soledad de Doblado; y con uno, Camarón de Tejeda, Chocamán, Coscomatepec, Ixhuatlancillo, Jáltipan, Jamapa, Jilotepec, Mariano Escobedo, Moloacán, Pánuco, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Perote, Playa Vicente, San Rafael, Tihuatlán, Tlacotalpan, Tlalnelhuayocan, Tlaltetela, Tres Valles, Tuxpan y Xico. De estas personas, 51 están hospitalizadas y 355 con manejo ambulatorio y estables.
El número de positivos es de 42: 13 en Boca del Río, 12 en Veracruz, 4 en Poza Rica, 3 en Xalapa, 2 Tlacotalpan y uno en Perote, Ixtaczoquitlán, Fortín, La Antigua, Alvarado, Santiago Tuxtla, Coatzacoalcos y Emiliano Zapata (defunciones en Tlacotalpan, Emiliano Zapata y Poza Rica). Del total de positivos 24 están en recuperación tras 14 días de seguimiento y 15 casos más, en vigilancia.
Asimismo, las autoridades sanitarias detallaron la Estrategia Base de los Hospitales COVID-19, que serán utilizados en la transición de la Fase 1 a la 2:
*Zona Norte:* Hospital Regional de Poza Rica, con 28 camas exclusivamente para pacientes con coronavirus.
*Zona Centro:* Centro de Alta Especialidad (CAE) “Dr. Rafael Lucio” de Xalapa, 20; Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón”, 12; y el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), 60. El total de espacios es de 92.
*Zona Altas Montañas:* Hospital Regional de Río Blanco, con 20 camas.
*Zona Sur:* Hospital Regional de Coatzacoalcos, que tiene 12.
Durante esta transición, en las unidades de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) hay registro de 13 pacientes hospitalizados.
Ante la situación actual, se conmina a la población a reforzar las medidas preventivas y sanitarias indicadas por los gobiernos Federal y Estatal.
La ciudadanía tiene a su disposición el número gratuito 800 012 34 56, a través del cual un equipo especializado estudiará los reportes y dictaminará si existe o no un posible caso.
Mientras que en la página web coronavirus.veracruz.gob.mx podrá consultar información oficial y verídica en torno a la evolución del panorama epidemiológico.
*No es periodo vacacional, ¡quédate en casa!*
Gobierno de AMLO, sordo, ciego y necio para enfrentar crisis de COVID 19: Anilú Ingram
Published in LocalVeracruz, Ver., a 06 de Abril de 2020.- La diputada federal Anilú Ingram señaló que el Gobierno de México no tiene la voluntad para ayudar al sector empresarial ante esta crisis que se vive en el país por el COVID-19, esto después de las medidas anunciadas por el Presidente la tarde de este domingo.
"Nos unimos a los reclamos de empresarios, de personal de Salud y, sobretodo, de todos los mexicanos que esperábamos un verdadero Plan Emergente; pobre México, no hay ningún apoyo real al sector empresarial, no se anunció ninguna medida relevante para enfrentar la crisis económica que estamos viviendo ante la contingencia del COVID-19", dijo la Vice coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.
Cabe recordar que la legisladora Ingram Vallines presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno de México a implementar acciones que apoyaran al sector empresarial y a los ciudadanos; entre las medidas de acción que propone se encuentran exentar del Impuesto Sobre la Nómina (ISR), dispensar de 30 a 90 días el pago del ISR y eliminar el IVA durante los meses de abril y mayo, además de otorgar financiamiento a mipymes y exentar el pago de energía eléctrica a los ciudadanos que no excedan el consumo promedio.
"Pareciera que nuestro Presidente está en otro mundo, abandona su deber como mandatario y no afronta la problemática con medidas que lleven a dar certeza a la población, ni medidas otorguen estabilidad a quienes generan empleos. Todo pareciera estar al revés, el Gobierno de México con sordera, ceguera y terquedad", señaló la diputada Anilú Ingram.
Para finalizar exhortó a que se actúe con sensibilidad e inclusión; en un esfuerzo colectivo, más allá de intereses políticos o de grupo, debe prevalecer el interés superior de la Nación. "Las y los mexicanos lo esperan de nosotros, lo exige del gobierno y de quien lo encabeza. Estamos a tiempo de corregir el rumbo", remató.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







