Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La reforma al Código Civil de Veracruz, que entre sus propuestas contempla la inclusión del matrimonio igualitario, son temas "trasnochados" manifestó el vocero de la Diócesis de Veracruz, Padre Víctor Díaz Mendoza.
El sacerdote manifestó que hay temas más importantes que resolver por parte del partido que gobierna en el estado de Veracruz, MORENA, como la pobreza, la inseguridad y la educación, en éste último se pronunció porque siga siendo laica y que los padres tengan su derecho a elegir la educación de sus hijos.
"Son problemas trasnochados, en la Europa avanzada se dieron hace mucho, para eso nosotros no es novedad, desde el Papa Emérito Ratzinger era Cardenal hay un documento sobre esta cuestión, sobre los matrimonio homosexuales. Esta novedad viene porque ahorita el partido que está quiere darle ciudadanía a sus principios, pero un partido no agota los principios de toda una nación".
Respecto al Foro "Encuentro Ciudadano por la Igualdad y No discriminación Hacia un Código Civil más Incluyente", que encabeza la diputada local por Morena Mónica Robles Barajas, el prelado manifestó que la legisladora local está en "todo su derecho" a realizarlos.
"Está en la libertad de reunirse, de hacer su consenso, pero sí que sea un consenso leal, no inventado. Mis respetos a las personas que buscan el reconocimiento jurídico y que lo avalo, pero que no se le llame matrimonio, que implica la palabra madre, para la iglesia nunca habrá un matrimonio del mismo sexo, dentro de la iglesia nunca habrá una unión sobre".
Puntualizó que la ley civil debe fundarse en la ley natural y sino está fundamentada de esta forma es una "aberración".
Subrayó que un diputado es elegido por el pueblo y debe legislar conforme a la ley natural y la mayoría ciudadana, de lo contrario no es democracia.
Para finalizar, sobre este foro que se realizará el próximo jueves en la zona conurbada, añadió que la comunidad religiosa nunca caerá en la provocación y simplemente está mostrando sus derechos ciudadanos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Cerca de 30 mil pescadores de la entidad veracruzana carecen de apoyos económicos por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), señaló Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz.
Explicó que ante la ausencia de respaldo por parte de esta dependencia federal los pescadores deben de aumentar sus horas de trabajo e invertir más recursos propios para no dejar caer más al sector, el cual se encuentra en el quinto lugar a nivel nacional.
El tiempo extra que emplean los pescadores para poder realizar su trabajo, ocasiona que haya un desgaste mucho mayor en sus equipos de trabajo, como lanchas, motores, redes y otros, lo que reduce su utilidad, expresó el líder pesquero.
"Cada vez se complica más realizar esta actividad, alimentar a nuestras familias y muchos de los decesos que luego se presentan se debe a que los compañeros se tienen que introducir cada vez más mar adentro para poder capturar y eso provoca el desgaste del equipo", dijo.
Y es un motor de lancha nuevo tiene un costo de alrededor de 200 mil pesos, lo que es casi imposible para un pescador ribereño en la actualidad renovarlo sin el apoyo de las autoridades.
Por último, indicó Bernardo Hernández que las autoridades de pesca están apoyando más a los pescadores "chicos" o de río, que a los pescadores que se hacen a mar abierto para hacer la captura de altura, que son quienes necesitan más los apoyos.
Cosoleacaque, Ver., 19 de enero de 2020.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal adscrita a esta región, rescató a ocho personas de nacionalidad hondureña y aprehendió a Carlos Alberto "N", señalado por presunto tráfico de migrantes.
Los hechos ocurrieron en la autopista Cosoleacaque-Acayucan, cuando oficiales haciendo un recorrido preventivo por el lugar, detectaron una camioneta, marca KIA, color blanco, placas A514TMW, circulando de forma sospechosa. De inmediato, le marcaron el alto y al realizar una inspección al vehículo, ubicaron a ocho hondureños, por lo que se procedió a la intervención del conductor.
Los migrantes fueron canalizados al Instituto Nacional de Migración (INM) para determinar su situación en el país, mientras que el detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para los trámites que marca la ley.
Estas acciones forman parte del Programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional (GN).
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







