Veracruz, Veracruz; .- El Carnaval de Veracruz 2020 será el primero del país en detallar en un solo sitio los recursos públicos y privados invertidos en las celebraciones, lo que lo convierte en el más transparente.

A través de la iniciativa “Desde la Raíz” de la organización civil Transparencia Mexicana, el presidente Municipal Fernando Yunes Márquez , autoridades municipales y fiscalizadoras participan en este proyecto que integrará de manera sencilla en un portal la información que debe publicarse por ley, así como información adicional relevante para la comunidad.

Además, también será el más seguro, toda vez que ya están listos el operativo de seguridad en el que participan autoridades de todos los niveles de gobierno y que será implementado del del 19 al 25 de febrero, días en que tendrán lugar las celebraciones.

Ante la llegada de más de 125 mil personas durante los festejos del Carnaval, durante los desfiles y eventos masivos se contará con más de 4 mil elementos de seguridad y apoyo, entre los que destaca la Secretaría de Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Federal, Secretaría de Marina, Policía Naval; Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía y Tránsito Estatal, Fuerza Civil; C5, Policía y Tránsito Municipal, Protección Civil Estatal y Municipal; Seguridad Privada, Cruz Roja, Secretaría de Salud; además de personal del Ayuntamiento de Boca del Río y del Ayuntamiento de Veracruz.

Durante la implementación del operativo se resguardarán los cruces peatonales a lo largo del corredor de seguridad para brindar a la ciudadanía mayor seguridad vial, así como también se contará con vigilancia de las distintas corporaciones de seguridad para garantizar el traslado de los ciudadanos en estas rutas de seguridad.

Por otra parte, con el propósito de salvaguardar y atender de manera oportuna cualquier situación de vulnerabilidad que puedan afectar a niñas y niños, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Municipal de Veracruz, contará con personal que se ubicará en dos módulos, uno ubicado en el Hotel Howard Johnson y el otro en el Hotel Emporio, en donde se proporcionará atención psicológica, legal, y asistencia social a fin de atender de manera oportuna e inmediata cualquier eventualidad.
También, a través de la Dirección de Comercio se vigilarán las actividades comerciales en los conciertos masivos, coronaciones, quema del mal humor y clausura. Solo los vendedores que cuenten con permiso podrán ejercer la actividad económica; se supervisará que los comerciantes de giro alimenticio cuenten con el curso de manejo de alimentos impartido por la Jurisdicción Sanitaria y se vigilarán los horarios de venta de bebidas, con la finalidad de evitar conflictos.

Estas son algunas de las acciones del operativo, que garantizará que tanto visitantes como habitantes de la Ciudad disfruten con total seguridad del mejor Carnaval del país.


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Luego de que anunciará de que el Carnaval de Veracruz será el primero a nivel nacional que transparente el uso de cada peso, proveniente de iniciativa privada y pública, que se utiliza para este evento; el presidente municipal Fernando Yunes Márquez manifestó su interés de que los ciudadanos conozcan el manejo de los recursos económicos utilizados para la realización de este magno evento.

El primer edil en el municipio porteño expresó que con el respaldo de "Transparencia México", organización civil con presencia nacional se busca eliminar cualquier indicio de opacidad a la fiesta más representativa de los veracruzanos.

"Ellos han detectado que en muchos lugares del país se detecta más desvíos de recursos, la opacidad en el manejo de los recursos es en fiestas, en carnavales, en ferias y nosotros queremos que la gente sepa que a través de un micro sitio, cuanto se está gastando, como se está gastando, cuánto dinero entregaron los patrocinadores y en donde están los recursos

Cabe mencionar que el Carnaval de Veracruz 2020 es el primer carnaval del país que detallará en un solo portal electrónico, el uso de todos los recursos económicos y privados en la celebración, de manera sencilla se publicará la información que por ley es relevante para la comunidad.

En este proyecto participan la presidencia municipal, el cabildo y las autoridades fiscalizadoras y Transparencia Mexicana.

 

Veracruz, Ver. .- La Secretaría de Salud (SS), a través de la unidad de Sanidad Internacional, colocó módulos permanentes con material informativo en inglés y español en puertos y aeropuertos de la entidad, a fin de prevenir enfermedades respiratorias como el coronavirus.

El titular de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios y responsable de Sanidad Internacional de la SS, Bartolo Avendaño Borromeo, informó que se entregan volantes informativos tanto a pasajeros de vuelos internacionales como nacionales.

"Se trata de que todos puedan distinguir síntomas e identifiquen los números que deben marcar o la unidad médica a la que pueden acudir con respecto a casos epidemiológicos", subrayó.

Asimismo, exhortó a la población que se transporta en avión o barcos a declarar ante la autoridad sanitaria si presentan síntomas asociados como fiebre, escurrimiento nasal, malestar general y dolor de cabeza, toda vez que, con ello, se prevén contagios que ponen en riesgo a la ciudadanía.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.