Xalapa, Ver.- Dentro de los siete tipos de cáncer con mayor atención en el ISSSTE se encuentra el cáncer de mama con 6 mil 896 casos en tratamiento, de los cuales el 79.4 por ciento corresponde a mujeres mayores de 50 años, por ello es de vital importancia el diagnóstico oportuno, aseguró el Subdelegado Médico del Instituto en Veracruz, Gustavo Montero Olvera.
Al encabezar, junto con la Encargada de la Delegación, Gabriela Rodríguez Rodríguez y trabajadores de la delegación, una caminata recreativa por la Glorieta de los Xalapeños Ilustres para concientizar a la derechohabiencia, Montero Olvera señaló que el ISSSTE de Veracruz se suma de manera decidida a las acciones coordinadas para la prevención y atención del cáncer de mama en las mujeres y hombres.
Informó que mediante el programa de Detección Oportuna de Cáncer de la Mujer, de enero a septiembre, de este año, en las Unidades Médicas del ISSSTE en el Estado se han realizado 13 mil 962 exploraciones clínicas de mama, de las cuales 438 han sido canalizadas a control.
Mientras que de las 2 mil 361 mastografías que se efectuaron en estos meses, las 13 que se detectaron positivas fueron referidas para su atención y tratamiento.
“Es de vital importancia el diagnóstico oportuno para evitar el Cáncer de Mama que en México provoca la muerte de 17 mujeres diariamente y en el ISSSTE a nivel nacional representa la segunda causa de mortalidad oncológica en población femenina”.
El Subdelegado Médico añadió que en las Unidades Médicas se realizan de forma permanente mastografías a mujeres de 35 años de edad en adelante y de resultar confirmados los casos de cáncer de mama son canalizados a control y tratamiento.
Subrayó que para contribuir a la disminución de la mortalidad de esta enfermedad, la Delegación del ISSSTE fomenta la autoexploración de mama; realiza la exploración clínica en mujeres de 25 a 69 años de edad o con factores de riesgo cada 6 meses y promueve la realización de mastografías de tamizaje en mujeres de 40 a 69 años.
El pasado 19 de octubre, en las 20 Unidades Médicas del Estado se realizaron actividades de promoción y difusión como colocación de lonas y carteles, marchas y caminatas recreativas, así como la repartición de trípticos y pláticas informativas; exposición de vídeos sobre la técnica de autoexploración; aunado a examen clínico realizado por personal capacitado y pruebas de mastografía.
Realizar acciones preventivas que reduzcan los factores de riesgo de cáncer de mama forma parte de las 21 prestaciones que ofrece el Instituto que dirige Luis Antonio Ramírez Pineda, bajo la instrucción del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Luego de los lamentables accidentes que se registraron este jueves sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa, y que causara la muerte de tres personas, el director de obras públicas del ayuntamiento de Veracruz, Luis Román Campa Pérez, manifestó que lamentablemente el municipio no puede hacer nada ante la solicitud de los vecinos.

Enfatizó que corresponde a las autoridades federales realizar las obras que permitan garantizar el tránsito de los ciudadanos.

"No podemos hacer inversiones de obra pública sobre tramos federales, hacemos un atento llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, concretamente a la delegación Veracruz para analizar el problema y con todo gusto nos sentamos a analizarlo".

Campa Pérez dijo que hay muchas soluciones para atender esa problemática, desde la instalación de reductores de velocidad hasta semaforización.

Cabe mencionar que son aproximadamente 30 colonias las que se encuentran asentadas en ese punto de la ciudad de Veracruz.

Ciudad de México.- El frente frío No. 7 y su masa de aire asociada recorrerán rápidamente el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, originarán descenso de temperatura y rachas superiores a 60 km/h con tolvaneras sobre las regiones mencionadas; además de rachas de viento superiores a 80 km/h y posible formación de tornados o torbellinos en el norte de Coahuila. Así como potencial de chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila y Nuevo León y con lluvias intensas a puntuales torrenciales en Tamaulipas. A su vez, durante la madrugada del viernes se prevé evento de “Norte” con rachas de viento que podrán superar los 80 km/h en el litoral de Tamaulipas.

Baja presión con 60% de potencial ciclónico y vaguada sobre el occidente y suroeste del Golfo de México en interacción con el frente No. 6, que se localiza con características de estacionario sobre el oriente de dicho Golfo, ocasionarán potencial de lluvias fuertes a puntuales intensas sobre entidades del oriente y sureste del país, con lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas, Oaxaca y Veracruz.

Onda tropical No. 46 recorrerá el sur del país, generando potencial de lluvias muy fuertes a puntuales intensas sobre dicha región y chubascos con lluvias puntuales fuertes sobre el centro de la República.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, Oaxaca y Veracruz.
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Puebla, Guerrero, Tabasco y Chiapas.
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Michoacán.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Colima, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Durango, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato y Querétaro.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Chihuahua.
Evento de “Norte” con rachas de viento que podrán superar los 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m, durante la madrugada del viernes: Litoral de Tamaulipas.
Viento de componente norte con rachas superiores a 80 km/h y posible formación de tornados o torbellinos: Norte de Coahuila.
Viento de componente norte con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras: Zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.