SCT impulsa las carreteras marítimas de cabotaje, iniciando con la ruta Veracruz-Progreso
Published in NacionalCiudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cámaras y asociaciones empresariales, representantes de las principales industrias del transporte y comercio de México, firmaron una alianza para llevar a cabo la primera “carretera marítima”, que cubrirá la ruta de cabotaje Veracruz-Progreso, con el propósito de que el sistema marítimo-portuario sea un motor de progreso costero regional, al vincularlo con las ciudades e impulsar industrias que generen empleos, integre a los jóvenes y los arraigue en las localidades de donde son originarios.
En el anuncio, que encabezó el subsecretario Transporte, Carlos Morán Moguel, con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, afirmó que este acuerdo es la base para integrar un sistema complementario y no de competencia entre los diversos modos de transporte.
Se pretende aprovechar la posición favorable de México en el ámbito internacional, con el objetivo de estimular el desarrollo del cabotaje y favorecer el transporte en un proceso de integración, que favorezca el comercio y los negocios en el país.
El coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT explicó que, a partir de este anuncio, vendrán otros proyectos similares para cubrir el Golfo de México y el Pacífico que permitirán brindar a nuestro país “la conciencia de una cultura marítima”, sector antes relegado.
López Gutiérrez subrayó que, con esta primera carretera marítima, proyecto insignia para hacer uso intensivo de nuestros litorales, se da un “renacimiento de la marina mercante mexicana”, para cubrir mercados antes abandonados.
Afirmó que los puertos y la marina mercante son sectores estratégicos para impulsar el bienestar social y generar polos de desarrollo costero acordes con la vocación y características de cada región.
Este proyecto, comentó, será posible con el trabajo coordinado entre el gobierno y las empresas, que permitirá consolidar este tipo de transporte, aprovechando las ventajas competitivas.
Por su parte, los representantes empresariales del transporte y del comercio, refrendaron el objetivo de impulsar el cabotaje en el país, para iniciar la consolidación de la ruta marítima en el Golfo de México entre los puertos de Veracruz y Progreso de carga nacional.
Ello para hacer más eficiente la logística e impulsar una estrategia de país, donde las diferentes modalidades de transporte lleven a México a tener una mayor participación en la competencia global de comercio.
El acuerdo fue rubricado por el subsecretario de Transporte, Carlos Morán Moguel, y el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Héctor López Gutiérrez, con los presidentes de la CONCAMIN, Francisco Cervantes Díaz; CANACAR, Enrique González Muñoz; ANTP, Jesús Francisco Kim Olguín (vicepresidente), CAMEINTRAM, Alejandro García Bejos; AMANAC, Norma Becerra Pocoroba (vicepresidente); AMTI, Yolanda Esquivel Hernández (directora general), y por parte de la empresa Baja Ferries, Mariano Ruano Boza.
Xalapa, Ver.- Se prevé que el Frente frío núm. 21 recorra el estado de Veracruz entre la tarde del martes 10 a primeras horas del miércoles 11 de diciembre con tendencia a estacionarse en el suroeste del Golfo de México entre el miércoles y jueves 12 (ver mapa). A su paso, aumentará las condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias, las cuales pueden registrar acumulados en 24 horas de 5 a 15 mm de manera general con máximos de 50 a 75 mm. Estos últimos especialmente en regiones montañosas de las cuencas del Tecolutla al Colipa, Los Tuxtlas, Uxpanapa y Coatzacoalcos-Agua dulce entre martes y miércoles.
Detrás del frente, la potente masa de aire polar que lo impulsa invadirá el norte, noreste y oriente del país, así como gran parte del Golfo de México, favoreciendo viento del Norte y Noroeste con rachas máximas estimadas de 90 a 105 km/h en la costa centro-sur, y de 80 a 95 km/h en la costa norte, mayores a 50 km/h en la región montañosa central (ver tabla). Una línea de cortante delante del frente puede anticipar el cambio e intensificación del viento al NORTE. La velocidad del viento desarrollaría oleaje con alturas de 3 a 5 m en las proximidades de la costa. Antes de esto, se prevé SURADA con rachas de 50 a 75 km/h en costas de Texas, Tamaulipas y norte-centro de Veracruz.
La temperatura máxima descenderá notablemente hacia el miércoles 11 de diciembre, manteniéndose el resto de la semana ambiente frío a fresco en montaña y templado en llanuras y costa. Asimismo, existirán condiciones para heladas fuertes en zonas serranas.
Buscan a Airam Hernández, se perdió en la Colonia Villa Rica, de Boca del Río
Published in Nota RojaBoca del Río, Ver.- Familiares de la pequeña Airam Hernández , de apenas 12 años de edad, solicitan la ayuda de las personas para localizarla. DEsde las dos de la tarde de este domingo no se sabe nada de su paradero. Fue vista por última vez en la Colonia Villa Rica, en el municipio de Boca del Rïo.
La pequeña viste short amarillo, blusa blanca, mide 1.45 de estatura , pesa 45 kilogramos.
Tiene cabello negro largo, es de tez morena clara.
Cualquier información al número telefónico 2292 64-25-71
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







