Boca del Río, Veracruz 16 de Enero de 2020.- Con el objetivo de tener una mejor proyección nacional, el equipo de triatlón Veratrix de Leyes de Reforma, agilizan sus entrenamientos para participar en el Serial Nacional que se efectuará el próximo 2 de Febrero en Puerto Progreso, Yucatán.
El entrenador de triatlón en Leyes de Reforma, Jonathan Ramírez Juárez, informó que el trabajo que ha realizado con el equipo veracruzano ha sido positivo y ha rendido frutos, por lo que llegó la hora de tomar parte en esta primera fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón.
“Tenemos el triatlón de Mérida que será específicamente en Puerto Progreso, Yucatán el 2 de febrero, y llevamos a todos los juveniles para afinar algunos detalles para el selectivo”, comentó el entrenador del Club Veratrix.
En cuanto a la cantidad de competidores, comentó “Llevaremos 10 y 12 atletas de Veracruz, mientras 15 y 20 de la ciudad de Xalapa, por lo que tenemos grandes expectativas con todo el grupo de juveniles, ya que el año pasado tuvimos tres medallas, dos individuales y una por equipos. La intención este año es mejorar el medallero para que podamos ir viendo la evolución de los atletas y ver que se puede hacer para mejorar en el alto rendimiento”.
Desde la llegada de Ramírez Juárez a la Ciudad Deportiva Leyes de Reforma, la captación de talentos aumentó “En septiembre que llegamos éramos seis atletas entre adultos y juveniles, ahorita tenemos poco más de treinta, todos muy competitivos y con muchas ganas de seguir entrenando y subir su desempeño en este deporte”.
También participarán en los Juegos Estatales Veracruz 2020, los cuales se llevará a efecto del 6 al 8 de marzo en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Por último el entrenador hace la invitación para todas las personas que gustan realizar o quieren iniciar en las pruebas de triatlón “De lunes a viernes tenemos las clases de nado en Leyes de Reforma a partir de las 7 y hasta 8:30 pm; carrera y ciclismo la hacemos martes y jueves en el boulevard Manuel Ávila Camacho de 5 a 6 am, así que tenemos la convocatoria abierta para atletas infantiles, juveniles y adultos”
Boca del Río -Ver.- Esta mañana el presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, junto al presidente del Club Rotario Rogelio Enríquez Palma; anunciaron la campaña “Enchúlame la Silla” que comenzará el próximo 21 de enero y consiste en la reparación de sillas de ruedas a personas que lo necesiten con un costo mínimo de recuperación.
Asimismo, estuvieron presentes el presidente del Club Rotario Veracruz Sur, Joaquín Vinicio Valerio Márquez; la tesorera Club Rotario Boca del Río - Costa de Oro, Martha Elena Cancino; y el director de Desarrollo Social del H. Ayuntamiento de Boca del Río, Jaime Enrique de la Garza Martínez.
“El movimiento rotario se caracteriza por apoyar por lo menos cinco áreas de interés en la comunidad: la salud, la alfabetización, la paz, salvar el agua y la última el desarrollo a comunidades. Quiero reconocer que el Ayuntamiento, a través de la presidenta del DIF, la Lic. Karla Robles y el director de Desarrollo Social, Jaime de la Garza, hemos encontrado un eco muy importante para poder hacer un equipo y trabajar en conjunto para poder impactar en la sociedad, sobre todo en las personas vulnerables”, expresó el Lic. Rogelio Enríquez.
Dieron a conocer que “Enchúlame la Silla” tendrá lugar el 21 y 22 de enero de 9:30 a 14:00hrs. y el 23 de enero de 9:30 a 12:30 hrs. en la Unidad Deportiva Hugo Sánchez de Boca del Río y es abierto a toda la población, sin importar de qué municipio son, solo deben llevar su silla de ruedas siempre y cuando no esté oxidada. El límite de sillas a reparar es de 120 unidades y algo muy importante es que las sillas serán reparadas por personas con discapacidad y el costo de recuperación será el cobro por sus servicios.
Por su parte, el alcalde Morelli indicó que ya se han hecho campañas en conjunto con el Club Rotario y han recibido apoyo de esta asociación, sin embargo este 2020 se trabajará de manera más estrecha con ellos para traer beneficios como este a la sociedad boqueña.
Agradeció el apoyo que han brindado y reconoció el compromiso del Club Rotario Internacional, Club Rotario Costa de Oro, el de Veracruz Puerto, Tierra Blanca, Cuernavaca, Pensilvania, Veracruz Villa Rica y Veracruz Sur, quienes participan en esta campaña.
Asimismo, Morelli invitó a las personas a que no dejen de asistir pues es una oportunidad para quienes tengan su silla de ruedas en mal estado de arreglarla con un ahorro significativo.
Realiza municipio de Veracruz acciones preventivas contra dengue, chikungunya y zika
Published in LocalVeracruz, Ver;.- Este jueves quedó conformado el Subcomité Municipal de Lucha contra el Dengue, Zika y Chinkungunya 2020, en el H. Ayuntamiento de Veracruz.
A través del Subcomité se buscará definir y evaluar políticas, estrategias y acciones para la prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector, con énfasis en dengue, chikungunya y zika.
Tras firmar el acta de acuerdo para su conformación, se estableció que este Subcomité es presidido por el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez. También está integrado por Orlando Uscanga Muñoz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VIII, como vicepresidente; Lulú Olán Barba, jefa de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria No. VIII, como secretaria técnica; Juan Inocente de la Cruz Sánchez, regidor décimo del Ayuntamiento de Veracruz, como coordinador municipal; Acdmer Galicia Campos, en representación de la delegada de la SEV, Diana Santiago, como coordinador de la Educación para la Salud; Ileana Ramírez Domínguez, regidora segunda del Ayuntamiento de Veracruz, como coordinadora de participación comunitaria y social; y Pablo Lara Báez, regidor octavo del Ayuntamiento de Veracruz, como coordinador de seguimiento y evaluación.
Estos acuerdos fueron signados en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz, y fue con base en el Acuerdo publicado el 15 de noviembre de 2018 en la Gaceta Oficial del Estado, el cual crea la figura del Comité Estatal Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades transmitidas por vector, donde se establece la conformación de Subcomités Jurisdiccionales Interinstitucionales para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector.
El Presidente Municipal Fernando Yunes recordó que durante 2019 la administración municipal que encabeza coadyuvó al combate de la proliferación del vector a través de diversas acciones, principalmente con la realización de campañas de descacharrización, abatizaciones, acciones de rociado residual y nebulización ambiental, en algunos casos en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria.
Indicó que la Dirección de Servicios Municipales llevó a cabo 46 campañas de descacharrización en 35 colonias del municipio, con lo que se logró recolectar 550 toneladas de cacharros.
Además, también en 2019, el DIF Municipal de Veracruz, a través de la Coordinación de Vectores, y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VIII, realizó 34 mil 679 abatizaciones, 295 acciones de rociado residual y 267 de nebulización ambiental en distintas colonias del municipio.
El trabajo en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria No. VIII fue de enero a julio, ya que a partir de agosto hasta diciembre de 2019, las acciones se trabajaron únicamente con personal de la Coordinación de Vectores del DIF Municipal, quienes llevaron a cabo una campaña de control larvario y fumigaciones masivas en diversas colonias pertenecientes del municipio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







