Rocío Rivera Méndez/Boca del Río,Ver.- El alcalde de Boca del Río Humberto Alonso Morelli anunció la convocatoria para las parejas que deseen dar certeza jurídica a su relación a través de las bodas colectivas que se llevaran a cabo el próximo 15 de febrero.
Las inscripciones están abiertas y el plazo para la entrega de documentos es el 11 de febrero.
El alcalde, acompañado por el Oficial del Registro Civil de Boca del Río, Edgar Cansino Farías; la Regidora Cuarta, María Mirtha Martínez Beltrán; y, el director del DIF de Boca del Río, Pedro Zamora Diez, manifestó que este evento se realiza de manera gratuita en la mayoría de los municipios, pero en Boca del Río se realiza de manera muy especial para los contrayentes.
“Lo que nos diferencia, es que en Boca del Río nos esforzamos por hacer de las Bodas Colectivas algo especial para cientos de parejas, nos esforzamos para hacerles una ceremonia digna de recordar; desde la decoración, la música y el brindis, las Bodas Colectivas en Boca han sido, durante los dos años de mi administración un evento con una gran demanda”, reiteró el alcalde.
Asimismo dio a conocer que las inscripciones ya están abiertas, por lo que animó a las parejas a acudir lo antes posible, ya que el evento tiene un límite de 300 parejas y quienes se casen en las Bodas Colectivas de Boca del Río 2020, además de una hermosa ceremonia, participan en la rifa de premios que van desde electrodomésticos, hasta noches de hotel ya que con el apoyo de la iniciativa privada se obtienen patrocinios para que decenas de parejas se lleven un regalo especial.
Por su parte el Oficial del Registro Civil explicó que los requisitos para las parejas que quieran contraer matrimonio en el municipio boqueño son: acta de nacimiento certificada y en buen estado de cada uno de los contrayente (no se aceptarán si viene manchadas, rotas, rayadas o alteradas); copia de identificación oficial de cada uno de los contrayentes (INE, licencia de conducir o pasaporte vigente); si alguno de los contrayentes es divorciado o viudo, presentar copia simple del acta correspondiente; avisar si la contrayente está embarazada, y acotó que por ley solo se pueden casar parejas mayores de 18 años.
Edgar Cansino dijo que la convocatoria de invitación de parejas está abierta desde el 14 de enero y será hasta el 11 de febrero de este año la recepción de documentos, los interesados podrán acudir en el horario de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes en las oficinas del Registro Civil ubicado en la Av. Revolución 402, Zona Centro, Cabecera Municipal, 94290 Boca del Río, Ver; y se darán 20 folios por día.
Por su parte la regidora Mirtha Martínez, mencionó que se darán premios especiales a la primer pareja que se inscriba en Boca del Río, a la pareja más longeva y a la pareja con más tiempo juntos y a la pareja con capacidades diferentes.
Mientras que el director del DIF, Pedro Zamora Diez, anunció que se repetirá el programa Dona tu Vestido, por lo que invitó a las personas que cuenten con su vestido de novia o un vestido blanco, a donarlo para las futuras novias. “Pueden ponerlo a disposición de las contrayentes que se inscriban este año en las Bodas Colectivas, esta donación se recibirá de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas en las instalaciones del DIF Municipal de Boca del Río que se encuentra en calle Ferrocarril 119 esq. Veracruz, del municipio de Boca del Río”, indicó.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Pese al incremento que se han registrado en insumos para la elaboración de la tortilla, industriales de este sector mantendrán el costo de este producto hasta junio próximo.
El presidente de la Unión de Molineros y Tortilleros de Veracruz, Boca del Río y Anexos, Martín Terrones Ramírez, recordó que actualmente el kilo de la tortilla oscila entre los 17 y 21 pesos, dependiendo del establecimiento.
Enfatizó que el ajuste a las cuotas que pagan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Infonavit, prestaciones de las que gozan algunos de sus empleados también provocó que el precio de este producto de la canasta básica se elevara..
"La mayoría de las tortillerías están dando el kilo entre los 17 y 19 pesos, los que lo dan en 20 pesos son las que se encuentran en los fraccionamientos de lujo, porque de hecho justo en esas zonas es donde hay un menor consumo de tortilla y los procesos de elaboración son muy bajos, ahí se compensan".
Recordó que en el caso de la zona conurbada el ajuste se hizo desde el mes de noviembre por lo que no se prevén incrementos en el kilo de la tortilla hasta por lo menos el mes de junio.
En Veracruz y Boca del Río hay más de 200 establecimientos que se dedican a la fabricación, venta y distribución de tortillas.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Martín Lois, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), se dijo preocupado por la falta de difusión al Carnaval de Veracruz por parte de las autoridades estatales.
En general, dijo, todo el sector turístico se favorece en Carnaval, y algunos restaurantes se ven más beneficiados que otros, sobre todo por la cercanía que tienen con los sitios por donde transitan los paseos o donde se realizan los eventos.
"Esperamos que las autoridades estatales hagan una mayor promoción en el país de esta fiesta a fin de captar el mayor número de turistas, sobre todo por el buen cartel de artistas que se van a presentar, y ante esto nos hemos estado preparando".
Por otra parte, Daniel Martín Lois calificó como muy buena la disposición de la dirección de comercio del ayuntamiento local de mantener muy vigilada la venta de alimentos, pues dijo, la competencia desleal les causa pérdidas en esta temporada de carnaval por el arribo de tanto vendedor de otras partes del estado y del país.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







