XALAPA, VER.- Las diputadas y diputados de la LXV Legislatura aprobaron el dictamen, resultado de la iniciativa que presentó el pasado 31 de julio el legislador Jorge Moreno Salinas, con lo que se reforma el párrafo segundo del artículo 154 Bis del Código Penal para el Estado el cual establece que se sancionará con pena de cuatro a siete años de prisión y multa de hasta 700 Unidades de Medida y Actualización (UMA) cuando la víctima de violencia familiar sea una persona mayor de 60 años de edad.
Este dictamen, puesto a consideración del Pleno por la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales durante la primera sesión ordinaria, del segundo año de labores, registró 45 votos a favor y una abstención.
En las consideraciones del dictamen se establece que la adopción de esta medida legislativa es para prevenir, sancionar y erradicar los actos de violencia contra las personas mayores, sobre la base de que éstas requieren de una protección especial para garantizarles el acceso al disfrute pleno de sus derechos humanos.
Lo anterior, ya que en múltiples ocasiones las vejaciones, maltratos y la violencia en general que padecen provienen de quienes forman parte de su entorno familiar directo, añade.
El documento detalla que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2018 se denunciaron 180 mil 82 casos de violencia familiar en todo el país, de los cuales 6 mil 219 correspondieron a Veracruz.
En tanto que de enero a junio de 2019 se han registrado 98 mil 258 denuncias a nivel nacional, de las que en Veracruz se han presentado mil 158, cifra superior a la de homicidios y robos a casa habitación en ese mismo período en la entidad.
Como parte de esta reforma se sustituyó la expresión "menor de edad" por la de niña, niño o adolescente, que es más acorde con la legislación en la materia. Así como la actual referencia a los días de salario para la cuantificación de la multa a imponer al sujeto activo del delito por la de UMA, ya que por mandato constitucional, para estos efectos ya no debe emplearse el concepto de salario mínimo.
Ciudad de México, a 05 de noviembre de 2019.- La realidad económica está aquí y después de un año les debe quedar en claro al presidente, a los secretarios de Hacienda y Economía y los diferentes actores del sector que se debe reencauzar y redefinir la forma como se vienen tomando decisiones sobre el crecimiento y el desarrollo económico, expresó el presidente de la COPARMEX CDMX, para quien es ahora un momento de oportunidad para que las cosas se realicen de manera diferente más que andar buscando culpables.
En rueda de prensa celebrada esta mañana, el presidente del Centro Empresarial de la Ciudad de México aseguró que más que andar buscando fantasmas a quiénes culpar, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, debe dejar a un lado su activismo y convertirse en el Jefe de Estado por el que votó la mayoría de los mexicanos.
Para el dirigente no debe quedar duda entre los ciudadanos mexicanos que los empresarios "le vamos a seguir apostando por el país, seguiremos confiando en que la inversión debe quedar entre los mexicanos, pero necesitamos señales de mayor certidumbre y confianza a esa inversión que promueve el empleo y, además, así tenemos un círculo virtuoso que permite generar recursos fiscales para que el gobierno mexicano pueda llevar a cabo inversión pública importante (...) y haya un crecimiento mayor al de este año".
Recordó cómo el crecimiento ha venido perdiendo fuerza cada mes por lo que desde la presidencia de la República se necesitan mensajes y acciones que devuelvan la confianza al sector empresarial y no de división como lo hemos estado viviendo, y en un ánimo propositivo, Padilla Zenteno reiteró que el empresariado sigue firme y con interés en apostar a favor de México.
Al respecto, desde la COPARMEX CDMX propuso cinco temas que van entre otros proponer al gobierno de la Ciudad se ejerza aceleradamente el gasto en inversión y no caer en subejercicios, ya que en el primer semestre se había colocado un gasto de inversión pública de 6,202.6 millones de pesos, que corresponde al 37 por ciento del recurso programado para ese periodo que alcanzaba 16,648.7 millones de pesos.
Como segundo punto, Jesús Padilla Zenteno propuso avanzar en la desregulación y transparencia presupuestal, rubro este último donde un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el incumplimiento de dicha normatividad ha colocado a la Ciudad de México en el lugar 31 de 32.
Otro punto importante para el empresario es reflexionar la estrategia que se viene siguiendo en el tema de la inseguridad, "dado que pareciera que los muertos día con día se han convertido solamente en estadística, y es importante que haya mayor sensibilidad a lo que le está pasando a los mexicanos sin importar las causas".
Y agregó: "Queremos particularmente en la Ciudad de México que haya una mayor capacidad de coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana con su nuevo titular Omar García y con la Procuraduría de Justicia, a través de la propia procuradora Ernestina Godoy, de tal suerte que se puedan procesar verdaderamente los delitos en las calles de la ciudad. Se trata de que haya verdaderamente un esfuerzo que disminuya sensiblemente, pero de manera creciente los índices delictivos que estamos viviendo".
Un cuarto punto es la generación de un programa específico de Desarrollo Económico para la CDMX aprovechando la llegada del nuevo titular Fadlala Akabani, para impulsar una colaboración más activa entre el sector privado y la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX y generar proyectos específicos de inversión y atracción de inversiones para la Ciudad de México
Asimismo, solicitó a nombre del Centro Empresarial a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum la presentación de un proyecto de presupuesto para 2020 responsable y con énfasis en la inversión, específicamente en áreas de infraestructura urbana, agua, movilidad, seguridad pública, transformación de procuraduría en fiscalía y recursos para la implementación del sistema local anticorrupción.
Padilla Zenteno reiteró su llamado para que se evite la polarización y el distanciamiento de los mexicanos, a "no seguir calificándolos de una manera ni descalificándolos de otra; lo que necesitamos es un México unido. Queremos que le vaya bien a presidente para que le vaya bien a todos los mexicanos".
Finalmente, dijo que un empresario es un héroe que arriesga todos los días su patrimonio para pagar salarios, para pagar a sus proveedores; el empresario genera riqueza, genera empleo y aparte genera recursos fiscales que son los que necesita el gobierno de México para poder ampliar su capacidad de acciones de obra pública o programas sociales.
Coatzacoalcos, Ver.- Esta mañana, personal de la Regiduría Segunda encabezados por Eusebia Cortés Pérez, llevaron a cabo una de las reuniones preparatorias para la realización del Desfile del 20 de Noviembre, en el cual participarán más de dos mil alumnos de escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.
En esta reunión, se determinó que se ejecutarán tablas de calistenias por parte de los alumnos del nivel primaria, secundaria y bachillerato, por lo que los estudiantes ya se están preparando en sus respectivos planteles.
Maestros de educación física y directivos de los planteles participantes, recibieron las instrucciones por parte de la Regidora Segunda, quien indicó que todavía no se cierra el periodo de inscripciones para las instituciones educativas que deseen intervenir en este evento cívico, que le da un especial realce a las festividades por la Revolución Mexicana.
Por lo tanto, las escuelas que deseen participar en este magno desfile pueden acudir a la Regiduría Segunda, en el segundo piso del Palacio Municipal o bien comunicarse al teléfono 21 1 21 00, extensión 2046.
¿QUÉ ES LA CALISTENIA?
Cabe hacer mención, que la calistenia es un sistema de ejercicios físicos con el propio peso corporal.
Los ejercicios realizados se dividen en básicos, para el fortalecimiento de los músculos; estáticos, es decir, ejercicios avanzados que consisten en mantener una misma posición por algún periodo de tiempo, estos requieren mucha fuerza muscular y en tendones; así como los dinámicos, los cuales son en movimiento y se utilizan en «freestyle», aparte de fuerza requieren gran agilidad y reflejos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







