Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- En punto de las once de la mañana de este lunes se activaron las alarmas de sismo en diversos edificios de la ciudad de Veracruz donde se albergan oficinas tanto públicas como privadas, ciudadanos detuvieron por algunos minutos sus actividades para participar en el primer macrosimulacro del año.
A nivel nacional se realizaron protocolos de seguridad ante un evento de sismo mayor a los 7 grados.
En el caso de la ciudad de Veracruz el edificio de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, donde fueron desalojadas 200 personas, informó Rafael Martín Romero Morales, subgerente de protección portuaria de Apiver, informó Rafael Martín Romero, quien agregó que el tiempo que se utilizó para desalojar el inmueble fue de alrededor de 2 minutos con 50 segundos aproximadamente, que se encuentra dentro del rango estándar.
A este simulacro también arribaron elementos de Bomberos de Apiver y paramédicos para atender a los supuestos lesionados.
Otro sitio donde también se realizó este simulacro fue la Torre de Pemex, el Palacio Municipal, las diferentes facultades de la Universidad Veracruzana (UV), hoteles de la zona turística y otros sin que se haya reportado incidente alguno durante los ejercicios.
Con el ejercicio se buscó que los veracruzanos tengan conocimiento de cómo actuar, en caso de que se registre un sismo u otra contingencia de gravedad.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., .- Será el próximo año cuando inicie la construcción de la Plaza Puerta de Mar, confirmó el director general de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, Miguel Ángel Yáñez Monrroy, quien precisó que ochenta comerciantes del mercado Miguel Alemán Valdés o mercado de Artesanías aceptaron ser reubicados para la construcción este inmueble.
Será a través de un concurso, que se estima lanzar en el tercer trimestre de este 2020, como se designará a la empresa que tendrá a su cargo la construcción de magno edificio.
Yáñez Monrroy agregó que ya cuentan con un acuerdo de entendimiento con los comerciantes que se ubican sobre la calle de Insurgentes Veracruzanos, a los cuales se les escuchó sus peticiones y se van a considerar en el proyecto para que se hagan estas modificaciones.
Sobre los comerciantes que se ubican en Landero y Coss, reveló que se va a estudiar la manera en que no resulten afectados por esta plaza que se pretende construir, aunque señaló que este es el mismo proyecto que se presentó hace años denominado "Plaza de los 500 años".
Plaza Puerta de Mar contemplará comercios, así como restaurantes, cafeterías, y existe la intención de que sirva para recibir el turismo de crucero o hasta un centro de convenciones.
Respecto al amparo obtenido por el Movimiento Civil Independiente, en donde se le pide a la Administración Portuaria Integral que responda sobre la solicitud de la construcción de una bodega para el almacenaje del Coque, el director general de APIVER manifestó que la bodega se está construyendo en la zona de modernización y la empresa que está a cargo de la misma no está todavía en funciones.
Esta mañana se presentó la 3ra. Carrera 5K. y 10K APIVER. que se desarrollará el próximo 8 de marzo al interior del puerto de Veracruz, se espera la participación de mil 500 corredores.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Por primera vez 520 elementos de la Guardia Nacional participarán en el operativo de seguridad durante el desarrollo del Carnaval de Veracruz, que se realizará del 19 al 25 de febrero próximo.
Luis Antonio Pérez Fraga, presidente del comité organizador de este magno evento confirmó que son 3,600 elementos de las diferentes fuerzas del orden los que prestarán auxilio a los miles de asistentes a los eventos masivos y desfiles de carros alegóricos.
"La buena noticia es que vamos a tener más de 3,122 personas, de los diferentes fuerzas del orden que van a cuidar a los veracruzanos; se suman 520 más de la Guardia Nacional, por primera vez, lo que nos hace un total de más de 3600 elementos de seguridad que van hacer el carnaval de Veracruz el más seguro del mundo".
De igual forma, manifestó que el perímetro de seguridad en donde se desarrolla el desfile de carros alegóricos será ampliado y contará con el apoyo de cámaras de videovigilancia.
Durante la entrevista, el responsable de la organización de este magno evento enfatizó que junto con el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, realizarán la difusión la fiesta dentro y fuera del estado.
Expresó que de forma separada la primera autoridad local y él visitarán algunos municipios veracruzanos, como Ciudada de México, Puebla y Tlaxcala; mientras están a la espera de que la Secretaría de Turismo a nivel estatal da a conocer la manera en que realizarán la actividad de difusión de la fiesta más importante del estado.
Cabe mencionar que está mañana el DIF municipal de Veracruz y el Comité del Carnaval entregaron 130 baños a igual número de personas con discapacidad, con la finalidad de que este sector de la población se beneficie económicamente durante la edición 96 de esta festividad a celebrarse del 19 al 25 de febrero próximo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







