Ciudad de México.- Hoy en día para muchos, mantener un estilo de vida saludable, alejado de hábitos dañinos es lo "in", sin embargo, existe un hábito que pese a las múltiples campañas para crear conciencia sobre el daño que provoca y a que ya no es socialmente "chic" pero que sigue estando presente, es el hábito de fumar.

De acuerdo con estadística del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) en México existen poco más de 10 millones de fumadores, lo que hace pensar que un gran porcentaje de esta población presentarán daños a la salud tan graves como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la cual se ubica entre la sexta y la cuarta causa de muerte entre la población en general, con una prevalencia igual entre hombres y mujeres.[1]

De acuerdo con expertos del Hospital Houston Methodist, la EPOC es un grupo de afecciones, como el enfisema y la bronquitis crónica que bloquean el flujo de aire y causan dificultades respiratorias.

El factor de riesgo número 1 para la EPOC es ser o haber sido fumador.

Síntomas y diagnóstico

De acuerdo con los expertos, los primeros síntomas de la EPOC son fáciles de confundir con otras afecciones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos crónica, fatiga y pérdida de energía. Estos síntomas a menudo son mejorados por inhaladores de rescate y otros medicamentos.

"Por lo general, una vez que una persona se da cuenta de que ya no puede realizar sus tareas cotidianas, o sus medicamentos actuales ya no funcionan, son remitidos para una evaluación más completa de EPOC," explicó el Dr. Timothy A. Connolly, neumólogo del Houston Methodist Hospital.

Agregó que "muchas de estas personas tendrán que pasar el resto de su vida con inhaladores o tanques de oxígeno que les ayuden a cumplir con la función respiratoria y evitar el riesgo de asfixia."

Al no contar con una buena calidad respiratoria, de acuerdo con los expertos, tu vida puede verse seriamente afectada, impidiéndote respirar, aunado a una carga económica muy alta ya que se considera que el Sistema Nacional de Salud eroga más de 60 mil millones de pesos anuales para tratar las consecuencias del tabaquismo.

Expertos consideran que, incluso los fumadores activos, pueden recuperar su calidad de vida al eliminar de forma gradual este mal hábito y reaprender, entre otras cosas a respirar libremente sin humo de tabaco, en lugar de tener que hacerlo a través de un tanque de oxígeno.

Y después de leer esto, te invitamos a reflexionar y a dejar este hábito tan nocivo.

FUENTE:
[1] http://www.iner.salud.gob.mx/interna/tabaquismo-clinEPOC.html

Xalapa, Ver., 26 de noviembre de 2019.- "Veracruz ha vuelto a ser referente nacional", destacó la titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR), Xochitl Arbesú Lago, en su comparecencia ante la Comisión Permanente de Turismo de la LXV Legislatura como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno.

Con base en los datos de la Secretaría de Turismo federal, el estado se ubica como el sexto de los más visitados en México; hasta septiembre arribaron 2 millones 303 mil 731 turistas. Asimismo, al segundo trimestre del año había 267 mil 044 empleos, cifra superior en más de 40 mil, de los registrados en el mismo periodo de 2018. En el mismo mes, pero de 2019, tuvimos ingresos mayores a los 6 mil 707 millones de pesos.

Para elevar la competitividad, el buen trato, y facilitar oportunidades de desarrollo personal, hubo 55 cursos básicos para mil 100 prestadores de servicios de 27 municipios. De igual forma, un prestador obtuvo el Distintivo Sello Cerca de China, el cual forma parte de los segmentos especializados.

En lo referente al turismo seguro fueron concedidos 5 Códigos de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el sector de los Viajes y el Turismo (CNN). Además, creamos nueve rutas turísticas en 17 municipios (13 considerados de alta marginación): Entre arrecifes, islas y manglares; Aventura extrema y cultura; Huellas franciscanas y haciendas; Los Tuxtlas, magia y encanto; Paraísos indígenas olmecas; La mágica aventura del cine; Mundo subacuático en Veracruz; Ruta militar naval y Parroquias y peregrinaciones.

Al inicio de esta administración más del 50% del catálogo de productos estaba desactualizado; hoy, ya está al corriente con más de 100 productos integrados y 33 operadoras participantes.

