México, 15 de marzo 2020.- La Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales, integrada por las representaciones empresariales de las diversas regiones en territorio mexicano, expresa de manera categórica su rechazo a la consulta que realizará el gobierno de México los próximos 21 y 22 de marzo en Mexicali sobre el proyecto de la empresa Constellation Brands para instalar una planta en la región, uno de los más importantes durante últimos años.
Al propósito, ANCER respalda y se une a la postura de CCE Mexicali para exigir al
gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador que cumpla y haga cumplir la
ley. No es posible que sean las propias autoridades gubernamentales quienes pongan
en entredicho el Estado de derecho en México, con la realización de una consulta pública ilegal, que responde más a una agenda política que económica.
Nuestra postura es que, si el proyecto cumple con todos los requerimientos, el Estado
tiene la obligación de otorgarle todas las garantías para su puesta en operación; si no los cumple, aquellos funcionarios que en su momento otorgaron permisos deben ser
llamados ante la justicia. Un tema de tanta relevancia no se resuelve a través de una
consulta de percepción entre habitantes, sino de estudios y análisis técnicos elaborados por especialistas, basados en evidencias científicas.
La empresa ha informado que al momento ya existen los permisos necesarios, se han
invertido 900 millones de dólares con un avance de obra superior al 60% y la planta no
afectará la disponibilidad hídrica de la región. Es absurdo que por rumores hoy estén en
riesgo estos grandes proyectos, que además de aportaciones millonarias anuales al
municipio vía impuestos generará más de 3 mil 500 empleos para los habitantes de la
zona, más de 750 permanente Sin lugar a dudas coincidimos que hoy y siempre será prioritario preservar el agua en todo el territorio mexicano, como un recurso estratégico para toda la nación. Ante esta relevancia, el pasado 17 de enero se llevó a cabo un foro con especialistas de todos los sectores de la sociedad, presidido por el titular de SEMARNAT, donde las propias autoridades concluyeron que no habría riesgo de disponibilidad del vital líquido.
Si, como se está volviendo una práctica recurrente, el gobierno realiza foros para después desconocer o ignorar lo que con base a evidencias científicas ahí se expresa, simulando apertura y procesos transparentes, la certidumbre a los negocios, el mayor crecimiento económico y el bienestar para los mexicanos jamás llegarán.
Estas acciones confirman que no existe hoy en México un ambiente propicio para los
negocios, y ello se refleja tanto en el estancamiento económico del país como en los
indicadores recientes dados a conocer sobre la poca confianza de inversionistas y
consumidores en torno a nuestra economía.
México no va a crecer y los mexicanos no tendrán mejores condiciones de vida mientras sea el propio gobierno quien actúe al margen de la ley, y sea el propio gobierno quien propicie incertidumbre para los negocios en nuestro territorio.
Este gobierno ha demostrado que sus consultas públicas no son transparentes y están
orientadas a obtener respuestas tendenciosas. No existe ninguna garantía de
transparencia en estos procesos. En el tema del Tren Maya, por ejemplo, trascendió en
días pasados que las propias autoridades de CONACYT ocultaron, y continúan ocultando información fundamental para una decisión seria y responsable al respecto.
Someter a consulta una inversión ya comprometida es continuar por una senda de
desconfianza y transgresión a los derechos de los propios mexicanos. En cualquier
contexto, no se pueden ni deben someter a consulta popular, y de manera unilateral,
decisiones de tal envergadura. Para ello existen las leyes en México.

Boca del Río, Ver.- Tras la clasificación del coronavirus COVID-19 como pandemia por parte de la Organización
Mundial de la Salud, el Gobierno de Boca del Río inicia con medidas de prevención de
contagio, a pesar de que no hay casos confirmados en la zona conurbada Veracruz-Boca
del Río, ni en el estado de Veracruz; indicó el presidente municipal Humberto Alonso
Morelli.
“Después de la declaración de pandemia por parte de la OMS y ante la presencia del
coronavirus en México estamos lanzando una campaña que se llama Boca Responsable
para difundir las medidas de prevención que hay que tomar hacia el coronavirus”, expresó
el alcalde Morelli.
Indicó que se llevan a cabo medidas internas y externas. Las internas van dirigidas hacia el
propio personal del Ayuntamiento y son:
1. Disposición de gel antibacterial en todas las oficinas.
2. Detección de personas con síntomas de enfermedad respiratoria en cada área del
Ayuntamiento y canalización al médico del DIF municipal o recomendación de asistir
al médico de su preferencia.
3. Uso de guantes para quienes tengan contacto directo con el público, en áreas como
cajas y atención ciudadana.
4. Difusión de medidas de prevención entre el personal.
Definió que hacia el exterior se está haciendo la distribución de material impreso para
todas oficinas del Ayuntamiento y todos los comercios de la ciudad, incluyendo: hoteles,
restaurantes, centros comerciales y centros educativos.
Detalló que dicho material trata sobre los síntomas más comunes del COVID-19, sobre la
manera de transmisión y no transmisión del mismo, así como medidas de prevención de
contagio, con información tomada de fuentes oficiales como la Organización Mundial de la
Salud y la Secretaría de Salud Pública.

Morelli detalló las recomendaciones para la prevención, mismas que son:

1. Lavarse las manos de forma correcta.
2. NO tocarse los ojos, nariz, ni llevar las manos a la boca sin desinfectarlas
previamente.
3. Estornudar y toser correctamente, cubrir la boca con un pañuelo desechable o
con el ángulo interno del brazo ¡Nunca con la mano!.
4. NO saludar de mano ni de beso.
5. De presentar síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar, buscar atención
médica.
6. Usar cubrebocas al primer síntoma de tos, gripa o enfermedad respiratoria,
incluso antes de acudir al médico. (Revisar el manual de uso de cubrebocas).
7. Cargar antibacterial y pañuelos desechables siempre.
8. Mantener una buena alimentación e hidratación. Un cuerpo sano con un sistema
inmunológico fuerte, es resistente al virus.
9. Guardar 1 metro de distancia con personas que pudieran tener enfermedad
respiratoria.
Dichas medidas, tanto las internas como las externas, son tomadas al 13 de marzo derivadas
de la situación actual de COVID-19, y son sujetas a modificarse conforme evolucione la
presencia del virus en el país, principalmente en el Estado de Veracruz.

Nanchital, Ver.,.- Como resultado de un operativo de búsqueda, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Ministerial, lograron localizar sano y salvo a un menor de edad que había sido víctima de secuestro virtual.

Luego del reporte a la Unidad Especial en Combate al Secuestro (UECS) sobre la presunta privación ilegal de la libertad del joven A.S.R, cuyos familiares habían recibido una llamada procedente del número 921 22 1 04 73 para exigirles dinero en efectivo, se implementó un operativo de búsqueda y localización que tuvo como resultado la ubicación del menor sobre la carretera Nanchital- Ixhuatlán del Sureste.

Cabe mencionar que la víctima fue hallada sana y salva en el interior de su vehículo y manifestó haber recibido amenazas vía telefónica por parte de un supuesto jefe delincuencial, que le indicó no moverse del lugar.

Finalmente, el menor fue resguardado y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la ciudad de Nanchital, para ser entregado a sus familiares.

Estas acciones forman parte del Programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.