Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Ante el crecimiento de población en el municipio de Veracruz, sobre todo hacia la zona norte, la Iglesia Católica ha requerido tanto a las autoridades municipales como a los desarrolladores de vivienda de los diferentes fraccionamientos, terrenos para poder levantar sus parroquias.
El Vocero de la Diócesis de Veracruz, Padre Víctor Manuel Díaz Mendoza enfatizó que el Obispo Carlos Briseño Arch está muy pendiente sobre este tema, y analiza cuáles son las parroquias que tienen mucha población para ver si existe un templo cercano donde la gente pueda participar.
"Desconozco cuántas solicitudes se han hecho para construir nuevas parroquias o templos, sin embargo, en los fraccionamientos Albatros, Geo Los Pinos se han solicitado terrenos, pero existen más solicitudes", manifestó el sacerdote en la Catedral de Veracruz.
El Padre Víctor señaló también que dé mientras los feligreses católicos realizan sus servicios religiosos en casas o lugares habilitados para los diferentes servicios religiosos.
Por último, validó estos servicios religiosos, y rechazó que el hecho de que no se hagan en una Iglesia no tenga validez, pues mencionó que en un texto del nuevo testamento Cristo dijo que donde se reúnan dos o más en su nombre, ahí estaría en medio de ellos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- En breve escuelas de Veracruz podrían contar con domos ecológicos, el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez informó que se cuenta con un programa piloto y por el momento una escuela del centro de la ciudad está interesada en este proyecto.
Recordó que a nivel federal las reglas de operación en materia educativa ponen a los domos en el último lugar de prioridades de atención en las escuelas.
El primer edil en el municipio explicó que éstas señalan que primero se debe brindar seguridad a los alumnos dentro del plantel, a través de bardar perimetrales; posteriormente se da atención física a los salones a fin de evitar que el desprendimiento de alguna loza que pueda provocar un accidente, en tercer sitio queda la construcción y equipamiento de los baños y por último que cuenten con el servicio de energía eléctrica.
"No es un tema de la administración municipal, eso se lo hemos explicado a todos los profesores y todos los padres de familia, esas son las prioridades – que marca la federación- que debemos de tomar en cuenta; cuando hacemos un levantamiento debemos ver que se cumpla con los temas de seguridad, que haya barda, salones, baños, electricidad después de ver todo eso podemos llegar al tema del domo" dijo en entrevista.
El presidente municipal manifestó que estos domos ecológicos, que son realizados con cables tensores y botellas de plástico de tres litros, serán supervisados posterior a su construcción por la Dirección Municipal de Protección Civil fin de garantizar la seguridad física de los alumnos.
Cabe mencionar que la primaria Manuela Herrera, ubicada en el primer cuadro de la ciudad, es la primera institución educativa que pretende realizar este tipo estructura y otra más está interesada en sumarse a este programa.
Ciudad de México.- Uno de los dolores más comunes que todos hemos experimentado en algún momento, es el dolor de espalda. El más común es el dolor lumbar provocado por realizar movimientos bruscos, cargar cosas pesadas o hacer ejercicios sin un calentamiento previo.
De acuerdo con el Dr. William Watters III, médico cirujano ortopedista del Hospital Houston Methodist, "tener un estilo de vida sedentario puede provocar aumento de peso y como resultado, dolor de espalda. Por otro lado, el ejercicio brinda el tono muscular adecuado para apoyar la espalda y prevenir el dolor."
Agregó que siempre es recomendable "hacer ejercicios cardiovasculares y de fuerza dos o tres veces por semana, especialmente aquellos que fortalecen los músculos abdominales y de la espalda. El ejercicio es crítico para reducir la aparición de dolor lumbar."
Para el Dr. Watters, casi todos subestiman el papel de la espalda y, por lo tanto, no le brindan la atención adecuada. Es esencial saber que, de todos los dolores incapacitantes, "el dolor de espalda es el más común y el que impide que las personas realicen sus actividades diarias."
Junto con la inactividad y el sobrepeso, la mala postura puede causar dolor de espalda. La posición correcta es orejas sobre hombros, hombros sobre caderas y caderas sobre tobillos. Inclinar la cabeza hacia adelante, permitir que los hombros caigan hacia adelante mientras está frente a la computadora o mirar el teléfono puede causar espasmos musculares y puede ejercer presión sobre los nervios, provocando un problema mayor.
Además, actualmente muchos de nosotros pasamos más de ocho horas en una oficina sentados, por lo que la silla es un factor crítico para evitar dolores de espalda.
De acuerdo con el experto del Hospital Houston Methodist, el dolor de espalda puede desarrollarse cada vez que se permanezca en una misma posición durante un período prolongado. Por ejemplo, sentarse en una silla de oficina o en el automóvil o pararse en un lugar.
La movilidad es vital para mantener la fuerza y una postura equilibrada. Se recomienda que se levante de la silla cada 45 minutos para mover los músculos y evitar la tensión, aliviando o previniendo el dolor de espalda.
"El dolor de espalda es quizás la enfermedad más debilitante del mundo, más que cualquier otra enfermedad, por lo que debe tratarse como un problema grave. Las personas tienden a subestimar la urgencia de un problema de espalda y no acuden al médico. Es importante que comprendamos que nuestra espalda es nuestro pilar central y que sin ella no podríamos movernos," concluyó el especialista.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







