Xalapa, Ver., 22 de octubre de 2019.- La Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) presentó el Campeonato Nacional de Enduro 2019 de motociclismo, organizado por Motoclub Maniac Motors, y que se realizará del 25 al 27 de octubre con la participación de más de 150 pilotos en las pistas ubicadas en Cerro de León, municipio de Villa Aldama. La entrada para el público será sin costo.
El director de Turismo Deportivo, Marco Antonio Virgen Martínez, expresó que con este tipo de eventos se busca reactivar la economía en la zona, pues se espera recibir entre 700 y mil visitantes provenientes de la zona centro, norte y sur del país; además de una derrama económica aproximada de 2 millones de pesos.
Asimismo, informó que para el desarrollo del evento se trabajará de manera conjunta con las secretarías de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil (PC), de Salud (SS) y la Dirección General de Tránsito (DGT).
Por su parte, el promotor del evento, Belisario Domínguez Sesma, agradeció la difusión de la SECTUR, así como el apoyo del Gobierno del Estado por encargarse de la seguridad de los participantes y asistentes, y, por último, extendió la invitación a toda la población.
Estas competencias se desarrollarán conforme a la reglamentación 2019 de la Federación Mexicana de Motociclismo, A.C. (FMM), la Comisión Nacional de Enduro (CNE) y del Motoclub Maniac Motors. Las inscripciones están disponibles en https://www.comisionenduromexico.com/sitio/ teniendo como fecha límite el jueves 24 de octubre a las 17:00 horas.
Xalapa, Ver.- Un reconocimiento al trabajo implementado por los integrantes de la Sexagésima Cuarta (LXIV) Legislatura del Congreso de la Unión hizo el presidente del H. Congreso del Estado de Veracruz, diputado José Manuel Pozos Castro, al participar en el Primer Informe Legislativo de las y los diputados federales del Grupo Legislativo de Morena.
Durante el acto -celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo-, el diputado Pozos Castro dio la bienvenida al grupo de legisladores encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado Carrillo, a quienes distinguió por su compromiso en favor de la población.
Los resultados en materia legislativa –dijo- están a la vista. Aseguró que sus homólogos federales "se han esforzado por elevar la calidad de vida de nuestra gente" y manifestó que hay plena coincidencia en la LXV Legislatura, donde "avalamos su trabajo honesto, responsable y eficiente".
Expresó, en el mismo sentido, que entre las y los diputados federales y locales hay coordinación, unidad, intercambio permanente, coordinación y respaldo recíproco.
"Reconocemos su profesionalismo, cariño y afecto por la entidad. La vocación por el servicio de nuestros representantes en San Lázaro se ha traducido en más inversión, más empleo y más bienestar para la ciudadanía".
Posteriormente, escuchó el breve informe que, por separado, realizaron en materia de combate a la corrupción y al robo de combustible, la reforma a la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la expedición de la Ley Federal de Austeridad Republicana, la creación de la Guardia Nacional y el fomento a la autonomía de la Fiscalía General de la República (FGR).
Hicieron uso de la palabra las y los legisladores federales: Tania Cruz, Jaime Pérez Bernabé, Julio Carranza, Edith García, Carmen Medel, Carmen Mora, Claudia Tello, Dulce Villegas, Dorheny García, Juan Martínez, Eleuterio Arrieta, Lizeth Guerra, Manuel Gómez, Marco Medina, María Espinoza, Paola Tenorio, Raquel Bonilla, Ricardo Exsome, Rodrigo Calderón, Rosalba Valencia, Valentín Reyes y Zaira Ochoa.
Por el Grupo Legislativo de Morena en el Congreso local, asistieron las y los diputados: Rosalinda Galindo Silva, Adriana Paola Linares Capitanachi, Ana Miriam Ferráez Centeno, Jessica Ramírez Cisneros, Raymundo Andrade Rivera, José Andrés Castellanos Velázquez, Rubén Ríos Uribe, Augusto Nahúm Álvarez Pellico y José Magdaleno Rosales Torres.
Asistieron también el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Elio Hernández Gutiérrez, y el subsecretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil, ambos del Gobierno del Estado, así como el secretario general del Congreso del Estado, Domingo Bahena Corbalá.
Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 22 de octubre de 2019.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que el 20 de octubre de 2019, en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, elementos del Ejército Mexicano realizaron el aseguramiento de un laboratorio clandestino empleado para la elaboración de drogas sintéticas.
Los hechos ocurrieron cuando el personal militar efectuaba reconocimientos terrestres a inmediaciones del poblado Santa Cruz de Ayala, municipio de Cosalá, Sin., al ubicar un laboratorio clandestino en una vaguada, entre la maleza, en la que se aseguró lo siguiente:
- 12 Reactores para síntesis orgánica.
- 26 Costales y contenedores de plástico con sustancias químicas desconocidas.
- 160 Litros aproximadamente de sustancias químicas desconocidas.
Elementos pertenecientes a este Instituto Armado se encuentran proporcionando seguridad periférica en el lugar, en espera de la autoridad ministerial para que realice las diligencias de ley.
La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







