Con orden y planeación, se pavimenta más del 35 % de la colonia 16 de febrero: Yunes
Published in LocalVeracruz, Ver; 07 de enero de 2020.- A través del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), el H. Ayuntamiento de Veracruz realiza una inversión de 11.95 millones de pesos en las obras de pavimentación y rehabilitación de los sistemas de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, en la colonia 16 de febrero.
Al encabezar la inauguración de las obras, en la calle 2- entre Avenida 1 y Avenida 3-, de la citada colonia, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez destacó el compromiso de la actual administración municipal para continuar el programa de Obra Pública en zonas donde más se necesita.
Destacó que los trabajos realizados benefician directamente a más de mil 800 habitantes de la zona al pavimentar más del 35 por ciento de la colonia, lo que representa un gran avance.
“Lo que nosotros estamos haciendo es un trabajo planeado, ordenado, para que pueda tener continuidad en las próximas administraciones; si a nosotros nos tocó hacer el 35 por ciento, que en muchos años no se había hecho, dejamos todo listo para que la próxima administración haga otro 30 por ciento y así podamos acabar pero con base en un trabajo planeado. Ordenado y con objetivos”, señaló el alcalde al resaltar que se seguirá tratando de beneficiar al mayor número de personas con la obra que se realiza en el municipio de Veracruz.
En la colonia 16 de febrero se llevó a cabo obras con pavimento que se compone de tres capas estabilizadas y compactadas mecánicamente y se cubrió una superficie total de 8 mil 405.28 metros cuadrados. También se construyó 2 mil 066.31 metros lineales de guarniciones nuevas y 2 mil 325 metros cuadrados de banquetas; se colocaron 63 registros sanitarios, 46 registros de agua potable y sus tomas domiciliarias; para mejorar el comportamiento del drenaje sanitario se realizó la limpieza de 35 pozos de visita y se dispuso la colocación de señalamiento horizontal mediante pintura en guarniciones y cruces peatonales para dotar de mayor seguridad a los usuarios y vecinos.
Además, para brindar el servicio de la vialidad a personas de capacidades diferentes, se edificaron rampas de concreto para sillas de ruedas.
Boca del Río, Ver.- El presidente municipal de Boca del Río Humberto Alonso Morelli acompañado por la presidenta del DIF Karla Robles de Alonso, Wibots Robótica Veracruz, directores y ediles presentaron al equipo de Robótica “Shark Builders” quienes asistirán el 12 de enero a la competencia nacional en Monterrey Nuevo León.
Al respecto el alcalde de la ciudad detalló que el equipo que representará a Boca del Río está conformado por Ángel de Jesús López Nieto, Elizabeth Cortés Rivera, Emmanuel Ruiseco Cortéz, Jesús Daniel Santiago Díaz, José Daniel Panamá Anaya, Joselin San Juan Camacho, Lucía Cortés Rivera, Mariely Acevedo Pegueros, Santiago Alberto Chacón Medina, Yesenia Rocha y Yosef Velázquez, jóvenes estudiantes de nivel primaria que pertenecen a la primera generación del programa DIF Premia tu Esfuerzo.
“Muchas felicidades por tener este desempeño y mostrar esa actitud y ganas de concursar y participar en algo tan importante que es una competencia nacional, van a ir a Monterrey este día 12 a mostrar que ustedes pueden y alcanzar sus ideales”.
El concurso se realizará en las instalaciones del colegio Liceo de Monterrey en Monterrey Nuevo León, en donde los “Shark Builders” deberán explicar su proyecto a los entrevistadores, así como desarrollar los valores que vivieron a la hora de construirlo, como: la inclusión, descubrimiento, colaboración, innovación, impacto y diversión; además de la construcción del robot que deberá realizar tareas autónomas, el cual también deben detallar en su realización y participarán con él y el juego del robot.
