Suspenden misas dominicales y catecismo por el coronavirus, en templos católicos
Published in NacionalCiudad de México, a 16 de marzo 2020.- A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) hace la recomendación a los Obispos de México para tomar nuevas medidas preventivas para evitar riesgos de propgación del Coronavirus, entre ellas destaca la suspensión de misas dominicales asi como encuentros de congregación numerosa, comopudieran ser los congresos y el Catecismo que se les brinda a los niños, entre otras acciones más.
A continuación, el texto íntegro del comunicado de la CEM :
A todos los señores obispos y pueblo fiel que peregrina en México.
Los saludos cordialmente en el Señor.
El Consejo de Presidencia de la Conferencia Episcopal Mexicana, acatando las últimas medidas sanitarias de prevención y tratamiento para proteger la salud de la ciudadanía del inminente contagio del COVID-19, mientras dure la emergencia indicada por el Gobierno Federal, y alertas internacionales recomienda encarecidamente a los Obispos de México, suspender:
Los encuentros para grupos numerosos, como retiros, asambleas, congresos, jornadas y catequesis.
Las celebraciones Eucarísticas dominicales en los templos parroquiales, santuarios y capellanías. Cada obispo, en su jurisdicción, podrá dispensar de la obligatoriedad de la Misa dominical. Los sacerdotes, sin embargo, no dejen de celebrar la Misa de una manera privada.
Facilitar en la medida de lo posible, que las Eucaristías sean transmitidas por las plataformas digitales y los medios de comunicación públicos y privados, de modo que los fieles puedan unirse espiritualmente a los misterios de la fe.
Durante los próximos días, con las medidas sanitarias, los templos parroquiales, si cuentan con laicos que puedan controlar la correcta disposición de fieles orantes, pueden permanecer abiertos para la oración personal y comunitaria. Se podría exponer el Santísimo para la oración y adoración.
Asumamos estas medidas de emergencia nacional con serenidad, sabiduría y responsabilidad como manifestaciones de amor, solidaridad y cuidado entre hermanos.
Como pastores de esta Iglesia mexicana encomendamos a todas las personas de nuestro país, y del mundo entero a la protección de Nuestra Señora, Santa María de Guadalupe, Emperatriz de América.
+Rogelio Cabrera López Arzobispo de Monterrey y Presidente de la CEM.
+ Carlos Garfias Merlos Arzobispo de Morelia y Vicepresidente de la CEM
+Alfonso G. Miranda Guardiola Obispo Auxiliar de Monterrey y Secretario General de la CEM
+ Ramón Castro Castro Obispo de Cuernavaca y Tesorero general de la CEM
+ Javier Navarro Rodríguez Obispo de Zamora y Primer vocal
+ José Leopoldo González González Obispo de Nogales ,y Segundo Vocal
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La actividad comercial seguirá desarrollándose con normalidad en tanto no haya otra indicación de las autoridades federales, informó el presidente local de la Canaco, José Antonio Mendoza García.
Reconoció que a partir de las siguientes semanas esperan un desplome importante en las ventas debido a las recomendaciones de que la gente permanezca en sus casas y no se exponga a los contagios.
Ante la emergencia decretada por la Organización Mundial de la Salud por la pandemia del coronavirus, la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz, anunció la suspensión todos sus eventos masivos así como cursos de capacitación y talleres hasta nuevo aviso.
Explicó Mendoza García que el propósito de prevenir y proteger la salud de la sociedad y los agremiados empresariales.
"De momento vamos a suspender las actividades que tenemos los socios de la Canaco, el desayuno que estaba programado para el 27 ya fue cancelado por la recomendación de que no se hagan eventos masivos y la actividad comercial seguirá normal, vamos a esperar las indicaciones de las autoridades, nosotros estamos dispuestos a colaborar para disminuir la propagación del virus", dijo el líder de los comerciantes organizados en Veracruz.
Dijo no imaginarse hasta cuanto podrían alcanzar las pérdidas económicas, ya que se trata de una contingencia nunca antes registrada, sin embargo, argumentó que como cámara empresarial se mantendrán atentos a las instrucciones del gobierno federal.
Xalapa, Ver.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, aseguró que ante la declaratoria del Covid-19 como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Congreso del Estado de Veracruz reforzará las medidas preventivas sanitarias al interior del recinto, con la finalidad de proteger a las y los veracruzanos trabajadores y visitantes.
Señaló que entre las medidas que se implementarán será la suspensión de la toma de la huella digital a las y los trabajadores en su ingreso o salida al Palacio Legislativo.
En el mismo sentido, aseguró que se aplicará gel antibacterial a toda persona que ingrese al Congreso, además, con el apoyo del servicio médico, se realizará la toma de temperatura con el objetivo de detectar si alguien pudiera ser portador de Covid-19, para así ser remitido a las instituciones de salud competentes para su atención.
Gómez Cazarín, puntualizó que al igual que en el Congreso de la Unión y en el Senado de la República, el H. Congreso de Veracruz, limitará la entrada a todo personal externo al recinto legislativo, no siendo aplicable para los reporteros de la fuente, además, se pospondrá la realización de foros, exposiciones, congresos, y demás actos que conlleven a la aglomeración de personas.
Asimismo, el legislador solicitará a los coordinadores de cada bancada sensibilizar a sus equipos de trabajo para dar seguimiento a los protocolos de prevención que se han venido promoviendo a través de los organismos internacionales y la Secretaría de Salud del Gobierno de México, evitando el contacto cercano con personas, no tocar ojos, nariz y boca, quedarse en casa si se está enfermo y limpiar y desinfectar los objetos de uso cotidiano.
Del mismo modo, hizo un llamado a todas las áreas del Congreso, para procurar la reducción de personal en mesas de trabajo, juntas, sesiones del pleno y de las comisiones legislativas, para evitar el contacto físico, privilegiando, de esta forma, el trabajo a distancia, siempre con la consigna de garantizar la labor legislativa.
El presidente de la Jucopo, señaló que hasta el momento se sabe que no se han detectado casos positivos de Covid-19 en Veracruz, y los casos sospechosos han sido descartados, sin embargo, aseguró, que resulta necesario reforzar la cultura de la prevención como el medio idóneo para evitar cualquier tipo de contagio, toda vez que las autoridades sanitarias han estimado que en 15 días, México podría entrar a la fase 2, es decir, la fase de transmisión comunitaria.
"Confiamos en la prevención como el mejor tratamiento de cualquier enfermedad; con estas medidas damos muestra que el Congreso de Veracruz se encuentra comprometido con la emergencia de salud pública que padecemos a nivel mundial y afirmamos que se trabajará de manera coordinada para cuidar la integridad de la ciudadanía", dijo el legislador, Gómez Cazarín.
Finalmente, destacó que estas medidas se llevarán a cabo, en tiempo y forma de acuerdo a las recomendaciones que giren las autoridades estatales, nacionales e internacionales, y estarán vigentes hasta que se supere la crisis sanitaria.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







