Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Autoridades municipales, educativas y padres de familia trabajan de manera conjunta para reforzar la seguridad en las escuelas que se encuentran ubicadas en el primer y segundo cuadro de la esta ciudad.
El año pasado aproximadamente 40 escuelas fueron robadas, 20 de ellas ubicadas en el primer perímetro de la ciudad y en su mayoría de educación primaria, manifestó la titular de la Dirección de Educación en el municipio de Veracruz, Jaqueline Font Cano.
Subrayó que algunos planteles educativos han registrado hasta siete robos; sustracción de mobiliario, tubería de cobre para el suministro de agua, equipo de cómputo provoca que en ocasiones los alumnos pierdan varios días de clases.
"Estamos haciendo los rondines constantemente, estos rondines los estamos haciendo de manera constante en el primero y segundo cuadro de la ciudad. Hasta ahora son pocas escuelas las que nos los han solicitado, pero estamos participando con el apoyo de la Regiduría Sexta, que tiene la comisión de Policía Municipal", directores de plantel y padres de familia.
Font Cano manifestó que es necesario que elementos de Seguridad Pública del Estado participen en estas acciones de vigilancia a fin de evitar que se sigan registrando más robos
Luego de las vacaciones navideñas 120 mil alumnos de educación básica en el municipio de Veracruz regresaron a las aulas para continuar con sus actividades educativas, tal y como lo marca el calendario escolar 2019-2020.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- A fin de que la Comisión Estatal de Búsqueda cuente con recursos suficientes para desenvolverse como ente operante, que garantice la atención a los familiares de los desaparecidos y la justicia, el Colectivo Solecito de Veracruz buscará que la Ley Estatal de Víctimas sea reformada para fortalecer el presupuesto que recibe cada año dicho organismo por parte del Gobierno del Estado.
Lo anterior será expuesto en una reunión que la agrupación tiene programada en la Ciudad de México en los siguientes días con funcionarios de la Comisión Nacional de Atención a Víctimas en donde participarán 73 agrupaciones de familiares de desaparecidos en diferentes días señalados.
Lucia Díaz Genao, vocera y fundadora del Solecito de Veracruz, indicó que en el caso del Solecito de Veracruz la reunión será para el día 20 y no descarta que participen más agrupaciones.
En ese sentido, indicó que acudieran a la reunión con la propuesta de reforma a la Ley Estatal de Víctimas lista para que sea impulsada desde el ámbito estatal.
A decir de la entrevistada la Comisión Estatal de Búsqueda había sido un ente que solo servía de parapeto, el año pasado comenzó a funcionar porque se le asignaron elementos financieros.
Díaz Genao indicó que se sostendrá otra reunión con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez el 18 de enero, en dónde se planteará el mismo tema, además de revisar los avances obtenidos sobre las búsquedas de desaparecidos.
Sobre ello, dijo que el recorte presupuestal a la Comisión Estatal de Búsqueda es un retroceso, que debe ser corregido para no caer en la incongruencia.
Por otra parte, Díaz Genao reiteró que actualmente integrantes del colectivo realizan una nueva búsqueda en las fosas de Arbolillo, Alvarado; pues se encontraron evidencias de un mal desempeño de la Fiscalía General del Estado, entre las que destaca el abandono de restos óseos.
Veracruz, Ver; 08 de enero de 2020.- Dotar a los niños de educación y atención de calidad es uno de los objetivos del H. Ayuntamiento de Veracruz, por lo que se da continuidad al Programa de Rehabilitación de Escuelas 2019 con un importante incremento en la inversión de este año, y para muestra se inicia con la entrega de las obras de mejoramiento de la Primaria Jesús Reyes Heroles, ubicada en la calle López Velarde.
Al inaugurar los trabajos de rehabilitación en el plantel, este miércoles, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez precisó que se trata de una inversión de un millón 282 mil 408.28 pesos, recursos que provienen del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), que podrá mejorar la vida de alrededor de 700 personas, entre niños y niñas que asisten al plantel, así como al personal administrativo y docente que ahora cuentan con mejores instalaciones.
“Invertimos el año pasado más de 21 millones de pesos en escuelas; tuvimos una inversión cien por ciento municipal pues no hubo un solo centavo del gobierno federal y estatal para las escuelas de Veracruz, pero el gobierno municipal hizo frente a las necesidades y cumplimos”.

Gracias a esta inversión se pudo mejorar los edificios del plantel ya existentes así como rehabilitar sanitarios de niños, niñas y maestros en planta alta y baja.
Durante el evento, el alcalde anunció que este 2020 la inversión será mayor en el Programa de Rehabilitación de Escuelas, toda vez que se destinarán 30 millones de pesos al rubro.
“Son 10 millones de pesos más de lo que invertimos el año pasado, todo con recursos cien por ciento municipales. Seremos el municipio que más invierte en educación en todo el estado de Veracruz”.
En específico, en los edificios se colocó impermeabilizante y en los baños se colocó 8 luminarias con su respectiva conexión de cableado eléctrico, se retiró el mobiliario anterior y se colocó uno nuevo: 14 lavabos con llave mezcladora, 19 tazas, 4 mingitorios, 20 puertas de acceso a módulo de baño y 6 puertas de acceso a sanitario.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







