Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La falta de funcionamiento de las bombas de achique que se encuentran en el fraccionamiento Floresta, de esta ciudad, provoco que el agua se metiera a varias casas ubicadas en este lugar, vecinos afectados acusaron al Grupo de Agua y Saneamiento Metropolitano de ser el responsable de los daños a su patrimonio.
Ante ello, la presidenta de la Asociación de Residentes Unidos del Fraccionamiento Floresta, María Teresa Aguilar Bravo, apuntó que ante ello analizan interponer una denuncia penal en contra de este organismo operador por no cumplir con sus actividades establecidas.
Y es que hubo quienes se vieron impedidos para acudir a sus centros de trabajo, escuelas y actividades cotidianas.
"Una vez más personal de Grupo Mas no encendió con oportunidad las bombas de achique, lo que provocó que el agua de la lluvia se introdujera a nuestros domicilios, generando daños a nuestros patrimonios", manifestó la ciudadana mientras acusaba que alrededor de diez horas estuvieron prácticamente inundados por la negligencia de Grupo MAS.
Aproximadamente quince calles de este fraccionamiento resultaron afectadas por las inundaciones, luego de mencionar que hubo casas donde el agua incluso llegó hasta los 50 centímetros de altura.
"Porque eso fue una negligencia, porque las bombas si funcionan", concluyó la representante de esta agrupación de vecinos.
Ciudad de México.- Médicos del Hospital Houston Methodist Sugar Land utilizan ya tecnología innovadora de mapeo 3D para identificar tumores de pulmón en sus primeras etapas, aumentando la capacidad de tratar con éxito el cáncer pulmonar, el cual es considerado como uno de los más letales.
El nuevo sistema de navegación utiliza sensores electromagnéticos, que se colocan en el pecho de un paciente y que, a través de una tomografía computarizada regular y un software especial para el broncoscopio, logran recrear la ruta detallada hacia posibles lesiones pulmonares.
"Debido a la complejidad del sistema bronquial y los movimientos relacionados con la inhalación y exhalación, la navegación con un broncoscopio puede ser un desafío," explicó la Dra. Priya Oolut, neumóloga certificada por la Junta de especialistas en medicina pulmonar y del sueño del Hospital Houston Methodist.
"El sistema de navegación nos brinda una hoja de ruta detallada en 3D que está sincronizada con los movimientos de respiración del paciente e incluso calcula el camino más corto hacia una lesión. Esto hace que sea más fácil identificar y alcanzar tumores potenciales para biopsia o extirpación, incluso los nódulos más pequeños en la periferia de los pulmones."
El sistema, denominado SPiN Thoracic Navigation System™, puede usarse para la detección, la biopsia y el marcado de la ubicación del tumor en un sólo procedimiento, lo que reduce la necesidad de múltiples visitas al hospital y los riesgos para los pacientes.
"En el pasado, el cáncer de pulmón no se detectaba hasta que era significativamente avanzado y difícil de tratar," explicó el Dr. Suneesh Nair, neumólogo del Hospital Houston Methodist.
"El nuevo sistema de navegación es un gran paso que nos permite identificar, localizar y biopsiar tumores en su etapa más temprana. Los estudios muestran que cuando el cáncer de pulmón se detecta temprano, la tasa de supervivencia a 10 años es superior al 90%, significativamente mejor que en las etapas posteriores cuando es probable que el cáncer se haya propagado," finalizó el especialista del Hospital Houston Methodist.
Ciudad de México.- La mayoría de los jóvenes mexicanos se sienten optimistas sobre su situación financiera en los próximos 12 meses, pues consideran que esta será "más fuerte" de lo que es actualmente, de acuerdo con la encuesta "Bienestar financiero y uso de servicios financieros de los jóvenes en México 2019", realizada por Provident, la compañía líder en préstamos personales a domicilio en México, y la empresa de investigación de mercados Ipsos MORI.
Al preguntarles si de cara al futuro dentro de 12 meses, ¿esperan que su situación financiera personal sea mucho más fuerte, algo más fuerte, casi igual, algo más débil o mucho más débil de lo que es ahora?, el 76% de los jóvenes de entre 18 y 25 años respondió que su situación financiera personal será más fuerte de lo que es ahora en los próximos 12 meses. El 14% señaló que seguirá siendo la misma y 8% consideró que será más débil.
Sin embargo, si sólo observamos las respuestas de los jóvenes que tienen entre 22 y 25 años, el 80% de ellos dijeron que esperan tener una mejor situación financiera personal en los próximos 12 meses.
Incluso el 73% de los jóvenes que dijeron estar desempleados ven con optimismo su situación financiera en los próximos 12 meses; mientras que el 77% de quienes dijeron que tienen algún tipo de empleo, consideraron que su situación financiera será más fuerte.
El 82% de los que tienen educación de alto nivel dijeron que esperan que su situación financiera sea más fuerte en 12 meses.
Para el 76% de los encuestados que señaló que dentro de 12 meses su situación financiera personal será mucho más fuerte de lo que es ahora, el 45% tiene actualmente una cuenta de ahorros; 39% una cuenta corriente; 28% una tarjeta de crédito; 18% un préstamo personal; 6% una inversión y 3% una hipoteca.
Al preguntarles si su situación financiera fue mucho más fuerte hace 12 meses en comparación a lo que es ahora, el 43% de los jóvenes respondió afirmativamente, mientras que 27% de ellos aseguró que su situación fue más débil.
La encuesta de Provident revela que para el 48% de los jóvenes, su situación financiera personal es mejor que la de sus padres cuando tenían la misma edad, de los cuales 27% tiene un nivel de educación alto, mientras que el 8% tiene un nivel bajo.
Al preguntarles sobre cuáles serían los productos financieros que adquirirían en un futuro, el 32% los jóvenes respondieron que tomarían una tarjeta de crédito; 32% una cuenta de ahorro; 28% una cuenta corriente; 27% de inversiones; 17% un préstamo personal; 16% de préstamo estudiantil y 10% tomaría una hipoteca.
Esta encuesta fue realizada por Provident a nivel nacional entre 500 personas en los rangos de edad de 18-21 (48%) y 22-25 (52%) en abril de 2019. El 48% de los encuestados eran mujeres y el 52% hombres. Estos datos se ponderan según la proporción real de la población por edad y género.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







