CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de garantizar el derecho a la salud y la cultura, por respeto a la comunidad cultural, y en razón de los derechos del personal de la Secretaría de Cultura, se informa:

Los eventos y las actividades de arte y cultura en teatros, salas de conciertos, centros culturales y zonas arqueológicas (incluida la visita que se suele hacer en equinoccio de primavera), previstos entre el 20 de marzo y el 20 de abril, se reprogramarán. La Secretaría de Cultura cumplirá los compromisos contractuales con los artistas, independientemente de la fecha en que se lleven a cabo sus presentaciones.

Los espacios de educación, formación e investigación, siguiendo los criterios de la Secretaría de Educación Pública, amplían las vacaciones de Semana Santa, del 20 de marzo al 20 de abril. El calendario de los procesos de ingreso se recorrerá y se informará de ello de manera oportuna.

A partir del martes 17 de marzo, la Cineteca Nacional operará al 50% de su capacidad en las salas de cine y, por el momento, se suspende el foro al aire libre y el resto de la programación artística.

Los recintos cerrados y al aire libre, como museos, galerías, zonas arqueológicas, bibliotecas y tiendas permanecerán abiertos y se aplicará el criterio de sana distancia para limitar el cupo.

Estas medidas se revisarán diariamente con la Secretaría de Salud y pueden variar en cualquier momento.

Cabe resaltar que esta pausa no significa la suspensión de la vida cultural que encontrará otras formas de socialización por vías de difusión alternativas.

Es importante recordar que en el escenario que se encuentra México con respecto al coronavirus COVID-19, es necesario que, en caso de tener un cuadro de gripe o padecimiento de enfermedades respiratorias leves, quedarse en casa y recibir atención médica si se presenta fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etcétera. Así como evitar en lo posible contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias. Por ello, la Secretaría de Salud anunció la jornada nacional de Sana Distancia, que se llevará a cabo del 23 de marzo al 19 de abril.

Además de seguir los protocolos establecidos con antelación por la Secretaría de Salud, como es no saludar de beso ni abrazo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, aun estando en casa, o utilizar soluciones en gel con alcohol al 70%.

Al toser o estornudar utilizar el estornudo de etiqueta, es decir, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo, el cual deberá ser desechado de inmediato, o con el ángulo interno del brazo, así como evitar tocarse la cara con las manos sin haberlas lavado, sobre todo nariz, boca y ojos, y limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.

De igual forma, se hace un llamado para mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación del Gobierno de México respecto al coronavirus COVID-19 al consultar la página de internet web www.gob.mx/coronavirus

La Secretaría de Cultura y los organismos que coordina están listos para poner en marcha las acciones que recomiende la Secretaría de Salud, de acuerdo con el comportamiento del coronavirus COVID-19.
Para dudas y aclaraciones, se pone a disposición de la población el teléfono 800CULTURA (8002858872) y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx). Centro Cultural Tijuana: www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com www.facebook.com/cecut.mx o en https://www.facebook.com/DraGaliaViankaRoblesSantana/

Xalapa, Ver., 16 de marzo de 2020.- En acato a las recomendaciones de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario y a la solicitud de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre emplear medidas precautorias para garantizar el derecho a la protección de la salud de internos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitió el protocolo de prevención para los 17 centros de reclusión con una población de seis mil 164 Personas Privadas de la Libertad (PPL).

La Subsecretaría de Prevención Ciudadana y el departamento de Servicios Médicos de la Subsecretaría de Operaciones establecieron que, para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19) se suspenden del 16 de marzo al 16 de abril el ingreso de familiares, asociaciones civiles y grupos religiosos, permitiendo únicamente el acceso a visitas conyugales; sin embargo, en caso de que un recluso requiera entablar comunicación de manera urgente con alguno de sus familiares, entraría sólo una persona al área de locutorios.

Previamente se han impartido pláticas de concientización dirigidas a los allegados de las y los reclusos; las áreas médicas y jurisdicciones sanitarias ofrecieron información tanto de manera presencial como en medios impresos, sobre los cuidados preventivos como el lavado constante de manos, aplicación de gel antibacterial y uso de cubrebocas.

Madrid, España.- España controlará desde hoy el paso de personas en sus fronteras terrestres para contener la expansión del coronavirus. El Gobierno decidió ayer suspender el tratado de Schengen, en consonancia con la decisión del consejo de ministros de Sanidad e Interior de la UE. “Solo se permitirá el acceso a españoles, residentes, ciudadanos transfronterizos, personas que acrediten razones de fuerza mayor y personal diplomático”, explicó Grande-Marlaska. El cierre no afecta al transporte de mercancías, pero no se descarta ampliarlo a fronteras aéreas y marítimas.

“Nuestro objetivo es doblegar la curva de contagiados por el virus, tanto a escala nacional como europea”, explicó Fernando Grande-Marlaska, que recordó que España se acerca ya a los 10.000 infectados. La medida, que no afecta a Andorra y Gibraltar, se enmarca dentro del decreto de estado de alarma declarado el pasado sábado por el Gobierno por un plazo de 15 días, que puede ser prorrogado con el acuerdo del Congreso.

El restablecimiento de los controles fronterizos es una medida recogida en el artículo 28 del Código de Fronteras Schengen —que garantiza la libertad de movimientos en 22 países de la UE y cuatro extracomunitarios— e implica suspender el tratado de libre circulación de ciudadanos en los países miembros. Esa medida permite imponer serias restricciones de movilidad tanto en la entrada como en la salida. Marlaska, de hecho, no descartó que esas limitaciones pudieran extenderse a las fronteras marítimas y aéreas, tal como sucedió en varios socios europeos durante la crisis de refugiados de 2015.

 

Fuente: Tomado de El País

 

 

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.