Por otro lado, en el Word Trade Center (WTC) se efectuaron 20 congresos, 33 exposiciones, 25 reuniones de negocios y 43 eventos sociales con una asistencia de 240 mil personas; traducido todo en un aumento del 20 por ciento con respecto al año pasado y más de 480 millones en derrama, es decir, un crecimiento del 16% en comparación con 2018.

Tocante al Festival Cumbre Tajín 2019, éste tuvo una afluencia de 91 mil personas con una entrada de más 250 millones de pesos en favor de los prestadores de servicios de la región, específicamente de Tuxpan, Poza Rica, Papantla y Tecolutla.

Del Fideicomiso Público de Administración del Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje se han autorizado proyectos hasta por 29 millones de pesos, como la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España; la Feria de Turismo ITB en Berlín, Alemania; el Tianguis Turístico México 2019 en Acapulco, Guerrero.

De igual manera lanzamos eventos ancla, entre ellos el Primer y Segundo encuentros estatales de Turismo en Catemaco y Orizaba, respectivamente; el Medio Maratón de Veracruz, en Veracruz–Boca del Rio; el Festival del Río y la Palabra en Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán; el Costa Esmeralda Fest, en Tecolutla; además, volvieron el SalsaFest y la Carrera Panamericana.

Aunado a lo anterior, tuvo lugar la exposición Me Llena de Orgullo, en Punto México de SECTUR federal, donde hubo promoción de los atractivos turísticos, productos artesanales y eventos culturales de nuestro estado; aprovechando para dar a conocer los cuatro eventos de talla internacional que se realizarán en 2020.

En torno al Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), cabe destacar que participó en nueve ferias del Libro en Xalapa, Orizaba, Ciudad Mendoza, Córdoba, Tantoyuca, Villa Aldama y la 30.ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2019; así como en las ferias internacionales del Libro del Zócalo en la CDMX, del Libro en Guadalajara y de la Lectura y el Libro en Villahermosa.

Mientras que para revitalizar las lenguas indígenas a través de la lectura y la narración oral, como un factor central de la identidad cultural, 25 promotores de lectura (16 mujeres y 9 varones) recibieron capacitación mediante el Programa de Mediación.

Por último, en mantenimiento a Monumentos Artísticos e Históricos aplicamos más de 4 millones de pesos y en promoción turística se exhibe la muestra "Diego Rivera, artista universal" en la Casa México en Madrid, España, conformada por 20 obras de la colección propiedad del Gobierno del Estado.

Veracruz, Ver.- El próximo 29 de noviembre del año en curso, se llevará a cabo la Presentación del Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones del Proceso Electoral 2017-2018, el cual está diseñado para resumir el cúmulo de datos electorales y mostrar la información de la forma más sencilla y presentable posible. Es una recopilación y organización de los resultados electorales de los votos recibidos en las 156,807 casillas instaladas el día de la Jornada Electoral del 1 de julio de 2018.

El Lic. José Gonzalo Castillo Gameros, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral con sede en el puerto de Veracruz, hace una cordial invitación a la ciudadanía en general para que acudan a la presentación que se realizará el viernes 29 de noviembre a partir de las 11:00 horas en la Sala de Sesiones de la 04 Junta Distrital Ejecutiva, ubicada en la calle Laguna de Pátzcuaro, número 494, esquina J.B. Lobos, Colonia Laguna del Valle.

La finalidad es mostrar al ciudadano los resultados electorales de las pasadas elecciones a nivel casilla electoral, sección electoral, municipio, distrito electoral, entidad federativa y nacional, lo que les permitirá contar con datos verificables y confiables.

El Lic. Castillo Gameros, agregó que, con el objetivo de fortalecer el principio de máxima publicidad, en el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones del Proceso Electoral 2017-2018, el cual se encuentra en el portal electrónico del Instituto, mediante la liga www.ine.mx se encuentran publicados los siguientes temas:

• Tablas de resultados electorales.
• Participación ciudadana en la elección presidencial.
• Candidaturas ganadoras a los cargos públicos de elección popular.
• Fuerza electoral de los partidos políticos y candidaturas independientes.
• Competitividad de los partidos políticos y candidaturas independientes.
• Votos desde el extranjero.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.