Por su parte la presidenta del DIF Karla Robles de Alonso, mencionó los integrantes del equipo son parte del programa DIF Premia tu Esfuerzo, que consta de clases de robótica gratuitas ofrecidas a alumnos destacados de primarias públicas del municipio.
Estas clases se llevan a cabo en las dos aulas digitales de la y se cuenta ya con 4 generaciones, y los niveles básico, intermedio y avanzado.
Explicó que es la primera vez que Boca del Río tiene un equipo de robótica y que participa en un concurso de este tipo. El equipo se presentará junto con 56 equipos más de todo el país, y competirá con cerca de 600 participantes.
“Sólo resta desearles a todo el equipo mucho éxito, sabemos que han invertido tiempo, esfuerzo y dedicación, junto con sus padres, para poder lograr ésta meta; confiamos en ustedes, porque pondrán muy en alto el nombre de Boca del Río a nivel nacional”, refirió.
Ciudad de México.- El director general de Petróleos Mexicanos. Octavio Romero Oropeza, presentó esta mañana ante el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los resultados, avances y metas del Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburos, mediante el cual en un año se ha logrado una disminución de 91 por ciento del volumen de combustible robado, con ahorros de 56 mil millones de pesos en poliductos y 1,900 millones de pesos en gas licuado.
Como parte de estas acciones, con apoyo de la Sedena se inhabilitaron en 2019 un total de 13,016 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburos y se aseguraron 8.3 millones de litros de combustible, así como 3,800 vehículos terrestres y 66 embarcaciones. Asimismo, se tendieron 51.5 kilómetros de colchacreto en 4 ductos con alta incidencia y se instalaron sistemas de alerta en 308 kilómetros de ductos.
Romero Oropeza expuso que la Unidad de Inteligencia Financiera presentó 21 denuncias ante la Fiscalía General de la República por presunto lavado de dinero por robo de combustible. Igualmente, se bloquearon 811 cuentas vinculadas al huachicoleo que ascienden a 466.6 millones de pesos y 28 mil dólares. Se llevaron a cabo 36 vistas presentadas ante autoridades administrativas por defraudación fiscal.
En este sentido, informó que se integró 345 carpetas de investigación, 535 personas vinculadas a proceso, 422 sentencias condenatorias, 562 personas sentenciadas y se lograron 332 órdenes de aprehensión.
El titular de Pemex informó que actualmente el robo de combustible es de 5 mil barriles diarios, equivalentes a 15 millones de pesos y el plan establece como meta para este 2020 reducir esta cifra a 2 mil 500, así como prohibir la venta de válvulas utilizadas para las tomas clandestinas y colocar colchacreto a lo largo de 175 kilómetros sobre los ductos.
El director general de Pemex informó que otra de las metas para este año establecidas en el Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburos, indica un aumento del volumen transportado en poliductos de 817 mil a 950 mil barriles por día. También se instalará el sistema de alertas a lo largo de 1,300 kilómetros de ductos.
En su presentación, el titular de Pemex comentó que se promovieron acciones para la reconstrucción del tejido social en coordinación con distintas secretarías de Estado, a través de 12 programas integrales para el desarrollo de 91 municipios de 9 estados, estableciendo objetivos prioritarios que favorecieron a 2.9 millones de habitantes, disuadiendo el robo de combustible al erogarse 9,733 millones de pesos.
Asimismo, se establecieron 81 consejos municipales de Protección Civil en áreas de incidencia de robo de hidrocarburo para implementar medidas preventivas que salvaguarden la integridad de la población.
Finalmente, Romero Oropeza hizo un reconocimiento a todas dependencias que participan en este Plan Conjunto como son: la Sedena, Semar, Segob, SSPC, SFP, SHCP, Sener, Profeco, Sat, Unidad de Inteligencia Financiera, Centro Nacional de Inteligencia, el Sistema Nacional de Protección Civil y Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, lo cual ha arrojado resultados positivos en beneficio de la empresa productiva del Estado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







