Poza Rica, Ver., 25 de octubre de 2019.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez presentó las actividades del 47.º Festival Internacional Cervantino en la subsede Poza Rica, a donde el evento llega por primera vez con más de 150 actividades culturales gratuitas, que darán un giro a la vida cotidiana de esta ciudad y serán parteaguas de la reactivación económica y turística.
Al respecto, durante tres días se contará con la presencia de actores, cantantes y bailarines de diversas expresiones artísticas, provenientes de Cuba, Francia, China, Corea del Sur y Puerto Rico, así como de varios estados de la República, entre ellos Guerrero y Guanajuato, cuna de esta iniciativa cultural con enorme historia.
Al reconocer el trabajo de las autoridades municipales y legisladores locales para lograr la subsede, el mandatario invitó a la ciudadanía a visitar Poza Rica, que cuenta con gran capacidad hotelera y una variada gastronomía, donde la seguridad será un tema garantizado, pues el programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan fuerzas del orden federal y estatal, se mantendrá todo el fin de semana.
"Queremos que la gente venga, se divierta, asista y se lleve algo grato; contribuyamos todos a reactivar la economía local", señaló, al precisar que se espera a cerca de 15 mil visitantes y una derrama económica importante.
La agenda del Festival Internacional Cervantino incluye la presentación de estudiantinas, bandas sinfónicas, orquestas de salsa, obras de teatro, danza folclórica, ballet, fandango y conversatorios; además de exposiciones gastronómicas, artesanales y pictóricas.
Posteriormente, el Gobernador encabezó la Tercera Sesión Solemne de Cabildo, donde se llevó a cabo la Firma de Hermanamiento Poza Rica-Texcoco, por los presidentes municipales Francisco Javier Velázquez Vallejo y Sandra Luz Falcón Venegas, respectivamente.
Aquí, García Jiménez calificó el acto como un símbolo de convivencia y superación colectiva, y se comprometió a visitar Texcoco para conocer y difundir también sus expresiones culturales. Por último, entregó a la alcaldesa un ejemplar del libro Veracruz, un protagonista en la conformación del Estado Mexicano.
Lluvias extraordinarias para Oaxaca y torrenciales para Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco
Published in NacionalCiudad de México.- Para hoy se pronostican lluvias extraordinarias en Oaxaca; torrenciales en Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco; intensas en Tamaulipas; muy fuertes en San Luis Potosí, Guerrero y Campeche; fuertes en Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Nayarit y Colima, y lluvias aisladas en Sinaloa y Durango.
Se estima un marcado descenso de la temperatura en el norte de México, con posibles heladas y valores de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Campeche y Yucatán.
Evento Norte con rachas que podrían superar 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros (m), se estiman en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, condición que se extenderá, con rachas de hasta 70 km/h, hacia el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, durante la noche.
Viento de componente norte con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras, se prevén en zonas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, así como viento de componente norte con rachas superiores a 40 km/h en Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
El Frente Frío Número 7, que interaccionará con una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico ubicada sobre el noroeste del Golfo de México, el ingreso de humedad del Mar Caribe, la masa de aire asociada al sistema frontal y la Onda Tropical Número 46, que se extenderá al suroeste de las costas de Michoacán, ocasionarán las condiciones mencionadas.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión ubicada en el Golfo de México tuvo 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y a 5 días y se localizó a 325 kilómetros al este-sureste de Barra El Mezquital, Tamaulipas, con desplazamiento al nor-noreste.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevén bancos de niebla y/o neblina durante la mañana, cielo nublado y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado la mayor parte del día, ambiente cálido y viento de componente norte de 20 a 35 km/h.
Se estima, para el Pacífico Norte, ambiente caluroso en Sinaloa, nublado durante la tarde y viento del noreste de 10 a 25 km/h.
El pronóstico para el Pacífico Centro es de ambiente cálido, cielo nublado en la tarde y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Prevén, para el Pacífico Sur, ambiente de templado a cálido durante el día y cielo nublado.
Las previsiones meteorológicas para el Golfo de México son bancos de niebla matutinos en zonas serranas, ambiente de fresco a templado durante el día y cielo nublado.
Se pronostica ambiente caluroso para la Península de Yucatán, cielo nublado en la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para la Mesa del Norte se estiman heladas en zonas serranas, ambiente de templado a fresco durante el día, cielo nublado en la tarde y viento de componente norte de 10 a 25 km/h.
En la Mesa Central se prevé ambiente templado durante el día, cielo nublado y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
ooOoo
Alcaldes insisten en revertir recortes presupuestales; se reunirán con Segob y Hacienda
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.-El alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez confirmó su participación en las mesas de diálogo para revertir los recortes federales contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020
Explicó que el plazo para lograr un acuerdo debe ser antes del 30 de noviembre, fecha en la que deberá ser aprobado el presupuesto a ejercer el próximo año la federación.
Yunes Márquez manifestó que en la primera reunión participarán alcaldes de diferentes partes del país y funcionarios de la secretaría de Gobernación y de Hacienda.
A la reunión está previsto que asistan alcaldes de Huixquilucan, de Tepic, de Neza, de puebla y uno más de Acción Nacional.
"Hoy lo que se pretende es que queden establecidas las mesas de diálogo, cuáles serán los temas y poder avanzar de aquí al 30 de noviembre que es cuando se tiene que aprobar el presupuesto", apuntó el edil de extracción panista.
En entrevista, manifestó que seguirán insistiendo en que no haya recortes al Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad, entre otros esquemas y que el ramo 023 sea sustituido por algún otro ramo de carácter participable, donde los municipios puedan ingresar proyectos para de esta manera hacer la obra pública que la ciudadanía requiere.
"La realidad es que está abierto para el que quiera participar, esto es de beneficio para todos, no se pide un apoyo para los alcaldes de que asisten, lo que se pide es un apoyo para todos los alcaldes del país de todos los partidos", concluyó el munícipe quien fue entrevistado posterior a la presentación del programa de actividades que realizará el ayuntamiento de Veracruz con motivo de la celebración del Día de Muertos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







