Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Por segundo día consecutivo gasolineras ubicadas en la zona norte de la ciudad mantienen precios bajos en sus combustibles, automovilistas optan por realizar la larga fila para aprovechar la disminución que tuvo el precio de los combustibles.
Las estaciones se encuentran localizadas en el cruce de la avenida Cuauhtémoc y bulevar Fidel Velázquez, ambas de la franquicia de Pemex, esto ha ocasionado que usuarios de distintos puntos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, acudan hasta estos puntos de ventas para cargar de combustible a sus unidades vehiculares.
El litro de la gasolina Magna se vende en $15.68, mientras que la Premium llegó a las $15. 92.
En lo que respecta al Diésel, el costo del litro fue de 17.51 pesos.
Mientras que otros están aprovechando los bajos precios para cargar tanque lleno a sus automóviles y los más preventivos hasta con galones están acudiendo para reserva.
Hasta el momento el presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros en Veracruz, Gilberto Bravo Torra, no se ha pronunciado al respecto, se presume que el comportamiento se debe al desplome de los precios internacionales del petróleo, sin embargo es de destacar que en el resto de las gasolineras de la conurbación los precios no disminuyeron.
Preocupante no revisar a viajeros en aeropuertos, pese a pandemia de Coronavirus: Yunes
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez manifestó que no ha recibido instrucción de parte del gobierno federal o estatal para suspender eventos públicos y tomar medidas extraordinarias luego de que la enfermedad del Coronavirus fuera elevada a pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El presidente municipal declaró que las medidas tomadas al interior de palacio municipal son las mismas que ha difundido la Secretaría de Salud a nivel federal: taparse la boca al toser o estornudar y acudir al centro de salud si se sienten mal.
"Lamentablemente ni el gobierno federal o estatal no son comunicativos, por lo que no han informado de medidas sanitarias en los aeropuertos, puerto, calle o la misma jurisdicción sanitaria, ni el hospital regional", aseguró el alcalde porteño.
Aunque exhortó a no caer en pánico, el alcalde consideró preocupante el hecho de que a nivel nacional ni siquiera se les tome la temperatura a los viajeros que llegan a los aeropuertos procedentes de otros países, sobre todo de Europa y Asia, pues dijo son medidas elementales de prevención.
Reiteró que es el gobierno federal y estatal los encargados de garantizar la salud pública de todos, por lo que el ayuntamiento no puede tomar medidas extraordinarias de prevención de esa enfermedad y solo cooperar en lo que les soliciten.
El presidente municipal, acompañado de algunos integrantes de su comuna, realizó la entrega de la pavimentación de la calle Emiliano Zapata, ubicada en la colonia Lombardo Toledano.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. La iglesia católica de Veracruz no contempla por ahora cancelar misas, manifestó el vocero de la Diócesis de Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza, quien dijo que la instrucción que tienen al momento es la de mantener en las iglesias, las medidas preventivas que se implementaron desde que inició la contingencia sanitaria.
Pese a que el Covid-19 ya fue clasificado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sacerdote católico mencionó que las actividades se desarrollan con normalidad y seguirán promoviendo hacia a los feligreses que se sustituya el saludo de mano por una reverencia o un signo de voz.
De igual manera que la hostia se dé en la mano y no en la boca como es la costumbre.
El prelado lamentó que existan feligreses con ideologías erróneas en no estar de acuerdos en recibir la ostia en la mano cuando acuden a comulgar, sin embargo hizo hincapié en que se trata por el bien de ellos y de la comunidad para evitar posibles contagios.
"Nosotros tenemos poca práctica en ese sentido de recibir la comunión en la mano y luego hay pequeñas ideologías y más que de piedad, son pietistas diría yo, que como vamos a recibir en la mano, ¿Qué somos indignos?, o que se tira al señor, yo creo que tenemos que aprender porque es por nuestro bien. Cuando los obispos nos dan una norma no nos dan por fastidiarnos son para nuestro bien", aseveró.
Especialistas prevén que a finales de mes pudiera estallar el brote de esta enfermedad en nuestro país, sin embargo el ministro de la iglesia católica pidió no cundir en el pánico porque nada en esta vida está garantizado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







