Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La Diócesis de Veracruz anunció que fueron aplicadas ciertas restricciones para la celebraciones litúrgicas, a partir de hoy y el tiempo que consideren prudentes las autoridades sanitarias a nivel federal.

El anunció corrió a cargo del Obispo de Veracruz, Monseñor Carlos Briseño Arch, quien enfatizó que además de la celebración de las misas, los eventos eclesiásticos, como catequesis, retiros entre otros, y que involucren a un cuantioso número de personas tampoco habrán de celebrarse.

"Esta medida se realiza basados en la información que brindan la Secretaría de Salud Federal, tiene la intención de evitar el contagio del covid-19 y así proteger la salud de la comunidad católica".

Hizo el llamado a todos los sacerdotes, religiosos, religiosas, diáconos, e integrantes de la pastoral, para que de inmediato se acaten estas medidas.
Así como también se suspenden las misas con fieles y se analiza la posibilidad de que alguna televisora local transmita la ceremonia religiosa del mediodía.

Sin embargo, el prelado enfatizó que los templos permanecerán abiertos y será la misma comunidad que asiste a esas iglesias quienes vigilen que personas que presenten condiciones de salud propias del coronavirus ingresen.

Cabe mencionar que la Diócesis de Veracruz está constituida por 80 iglesias ubicadas desde la zona de La Antigua, hasta Cosamaloapan.

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- El Obispo de la Diócesis de Veracruz, Monseñor Carlos Briseño Arch, confirmó que a partir de este día las celebraciones eucarísticas en todas las parroquias y templos católicos sean a puerta cerrada y transmitidas a través de las plataformas digitales; pero a su vez que expongan el Santísimo para la oración y adoración de los fieles, sin que esto implique conglomeración de feligreses.
En conferencia de prensa, acompañado del Padre Aurelio Mujica, Vicario general de la Diócesis, el Padre Antonio Lara, Rector del Seminario y del Padre Víctor Díaz Mendoza, vocero, el Obispo dijo también que en el caso de las celebraciones particulares -bodas, XV años, comuniones, bautizos, etc-, éstas podrían reprogramarse o realizarse de manea privada, con el mínimo de participantes.
Todo ello como parte de las medidas sanitarias de prevención y tratamiento para proteger la salud de feligreses ante un riesgo de contagio del coronavirus.
Por ello, se suspenden los encuentros para grupos numerosos, como son reuniones, asambleas, congresos, jornadas y catequesis.
En el tema de las celebraciones eucarísticas en templos parroquiales, santuarios y capellanías, dijo que éstas serán sin asistencia de fieles. Aquí se hace uso de la dispensa de obligatoriedad de asistir a la misa dominical y de precepto , mientras dure la contingencia.
Sin embargo, dejó en claro que los sacerdotes no dejarán de celebrar la Misa, pero en privado, y deberán transmitirse, en la medida de lo posible, a través de las plataformas digitales y medios de comunicación públicos y privados. “ De ese modo los fieles pueden unirse espiritualmente a los misterios de la fe y seguirse alimentando de la Palabra divina”.
EXPOSICION DEL SANTISIMO
En la conferencia de prensa, Monseñor Briseño Arch pidió a los sacerdotes a mantener abiertos los templos parroquiales, asi mismo, exponer el Santísimo para la oración y adoración de los fieles, procurar que haya personas que puedan controlar las medidas sanitarias necesarias. Los enfermos y vulnerables eviten acudir”.
Dijo que conforme a las indicaciones que vaya dando la Secretaría de Salud, se informará oportunamente de otras decisiones, como es el caso de las actividades en Semana Santa.

Aplica Congreso medidas preventivas por COVID-19

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado de Veracruz aplica con diligencia y de manera responsable las medidas preventivas ante la emergencia por la pandemia de coronavirus (COVID-19), afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín.

En el acceso principal del Palacio Legislativo, personal de la Oficina de Servicio Médico, a cargo de la doctora Claudia del Rosario García Pérez, realiza a cada persona que ingresa al inmueble, la revisión de la temperatura corporal y le proporciona gel antibacterial. A las y los trabajadores del Congreso les dan indicaciones precisas para mantener la higiene en el lugar de trabajo y en las áreas comunes.

Luego de someterse a esta revisión junto a demás colaboradores, el legislador señaló como "de vital importancia mantenerse atentos a las instrucciones de las autoridades sanitarias y seguirlas con responsabilidad y de manera escrupulosa, porque lo que está de por medio es la salud y la vida propia y de quienes nos rodean".

Subrayó que aún se analiza si es necesario tomar otras medidas, como la suspensión de sesiones, limitar el ingreso al público en general e incluso suspender todas las actividades dentro del Congreso local; "estamos analizando la situación y, con base en ello, tomaremos una decisión responsable en su momento, misma que será informada oportunamente".

También aseguró que "como medida preventiva, los trabajadores de más de 60 años podrán ausentarse por los tiempos que la Jucopo irá determinando de acuerdo con las fases del COVID-19".

Si bien –comentó Gómez Cazarín- al momento, no se ha reportado a ninguna persona trabajadora del Congreso con síntomas que pudieran corresponder al COVID-19, "no bajaremos la guardia, nos mantenemos atentos; porque cuando se trata de la salud no hay medida que sobre. La prevención será siempre la mejor medicina, sobre todo cuando vemos cómo en otros países el número de infectados y de fallecimientos aumenta exponencialmente".

Al advertir que en el Congreso algunos signos de interacción como el saludo se han limitado, el Diputado consideró que la presente emergencia es una oportunidad para revisar y analizar nuestro comportamiento habitual y el trato hacia los demás, sin embargo, llamó a no recurrir a las llamadas "compras de pánico" y mantener la calma, para no contribuir a la psicosis colectiva.

Ante esto último, invitó a la población a la responsabilidad en lo cotidiano, a no salir de casa, excepto cuando sea necesario, evitar las aglomeraciones, mantenerse informados, seguir las medidas básicas de higiene y no automedicarse. "Confiamos en que esta contingencia pase pronto y en que salgamos bien, pero para eso hay que cuidarse", concluyó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.