José Luis Cruz Salazar/Cuenca del Papaloapan, Oax., Numerosos automovilistas que circulaban desde temprana hora, está mañana de lunes 20 de enero, sobre la carretera interestatal La Granja - Temascal, que une los Estados de Veracruz y Oaxaca reportaban que sobre la línea divisoria entre ambos estados habían tres cuerpos de personas aparentemente sin vida.
Por lo que distintas corporaciones policiales de San Miguel Soyaltepec Temascal Oaxaca y del municipio de Tierra Blanca se moviliaron al punto para verificar los hechos llegando primero la AEI del Estado de Oaxaca, efectivamente a la altura de la Comunidad de Las Pilas a unos metros del letrero que es la bienvenida al territorio oaxaqueño estaban los cuerpo de tres hombres, quienes tenían visibles huellas de tortura.
Fueron tirados en la zona donde por lo regular se ha convertido en el tiradero de cuerpos del crímen organizado, a metros del puente río Amapa, afluente que divide a Oaxaca con Veracruz, en esta ocasión los autores materiales tiraron los cuerpos de lado del municipio de Temascal, Oax.
Según primeros reportes oficiales los desafortunados varones están en calidad de no identificados, dos de ellos de edad joven, de entre 22 a 25 años de edad y de complexión delgada, de piel morena; otra víctima más de edad entre los 38 a 42 años de edad de edad con tatuajes dos de la víctimas.
Se presume que los ejecutados son de municipio de Tierra Blanca, Veracruz o bien de Tres Valles, serán las autoridades quienes investiguen los hechos o bien que familiares identifiquen a los hombres.
Como testigo de la despiadada costumbre, como prueba intangible y desgarradora de que es este, el lugar del tiradero de cuerpos, enfrente donde arrojaron este mañana a los tres hombres, del otro lado de la carpeta asfáltica se encontraba dos cruces y un pequeño nicho, lugar donde años atrás también tiraron dos cuerpos ejecutados, este hecho sería el primero del 2020 siguiendo la línea de la historia.
Xalapa, Ver; 20 de enero de 2020.- Esta mañana, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez presentó en esta ciudad capital la tarjeta Club Veracruz Te Quiero, con la cual se promociona el turismo en el Puerto de Veracruz, que ofrece mediante descuentos y promociones una diversidad de atractivos y servicios turísticos.
Recordó que este programa consiste en la primera tarjeta con beneficios exclusivos en más de 60 hoteles, restaurantes y comercios afiliados al Club Veracruz Te Quiero, en la zona conurbada de Veracruz.
“Estamos a un mes de que comience el Carnaval de Veracruz, una fecha muy importante de vacaciones y turismo para quienes vivimos en el Puerto, por lo que quisimos arrancar en Xalapa, que es una de las ciudades que más visitantes lleva al Puerto. Lo que queremos es decirle a la gente que en nuestra ciudad van a ser recibidos como siempre: con mucho cariño, con un buen servicio y adicionalmente con esta tarjeta Veracruz Te quiero”, expresó.
Esta es la primera visita de la gira que realiza en Xalapa, Córdoba, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Papantla, Martínez de la Torre, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos y Minatitlán, donde se entregarán tarjetas del Club Veracruz Te Quiero y se difunde los eventos del Carnaval de Veracruz 2020, el más alegre del mundo y que se llevará a cabo del 19 al 26 de febrero próximos.
“También va a ser el más seguro; vamos a tener a casi 4 mil elementos de seguridad de todas las corporaciones”.
En Xalapa la tarjeta será distribuida a través de la Dirección Municipal de Turismo del H. Ayuntamiento, que colabora con esta iniciativa del municipio de Veracruz. También se sumarán algunas empresas xalapeñas en la distribución de las tarjetas.
Cabe destacar que la membresía no tiene costo alguno y su vigencia es durante todo el año 2020. Serán entregadas en total 50 mil tarjetas.
Ciudad de México.– La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Universidad Naval, informa que con esta fecha dio inicio la convocatoria para el Ingreso a los Establecimientos Educativos Navales, misma que cerrará el próximo 6 de marzo; los requisitos podrán ser consultados en el portal oficial www.gob.mx/universidadnaval y a través de las redes sociales oficiales, donde se dará información acerca de cada una de las etapas de citado proceso.
La Universidad Naval tiene como misión adiestrar, capacitar y formar al personal de la Secretaría de Marina-Armada de México en los niveles técnico profesional, profesional y de posgrado, fomentando la innovación, así como la investigación académica, científica y tecnológica, con el propósito de lograr una educación naval integral y de calidad; bajo este precepto, la invitación de formar parte de esta Institución es para los jóvenes mexicanos que tengan la convicción de trabajar Para Servir a México como líderes en la profesión naval y futuros comandantes de la Armada de México.
Según la directiva 2020 del Proceso de Selección de Ingreso a los Establecimientos Educativos Navales para nivel profesional y técnico profesional, se instaura el cumplimiento de los requisitos por parte de los jóvenes aspirantes a cursar las carreras que ofrece cada una de las escuelas de formación de la Universidad Naval:
Escuela Carrera Nivel Heroica Escuela Naval Militar
- Ing. Sistemas Navales (Cuerpo General)
- Ing. Hidrografía (Infantería de Marina)
- Ing. Logística
- Ing. Mecánica Naval
- Ing. Electrónica y Comunicaciones Navales
- Ing. Aeronaval Profesional
Centro de Estudios Superiores Navales en Ciencias de la Salud
- Médico Cirujano Naval
- Lic. Enfermería Naval Profesional Centro de Formación y Capacitación de la rmada de México
- Administración e Intendencia Naval - Electrónica Naval
- Informática Naval
Técnico profesional
- Escuela de Maquinaria Naval
- Combustión Interna y Sistemas de Propulsión
- Electricidad y Refrigeración
Técnico profesional Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo
- Buceo Naval y Trabajos Submarinos
- Búsqueda y Rescate Marítimo
Técnico profesional Escuela de Mecánica de Aviación Naval
- Mecánica de Aviación Naval Técnico profesional
La Universidad Naval es una institución educativa, formadora de líderes en la profesión naval que tiene como base la doctrina y la ética naval militar, por ello ofrece a los jóvenes mexicanos la posibilidad, no sólo de cursar una carrera universitaria, sino de realizar su propio proyecto de vida, iniciando con los siguientes beneficios:
Crecimiento profesional con una beca del 100% que incluye:
- Alojamiento
- Alimentación
- Libros
- Vestuario y equipo (uniformes)
- Servicio médico
- Instalaciones deportivas
- Actividades sociales y culturales
- Estímulo económico para gastos menores del cadete/alumno
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







