Ciudad de México. El coordinador general de Puertos y Marina Mercante destacó que las Administraciones Portuarias Integrales habrán de transformarse en empresas de nuevos negocios
El coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, afirmó que, con la estrategia de la actual administración, los puertos evolucionarán a ser motores del desarrollo regional. Destacó que las Administraciones Portuarias Integrales (APIs) habrán de transformarse en empresas desarrolladoras de nuevos negocios marítimo-portuarios y logísticos.
Dijo que, dentro de estas estrategias de cambio, se trabaja en un programa para reactivar a la marina mercante mexicana a través de “carreteras marítimas”.
Al participar en el “30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), explicó que los puertos han dejado de ser una simple infraestructura en donde el gobierno es el principal impulsor de los servicios y equipos, para convertirse en polos estratégicos de desarrollo. Ello implica saltar a una tercera etapa, en la cual estamos ya inmersos, para hacer del puerto un motor de desarrollo, para participar en la creación de parques industriales y en la exportación.
López Gutiérrez dijo que, en concordancia con las características socioeconómicas de las distintas regiones del país, se ha reorganizado el sistema portuario en cinco sistemas intermodales portuarios-costeros, en donde la actividad se desarrolla en términos de industria, actividad pesquera o turística.
Xalapa, Ver.- Con 41 votos, el Pleno de la LXV legislatura eligió a José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, acreedor a la Medalla y Diploma “Adolfo Ruiz Cortines” 2019, por los méritos alcanzados a lo largo de su vida en el ámbito académico y su trayectoria dentro de la mencionada institución del Estado mexicano.
El Almirante, nacido en la ciudad de Xalapa, Veracruz el 3 de febrero de 1954, con los ciudadanos Francisco Berlín Valenzuela y Darío Fabián Hernández González, formó parte de la terna integrada por la Comisión Especial para el otorgamiento de la Medalla y Diploma y elegido mediante el voto de la mayoría de las y los legisladores.
De acuerdo con la referida Comisión, el pueblo de Veracruz, a través de esta representación popular y mediante esta condecoración, reconoce anualmente el esfuerzo de hombres y mujeres que, en razón de su destacada participación social, han contribuido al engrandecimiento del estado.
Añaden también que las propuestas recibidas corresponden a personas destacadas en distintas actividades en favor de la ciudadanía. Los integrantes de la terna se distinguen por ser personas de íntegra trayectoria y honradez reconocida.
La Medalla y el Diploma “Adolfo Ruiz Cortines” correspondientes al año 2019 serán entregados en Sesión Solemne el martes 3 de diciembre de este año, a las 11:00 horas, en el Recinto Oficial de Sesiones, con invitación al Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y al Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia.
La Comisión Especial para el otorgamiento de la Medalla y Diploma “Adolfo Ruiz Cortines” 2019 estuvo integrada por las diputadas Deisy Juan Antonio, presidenta, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, secretaria, así como Andrea de Guadalupe Yunes Yunes, Brianda Kristel Hernández Topete y Florencia Martínez Rivera, vocales.
Xalapa, Ver.- Durante la cuarta sesión ordinaria de la LXV Legislatura, el secretario de la Mesa Directiva, diputado Jorge Moreno Salinas, leyó el documento remitido por la Secretaría General respecto a la procedencia de la constitución del nuevo Grupo Legislativo Mixto de Acción Nacional-Veracruz.
El documento refiere que de conformidad con el artículo 27 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, capítulo III, y tras recibir y analizar la documentación respectiva, en particular del acta constitutiva de fecha 20 de noviembre “se advierte la voluntad de diversas diputadas y diputados en constituirse como grupo legislativo mixto”.
El Grupo Legislativo Mixto de Acción Nacional-Veracruz está conformado por las diputadas y diputados: María Josefina Gamboa Torales, coordinadora; Sergio Hernández Hernández, vicecoordinador, así como por Judith Pineda Andrade, Juan Manuel de Unánue Abascal, María Graciela Hernández Íñiguez, María de Jesús Martínez Díaz, Montserrat Ortega Ruiz, Ricardo Arturo Serna Barajas y Erik Iván Aguilar López.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







