Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El presidente del Comité del Carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga negó que sea un acto discriminatorio el
no permitir la realización del papaqui de la comunidad LGTB "Por un Veracruz sin Discriminación".
Argumentó que el pretender realizarlo dos días antes del Carnaval interfiere con los trabajos que se realizan de manera coordinada con dependencias de los tres niveles de gobierno y que
requiere de la concentración del personal operativo.
"Un día antes del Carnaval estamos ya todos de lleno con el Carnaval, no podemos distraernos con un papaqui, fue mala decisión ponerlo en esa fecha, si lo hubiera hecho el domingo o una semana anterior no hubiera algun problema".
Pérez Fraga manifestó que la actual administración municipal se ha caracterizado por apoyar a las diferentes organizaciones lésbico gay que participan en las fiestas carnestolendas, tal y como lo instruido la primera autoridad municipal.
Para finalizar, indicó que cada agrupación puede realizar los papaquis que desee previo a la celebración del Carnaval de Veracruz, preferentemente una semana antes de que inicie el magno evento.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La entrada de productos de origen chino al puerto de Veracruz se desarrolla con normalidad, manifestó el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales en Veracruz, Manuel Reyanud Aggis.
Ante la presencia del coronavirus, que tuvo su origen en el país asiático de China, Reynaud Aggis manifestó que las autoridades portuarias realizan medidas sanitarias protocolarias.
"Si, de alguna manera recibimos un porcentaje bajo, procedente de ese país y por ahora se sigue operando sin ningún contratiempo. Es complicado hacer una estimación del porcentaje del tonelaje de mercancía procedente de China, es muy bajo en comparación a lo que se mueve en otros puertos marítimos como Manzanillo o Lázaro Cárdenas, por acá no es representativo y estoy seguro que estos embarques vienen con controles desde origen", declaró el entrevistado.
Textiles, calzado, electrónicos son algunos de los productos chinos que llegan a Veracruz para ser distribuidos a diferentes partes del país.
En otros temas, el recién nombrado presidente de la Asociación de Agentes Aduanales en Veracruz, Manuel Reyanud Aggis, fue cuestionado sobre las nuevas medidas sobre el tráfico de armas que realiza el gobierno federal, al respecto dijo que este organismo empresarial es respetuoso de los procesos de importación de mercancías.
Agregó que el traslado de armas vía marítima se realiza bajo controles específicos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
"Pero no es a través del puerto de Veracruz en donde se estén dando este tipo de embarques y si los hay se están llevando bajo los controles aduanales existentes".
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Son cinco las bases de plataformas petroleras que se construyen en las instalaciones de los Talleres Navales del Golfo, informó Juan José Domínguez García, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Naval.
Aseguró que actualmente trabajo sí hay, y recordó que el año pasado cerraron al 80 por ciento, situación que continúa afortunadamente en lo que va de este 2020.
"Anteriormente se habían construido 4 remolcadores, debido a que se tuvieron que diversificar los trabajos. Esto está generando empleo en metalmecánica, pailería y soldadura, y en lo que se refiere a la construcción de embarcaciones podría ser ya hasta para el segundo semestre del año".
El líder sindical agregó que la perspectiva es que en el primer semestre del año siga habiendo trabajo, pues la empresa ha estado gestionando contratos nuevos a nivel nacional, como el grupo Carso que construye cinco bases para plataformas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







