Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Hasta el momento seis chatarreras han sido cerradas por comercializar cable robado propiedad de Comisión Federal de Electricidad (CFE), manifestó el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez.
La primera autoridad en la ciudad, manifestó que en lo últimos meses los operativos dedicados a la comercialización de desechos metálicos se han intensificado en diferentes puntos de la ciudad.
"Los hemos hecho de manera constante y no solo por el robo bustos, placas, cable de CFE o tubería. Ya van varias, seis y se les va a sancionar y CFE sigue el procedimiento legal en contra de ella".
Durante la entrevista el alcalde de la ciudad hablo sobre la localización y recuperación del busto de militar mexicano Ciriaco Vázquez, informó que la pieza fue dejada en las oficinas de la Fiscalía del estado de esta ciudad, añadió que gracias a la presión social que se hizo a través de las Redes Sociales se pudo recuperar de manera intacta la pieza.
Agregó que en los próximos días se reinstalará el busto de Ciriaco Vásquez en el parque que lleva su nombre, con el apoyo de personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Esta mañana el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez realizó entrega del programa "Veracruz Contigo" que consiste en una despensa de la canasta básica.
El edil destacó que este programa es de corresponsabilidad social, en donde la ciudadanía beneficiada con este programa apoye en labores de limpieza de área verdes comunes y participe en campañas de salud que realiza el municipio a su cargo.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Previo a los festejos de "Día de Muertos, las catrinas se comienzan a adueñar de las calles de Veracruz, tal es el caso de unas "huesudas" quienes luciendo sus mejores vestuarios se encuentran en la calle Madero casi esquina Serdán, en donde permanecerán hasta el 2 de noviembre.
Se trata de 10 catrinas hechas a mano a base varilla corrugada cubiertas con papel mache, telas, pelucas y un fino maquillaje.
Su elaboración tardó aproximadamente 20 días y fueron hechas por personal y alumnos de la fueron elaboradas por alumnos de la escuela municipal de Danza "Tradiciones de México", ubicada en el corazón del centro histórico de la ciudad.
Sergio Vázquez Díaz, director del plantel "Tradiciones de México", indicó que la idea es preservar y dignificar las tradiciones mexicanas entre los jóvenes y los veracruzanos.
Y es que Veracruz tiene más que playa para los visitantes, dijo el artista veracruzano durante la entrevista.
Apuntó que buscan fomentar el gusto por la cultura en sus diversas modalidades al recordar que Veracruz y México tiene mucha cultura que presumir.
El entrevistado manifestó su beneplácito por el éxito que ha tenido la exposición, ya que incluso le han llegado solicitudes para renta y venta de las figuras así como cursos para la elaboración de las mismas.
Veracruz, Ver; 24 de octubre de 2019.- Este jueves, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez hizo la entrega de 554 canastas del Programa de Apoyo Alimentario Municipal (PAAM), en la colonia Malibrán.
Recordó que a través del programa se busca contribuir a mejorar el acceso a la alimentación de las familias del municipio de Veracruz, principalmente en aquellas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad alimentaria, mediante un apoyo mensual.
“Nos comprometimos desde el año pasado porque muchos de ustedes perdieron el apoyo de muchos programas estatales y federales; somos conscientes que con la difícil situación que se vive en el país lleguen bien a fin de mes bien, cuanto más en alimentación”.
En esta ocasión, el alcalde entregó los apoyos en la sede Amapolas, la cual incluye beneficiarios de 8 colonias y los fraccionamientos Las Amapolas 1 y 2, La Florida 2, Campestre Las Bajadas, Real Campestre, Malibrán Las Brujas y Valle Alto.
“Estamos cumpliendo con todos el compromiso de que no haya una sola familia en el municipio de Veracruz que tenga hambre por necesidad o por carencia económica. Este gobierno los va a seguir apoyando”, sostuvo.
Con el apoyo alimentario las familias reciben una canasta con un paquete para sopa, frijol negro, arroz, leche semi descremada, azúcar, aceite y atún.
La entrega se llevará a cabo de manera mensual en 30 sedes distribuidas geográficamente en el municipio, a fin de ofrecer mayor accesibilidad a los beneficiarios.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







