Totonacas comparten sus conocimientos y preservan la cultura ancestral
Published in Veracruz Turistico
Papantla, Ver., .- Combinar la cultura occidental y originaria es una de las características del Festival Cumbre Tajín, Epifanio Hernández García, coordinador de la Casa de la Palabra Florida "está comprobado que los niños aprenden mejor jugando, y no sólo ellos, sino visitantes de todas las edades se divierten conociendo el Tononaku o totonaco, como prefieren quienes aún se les dificulta la lengua".
Epifanio estudió etnolingüística y se dedicó a aleccionar a menores que cursaban la escuela primaria hasta que fue convocado a instruir a profesores para que los conocimientos del Totonacapan se difundan, "esto es hermoso porque preservamos y mantenemos viva la cultura, hacemos que no se extinga".
En el Parque Temático Takilhsukut, también imparten el taller de Danza Tradicional por el grupo de Moros y Cristianos, conformado por un tamborista, un flautista y un danzante que luce el traje tradicional. Desde pequeños aprendieron de sus padres y abuelos esta expresión y ahora transmiten sus habilidades al mundo a través de Cumbre Tajín. "Es una felicidad danzar y más darla a conocer, porque todos disfrutamos y lo más importante, nuestra cultura prevalece".
Las mujeres de igual forma son protagonistas de este Festival, 38 de ellas dan el taller de Alfarería Tradicional y moldean piezas diversas, entre ellas destacan los enseres de cocina. La coordinadora de esta casa, Amada Simbrón Pérez destaca esta labor porque quienes comparten estas experiencias con los invitados, debido a que tradicionalmente, ellas fabricaban sus vajillas y utensilios de cocina.
"Para la mujer totonaca era necesario modelar su vajilla para la cocina, porque no existía el plástico, peltre o aluminio como en la actualidad"; Simbrón Pérez agregó que de igual forma influía que en el pasado transportarse a la ciudad era difícil e implicaba mucho tiempo. Refirió que desde los 12 años tenían que aprender a moldear hasta llegar al matrimonio, que podía ocurrir partir de los 25 años, pues se suponía estaban maduras y conocían de quehaceres de cocina.
Este año bajo el lema "Ven a despertar", Cumbre Tajín tiene como objetivo que cada visitante estimule sus sentidos y en un juego muy sencillo como "Tira, pega y encuentra tu don", con arco y flecha derribas un fantasma de color para develar una tarjeta oculta que muestra un animal y un número, posteriormente, de acuerdo a las habilidades de la especie, el abuelo interpreta cuál es la aptitud que los representa.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (Stirtt), delegación de Veracruz, apoyará en la cobertura a spots informativos acerca de
la emergencia que se vive a nivel nacional por los casos de Coronavirus o Covid 19.
El Secretario General de este Sindicato, Mario Barrios Sarmiento, quien agregó que siempre este gremio ha apoyado todo tipo de acciones que se lleven a cabo en beneficio de la población, más aún si son cuestiones relacionadas con la salud.
"En la sección Veracruz del Stirtt permanentemente estamos aliados con el Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de programas que ellos tienen y que son muy nobles, muy buenos y que son de prevención, en donde favorece por supuesto la salud de la población en general", detalló.
Barrios Sarmiento dejó en claro que ellos no se circunscriben únicamente a la representación de los trabajadores, sino que dan y aportan su grano de arena en favor de la sociedad, finalizó.
Coatzacoalcos, Ver,.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que en una semana la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha recibido 71 armas cortas y 11 largas, así como más de 10 mil cartuchos, en el Centro de Canje instalado en el parque central de esta ciudad.
Al señalar el gran éxito del programa que el Ejército Mexicano implementa junto con la Policía Estatal, enfatizó el propósito de retirar el armamento que pudiera generar violencia y riesgo a la población, además de otorgar un incentivo a las personas que acuden al módulo.
Como parte de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, el mandatario informó sobre la detención de un presunto jefe de plaza de la delincuencia en Las Choapas, apodado "El Brujo", quien ya está vinculado a proceso después de tres órdenes de aprehensión.
Por otra parte, precisó que el Gobierno Estatal solicitará un cateo legal para indagar el rancho de José Azueta por donde huyeron hombres armados tras una persecución, ya que no se encontraron dueños y en el lugar hay construcciones esparcidas sobre al menos cinco hectáreas, con presencia de animales exóticos y cabezas de ganado.
En una evaluación general, destacó la disminución de delitos de alto impacto en la zona de Coatzacoalcos, principalmente homicidios y secuestros, sin reporte de privación ilegal de la libertad por más de 100 días; al tiempo de asegurar que se encontrará pronto a los responsables de los asesinatos recientes, pues el sello de este Gobierno es acabar con la impunidad.
Como un mensaje a las familias preocupadas por los cierres de negocios, el Gobernador anunció una inversión superior a 550 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) que permitirá una reactivación económica local, al tener ya definidos los proyectos, sobre todo en materia de turismo.
Garantizó la continuidad de los operativos de vigilancia en la zona sur y la capacidad de poner en funcionamiento varias cámaras de video, toda vez que ya está autorizada una inversión para fibra óptica, que será colocada de Coatzacoalcos a Salina Cruz, Oaxaca; todo ello, en el empeño de reconstruir el tejido social y la paz en Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







