Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Por el momento el Ayuntamiento de Veracruz no tiene previsto apoyar en las labores de limpieza en los diferentes centros educativos que existen en el municipio de Veracruz, como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus, pues es competencia de las autoridades de la Secretaría de Educación en Veracruz.
Luego de que el gobernador del estado, anunció en rueda de prensa la suspensión de clases en las escuelas, en sus diferentes niveles, ubicadas en los municipios que conforman la zona metropolitana; Miguel David Hermida Copado, regidor tercero en el Ayuntamiento de Veracruz y responsable de la comisión de educación en el municipio manifestó que siguen las instrucciones que emiten las autoridades estatales y federales.
"Es exclusivamente de la Secretaría de Educación de Veracruz, la limpieza de las escuelas, pero repito, tenemos que esperar indicaciones de la autoridad sanitaria competente, nosotros como Ayuntamiento estamos en completa coordinación con ellos y tendremos que ir atendiendo las necesidades".
En otros temas, manifestó que el personal de las trecr regidurías y direcciones del ayuntamiento porteño se encuentran trabajando de manera normal.
Reitero que estarán dando continuidad a las indicaciones de la Secretaría de Salud federal, mientras tanto el municipio porteño mantiene suspendidas las actividades públicas y concentración de personas.
Suspensión de clases en Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado a partir del 17 de marzo
Published in Local
Xalapa, Ver., .- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) anuncia que, desde el 17 de marzo, únicamente en la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado suspenderán clases para evitar contagio y propagación del coronavirus (COVID-19). En el resto de los 208 municipios será del 20 de marzo al 20 de abril.
El titular de Educación, Zenyazen Escobar García, expuso que estas medidas de seguridad se tomaron de forma responsable para salvaguardar la salud de los dos millones 207 mil 697 estudiantes, tal como lo indica la Estrategia Nacional de Sana Distancia.
Exhortó a los 137 mil docentes de la entidad a estar pendientes de la información que emita la Secretaría de Educación Pública (SEP, y a las madres y padres de familia acatar indicaciones de la Secretaría de Salud (SS) y no tomar los días de suspensión como vacaciones, pues es un aislamiento preventivo.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, detalló que 16 mil 391 Consejos de Participación Social trabajarán con maestras y maestros para aplicar filtros escolares y estrategias que permitan recuperar clases, sobre todo en las zonas rurales donde no hay servicio de internet.
Mientras que el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba, señaló que estas instituciones tendrán clases de acuerdo a las decisiones de sus órganos colegiados de gobierno, aplicables en escuelas públicas y privadas.
La Oficial Mayor, Ariadna Selene Aguilar Amaya, informó que habilitaron la línea telefónica (228) 8-41-77-00 para trámites administrativos, así como la página de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para evitar las conglomeraciones en la oficina central.
Cabe mencionar que para los trabajadores de nivel central suspendieron el checador digital y contrataron tres médicos. Todas las medidas establecidas derivaron de los acuerdos de la XVII Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) y de la Segunda Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Salud (COESA).
VIDEO: https://we.tl/t-6bjoTHtQjD
Diputados federales podrían sesionar a través de videoconferencia: Carlos Valenzuela
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Por primera vez en la historia del Congreso Federal las sesiones de la Cámara de Diputados podrían realizarse por medio de videoconferencia, manifestó el legislador federal Carlos Valenzuela González.
Luego de que el país entró en fase 1 ante la presencia del covid-19 y entre las acciones a realizar está el reducir al mínimo la concentración de personas para tratar de disminuir la epidemia; Carlos Valenzuela, integrante de la bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados en San Lázaro, manifestó que se cuenta con el equipo para realizarlas las sesiones a distancia, sin embargo, dijo, se tiene que verificar el esquema al momento de realizar las votaciones, la cual podría ser de manera nominal.
"Recordemos que una sesión de la Cámara de Diputados ya cuenta como un evento masivo porque somos más de 500 personas en un recinto, contando a los diputados, asesores y personal técnico que auxilia al Pleno, entonces, sería muy irresponsable de nuestra parte si estamos viendo que a nivel internacional se están tomando medidas para contender esta pandemia, sí seria prudente entrar en este esquema sin entrar en pánico", expresó.
Cabe señalar que los integrantes de la c
Cámara de Diputados están convocados a sesionar el día de mañana y el miércoles de esta semana, por lo que esperan que por primera vez la sesión se realice por medio de videoconferencia.
En otro orden de ideas, Valenzuela López se pronunció porque el gobierno federal transparente la información sobre el número personas infectadas con el covid-19, ya no permite conocer en qué fase de la crisis se encuentra el país.
"Desafortunadamente vemos a través de Redes Sociales casos que han dado el positivo y el gobierno más allá de transparentar la información la está ocultando y no sabemos si estamos en la primera, segunda o tercera etapa de la crisis".
Para finalizar, el legislador federal lamentó la "lentitud" con la que el gobierno estatal, que encabeza, Cuitláhuac García Jiménez ante esta pandemia, contrario a los gobiernos de
Acción Nacional estatales y locales
que han sabido reaccionar de manera oportuna ante la presencia del coronavirus.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







