Piden homologar tarifas al transporte de carga

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Transportistas adheridos al sindicato de Astrav CTM, solicitaron a las autoridades federales, sobre todo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a que homologuen los precios o tarifas por el transporte de carga y haya una tarifa estándar, pues actualmente pequeños transportistas no pueden competir con las grandes empresas de este ramo país.

Así lo manifestó Sergio Tejeda, integrante del sindicato Astrav, quien urgió a la SCT a realizar los cambios necesarios para que haya tarifas mínimas en todo el país, pues debido a la guerra de precios de tarifas que actualmente existe, los pequeños transportistas no pueden competir, y si compiten, lo hacen con un menor porcentaje de ganancias.

Sergio Tejeda aseguró que este problema es generalizado en el sector del transporte de carga en todo el país, por lo que es necesario establecer una tarifa estándar.

Y es que dijo, por ejemplo, cuando se logra trabajo para el muelle, todo se paga por toneladas, y si ellos piden lo justo, corren el riesgo de quedarse sin trabajo.

Pidieron que los diputados también asuman este problema que afecta al sector del autotransporte de carga en general.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El Ilustre Instituto Veracruzano y Bachilleres de Veracruz llegan cumplen este año medio sigo de dar educación a jóvenes veracruzanos, personal docente, administrativo y alumnos de estas instituciones celebrarán de manera conjunta 50 años de brindar servicio académico a los municipios de Veracruz y Boca del Río.

Para ello se prepara una serie de eventos culturales, deportivos, oratoria entre otros para celebrar los 50 años del Ilustre Instituto Veracruzano (IIV) y Bachilleres de Veracruz, para el próximo 20 de noviembre informó Guillermo Cinta Garrido, director del IIV.

Al respecto, recordó que el IIV cumple 50 años de dar educación en el municipio de Boca del Río, ahí aparece Bachilleres de Veracruz y por eso ambas instituciones celebrarán de manera conjunta.

"Hay que recordar que el primer sitio que albergó al Ilustre Instituto Veracruzano es donde se encuentra hoy la Gran Logia, posteriormente pasan a la Casa de la Corregidora, posteriormente se traslada a donde está el actual Colegio de Bachilleres, ahí hace a historia hasta el año de 1969 que nos trasladamos a Boca del Río y es donde ahora nos encontramos".

Será a partir del 20 de noviembre cuando se realicen torneos de ajedrez, fútbol, basquetbol, oratoria y declamación entre los alumnos del Ilustre y Bachilleres de Veracruz.

Cinta Garrido, detalló que para la ceremonia que se realizará el 20 de noviembre, se tiene contemplado invitar a alumnos destacados de la generación 1969, que es cuando se empieza a dar servicio educativo en Boca del Río.

Finalmente, señaló que la deserción escolar en el Ilustre Instituto Veracruzano ha disminuido entre el 15 y 20 por ciento en este año.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Gaspar Monteagudo Hernández, titular de la director de Inspección de la Procuraduría de Medio Ambiente del Estado (PMA) reconoció que la mayoría de las plantas de tratamiento de aguas residuales en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, operadas por las concesionarias Grupo MAS y CAB no trabajan de manera correcta; por lo cual, solicitarán a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) delegar algunas obligaciones legales que permitan a la dependencia estatal verificar y sancionar la contaminación causada por éstas.

"Tenemos que entrar ya a lo de las plantas de tratamiento, no podemos permitir que se sigan contaminando los afluentes de los ríos, de las lagunas y mucho menos del mar. Hay una cuestión legal por la parte de a quien le corresponde dar los permisos y quienes son los que se encargan de fiscalizar de alguna manera el tratamiento que se está haciendo, que eso es la Comisión Nacional del Agua (Conagua)", dijo el funcionario estatal.

El funcionario enfatizó que la presencia de aguas sin tratar se observan en lagunas, ríos y el mar, sin que hasta ahora existan consecuencias en contra de las empresas mencionadas.

Sin embargo, Gaspar Monteagudo afirmó que no solo es un tema que ocurre en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, pues se presenta en otros puntos de la entidad veracruzana.

Detalló que apenas la semana pasada se realizó una inspección en el municipio de Villa Aldama, en donde el mal funcionamiento de una planta de saneamiento genera contaminación en áreas importantes de cultivo

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.