Xalapa, Ver.- Los árboles y los bosques protegen la frágil capa de suelo y mantienen el equilibrio adecuado de la atmósfera para todas las formas de vida. A pesar de ello, hemos hecho de la industria papelera una de las industrias más contaminantes del mundo gracias a nuestro consumo desbordado.
En las Universidades, el papel es el residuo sólido urbano que en mayor cantidad se genera como resultado de sus actividades académicas y administrativas, por ello acciones como el reciclaje nos permiten contruibir con el manejo adecuado de los residuos y la reflexión constante que como consumidores debemos tener.
En Xalapa este 5 y 6 de diciembre se llevará a cabo el Acopio Universitario de Papel organizado por la Universidad Veracruzana a través de la Coordinación de Sustentabilidad. Se recibirán residuos de papel de oficina y cartón como: papel bond, papel kraft, periódico y revistas. Se recibirán limpios, secos y preferentemente amarrados o en cajas para reducir su volumen.
Xalapa, Ver., 3 de diciembre de 2019. Ante los cambios en la vida institucional y social en el estado de Veracruz, es necesario que se actualice y modifique la Ley número 822 Para la Integración de las Personas con Discapacidad, la que además no cuenta con reglamento, señaló Martín Pineda Selvas, secretario de Atención a Personas con Discapacidad del Comité Directivo estatal del PRI.
Refirió que aunque esta Ley guarda gran armonía con la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad que nuestro país firmó en el seno de la Organización de las Naciones Unidas, la dinámica en la entidad es distinta, por ello se propone que se llame Ley número 822 para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
En conferencia de prensa, dijo que también se propone que el órgano motriz de esta ley, que es el Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad, se transforme en un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica, patrimonio propio, y que sea dependiente de la Secretaría Estatal de Desarrollo Social y no de la Secretaría de Salud.
Martín Pineda explicó que estas propuestas serán presentadas por los diputados priistas Jorge Moreno Salinas, Antonio García Reyes y Erika Ayala Ríos, a quienes agradeció su apoyo, al igual que al presidente estatal del CDE del PRI, Marlon Ramírez Marín.
"Es oportuno agradecer también, donde quiera que se encuentre el diputado y mi amigo, Juan Carlos Molina Palacios, que siempre fue un gran aliado de nuestra causa, que siempre que se le buscó, se le encontró", expresó.
Para concluir, recordó que está ley no sirve de nada sino cuenta con su reglamento respectivo, por ello pidió al gobernador de Veracruz expida el documento. "Pareciera que el Gobierno de Cuitláhuac García se contagió del Gobierno de López Obrador, que piensa que los y las mexicanas con Discapacidad, únicamente podemos ser tratados con una política pública asistencialista, paternalista, electorera, y no con una política pública que atienda al Desarrollo de nuestras potencialidades y habilidades
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Médicos veterinarios zootecnistas de la ciudad de Veracruz se manifestaron en contra de la llamada "Ley Varela", iniciativa de la diputada de Morena, Leticia Varela, que fue enviada a comisiones, busca prohibir la venta de animales en mercados públicos y regular el comercio de ejemplares de vida silvestre.
Poco antes del mediodía un grupo de veterinarios se concentró en la Plaza de la Soberanía, en esta ciudad, para manifestarse en contra de esta iniciativa de ley que busca entre otras cosas regular las actividades de los veterinarios y que cualquier autoridad pida permisos, a pesar de que ya están normados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
"Se pondría en riesgo la proliferación de actividades en el mercado negro. Ellos lo ven como una manera de obtener dinero, una manera de lucrar con la vida de los animales. Se habla de los criadores pero están regulados, tienen un permiso y llevarían a la pérdida de razas. Aquí estamos en desacuerdo total con lo que propone la ley", sostuvo Leopoldo Alberto Blanco Velasco, integrante de la Asociación de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies en Veracruz.
Y que además incluya aspectos como la conformación de un padrón de mascotas para cobrar una tenencia anual.
Los inconformes manifestaron su respaldo a los veterinarios de la Ciudad de México y advirtieron que no permitirán discusiones similares en Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







