Xalapa, Ver., 19 de enero de 2020.- Gracias a labores de videovigilancia permanente, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) evitaron que una persona del sexo masculino se lanzará desde lo alto de un edificio en construcción.

El hecho ocurrió la mañana de este domingo y fue detectado mediante el monitoreo de las cámaras que, sobre la cima de una construcción en Boulevar Rafael Guízar y Valencia, ubicaron a un individuo a punto de intentar quitarse la vida.

Con urgencia, elementos de Policía Estatal acudieron al lugar y dialogaron con P.P.H de 26 años de edad, manteniendo en todo momento la prioridad de garantizar la seguridad de la población y, en este caso, hacer desistir al individuo de su decisión.

Finalmente, la persona fue canalizada a las instalaciones del Cuartel Heriberto Jara Corona, para ser valorado médicamente y descartar cualquier malestar.

Xalapa, Ver., 17 de enero de 2020.- “A partir de una política de ayuda, asistencia, protección, acceso a la justicia y reparación del daño a víctimas de violación a los derechos humanos, y como resultado de un mayor presupuesto, ha cambiado la atención sustancialmente”, destacó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al recibir el informe de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV).

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Atención a Víctimas (SEAV), se dio a conocer que la Comisión recibió 95 millones de pesos, de los cuales 15 son para su operación, permitiendo el fortalecimiento de las áreas de atención inmediata y primer contacto, asesoría jurídica y Registro Estatal de Víctimas; 80 millones son del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (FAARI).

La titular del organismo, Lorena del Carmen Mendoza Sánchez, puntualizó que en 2019 la CEEAIV brindó 21 mil 974 atenciones integrales en el estado: mil 847 en el Registro Estatal de Víctimas, 2 mil 494 de primer contacto, 2 mil 554 en gestoría y trabajo social, 3 mil 665 de seguridad jurídica y 11 mil 409 asesorías jurídicas.

También fueron diseñadas las reglas de operación para el funcionamiento del FAARI e inició trabajos el comité interdisciplinario evaluador, encargado de dictaminar el acceso de las víctimas a los recursos del Fondo.

Cabe mencionar que la CEEAIV ha establecido comunicación permanente con colectivos de familias de personas desaparecidas ofreciéndoles todos los servicios y ha mantenido reuniones institucionales con miras a que tengan servicios de salud en sus lugares de origen.

Durante la sesión del SEAV, el mandatario tomó protesta de ley a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Sofía Martínez Huerta, como integrante de este sistema y seguir dando mejores resultados.

Cabe recordar que el primer día de administración, García Jiménez emitió la Declaratoria del Programa Emergente por Crisis de Violaciones Graves en Materia de Derechos Humanos y Desaparición de Personas, como eje central de su política.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Integrantes del Movimiento Civil Independiente informaron que un juez federal les otorgó un amparo a fin de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER) den a conocer las razones por la cual  se carece de un almacén para resguardo del Coque y chatarra en la zona portuaria de Veracruz.

Cilas Reséndiz Vázquez, representante de esta agrupación recordó que mediante oficio que le fue entregado el pasado 21 abril al ejecutivo federal, en visita de trabajo a esta ciudad, le dieron a conocer esta problemática.

El amparo se funda en una minuta, de 12 acuerdos, que esta agrupación realizó con APIVER, específicamente el acto reclamado es la construcción de una bodega para mantener el coque bajo techo, el inmueble debió haber quedado terminado en el mes de diciembre del año pasado.

"No hemos tenido ni siquiera la atención de una llamada telefónica, contestación como lo marca el Artículo 8vo de la Constitución, nuestros derechos ciudadanos fueron violentados totalmente, incluso por la máxima autoridad del país, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, por eso el día 13 se acudió a los juzgados federales para pedir el amparo de la justicia federal para que se les llame a estas autoridades y digan que cosa hicieron en base a las peticiones ciudadanas".

Las afectaciones por la presencia de coque en el medio ambiente se registra desde hace 15 años, a decir de los vecinos la situación se agudizó ante los trabajos de ampliación del puerto y que trajo consigo el movimiento de arena, provocando presuntamente afectaciones a la salud a miles de personas que viven en la zona norte de la ciudad.

Con la presencia de nortes y la falta de lluvia, provoca que este material vuele con mayor facilidad y provoque afectaciones en las vías respiratorias, siendo los más perjudicados los niños y personas de la tercera edad.

"Aquí tengo la demanda en donde le dan 48 horas al Presidente Andrés Manuel López Obrador y 15 días a la Administración Portuaria Integral porque la bodega de debió haberse construido no está, en que fundan ellos la negativa. La bodega la debe hacer la Administración Portuaria Integral porque quedó consignada en una minuta, lo más importante es que la chatarra y el coque queden bajo techo para que no esté contaminada la ciudad".

Algunas de las colonias afectadas son: Playa Linda, Villa Rica, López Arias, Miguel Alemán y Río Medio por mencionar algunas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.