Respalda municipio porteño a mujeres agraviadas por violencia

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez dio a conocer en conferencia de prensa que durante su administración han representado a seis mujeres agraviadas por violencia, y se han obtenido dos sentencias condenatorias por feminicidio en grado de tentativa, dos por pederastia y 8 por violencia familiar, y quedan diez más en proceso.

Explicó que con el apoyo de diferentes áreas municipales se han atendido las recomendaciones de la Alerta por Violencia de Género, en donde destacan acciones en las áreas de Servicios Municipales, Gobernación, Dirección de Obras Públicas, Mantenimiento Urbano, Comunicación Social, y sobre todo el Instituto Municipal de la Mujer de Veracruz.

El pasado viernes primero de noviembre se instalaron mesas de trabajo entre el ayuntamiento de Veracruz y los diferentes colectivos de mujeres especializados en violencia de género, informó el alcalde Fernando Yunes.

Yunes Márquez indicó que para este viernes se programó una nueva reunión para dar seguimiento a los resultados de estas primeras acciones que se han implementado, al tiempo que aseguró el ayuntamiento de Veracruz es el único que ha dado puntual seguimiento a las alertas de género que se han emitido.

CIUDAD DE MEXICO.- Para hoy se pronostican lluvias puntuales intensas en Veracruz y Oaxaca; lluvias muy fuertes en regiones Chiapas; lluvias locales fuertes en Jalisco, Michoacán, Colima, Puebla, Querétaro, Hidalgo y Tabasco; intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila, Durango, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Nuevo León, Zacatecas y Guanajuato. Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo.

Asimismo, se prevén rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

La Onda Tropical Número 49, que se desplazará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, dos canales de baja presión extendidos sobre el sur del Golfo de México y el sureste de México, así como en el occidente y el centro del territorio nacional, respectivamente, la abundante entrada de humedad procedente del Océano Pacífico y el Frente Frío Número 10, que se localizará en el norte y el noreste del país, son los sistemas meteorológicos que ocasionarán las precipitaciones y los vientos.

Se exhorta a la población a extremar precauciones, ya que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y posibles heladas se estiman para las sierras de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

En contraste, temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius se pronostican para sitios de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Michoacán.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad con descargas eléctricas en la tarde y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado con ambiente cálido durante el día y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h.

El pronóstico meteorológico para el Pacífico Norte es de cielo nublado durante la tarde, ambiente caluroso y viento del este y sureste de 10 a 25 km/h.

En el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad con descargas eléctricas en la tarde, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

Se estima, en el Pacífico Sur, ambiente caluroso en el día, cielo nublado con descargas eléctricas durante la tarde y viento del norte con rachas que podrían superar 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México prevalecerá el cielo parcialmente nublado con ambiente cálido en el día, niebla en zonas serranas, incremento de nubosidad con descargas eléctricas durante la tarde y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas mayores a 40 km/h en Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán se pronostica ambiente caluroso en el día, cielo nublado con descargas eléctricas en la tarde y viento del este de 10 a 25 km/h.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo nublado con ambiente cálido en el día, incremento de nublados con descargas eléctricas durante la tarde y viento de 10 a 25 km/h.

En la Mesa Central se estiman bancos de niebla matutinos en zonas altas, ambiente templado en el día, cielo nublado con descargas eléctricas en la tarde y viento de 10 a 25 km/h.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua yhttps://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

XALAPA, VER.- El diputado Jorge Moreno Salinas, del grupo legislativo PRI-Verde Ecologista, dijo estar muy agradecido con sus compañeras y compañeros diputados, por haber sido electo para ocupar la secretaría de la Mesa Directiva en el segundo año de labores, el cual dará inicio el 5 de noviembre de 2019.

El legislador, afirmó que ha sido un honor pertenecer a la Mesa Directiva durante el primer año de ejercicio constitucional y sobre todo tener la oportunidad de volver a ser parte para este segundo año, agregó que usará toda su experiencia para que se puedan lograr mayores acuerdos y obtener mejores resultados en esta LXV Legislatura.

Subrayó, que durante este primer año se logró dar trámite a algunos temas que habían quedado rezagados como el nombramiento de los magistrados y cambios en organismos autónomos, además destacó el nombramiento de la ciudadana Delia González Cobos como la primera mujer Auditora General del Orfis.

El legislador Jorge Moreno, calificó este primer año como productivo, sin embargo -reconoció- quedaron algunos temas pendientes que deberán abordarse en este segundo año de ejercicio.

"En este segundo año, con la experiencia del anterior esperemos se logre un mayor trabajo en las bancadas, que puedan salir adelante los dictámenes pendientes por parte de las comisiones, que se puedan dar los acuerdos necesarios que el estado necesita, para que salgan los temas que la ciudadanía reclama y espera pronta respuesta", dijo.

Finalmente, aseguró que Veracruz es un estado que requiere de su poder legislativo para que realice sus funciones dando resultados tangibles y comprobables para la sociedad, por lo que espera que este segundo año sea más productivo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.