Xalapa, Ver., 22 de octubre de 2019.- En los municipios de Fortín, Veracruz, Sayula de Alemán, Chocamán y Xalapa, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recuperó cinco vehículos, una caja seca y un dispositivo GPS; además, detuvo a Felipe "N" por el presunto delito de robo.

En recorrido preventivo por la colonia San José, de Fortín, oficiales intervinieron a Felipe "N" por llevar un dispositivo GPS, con reporte de robo, al interior de su unidad; también fue asegurado un auto Volvo del año 2013 y placas MZH5919 del Estado de México. Posteriormente, sobre la carretera federal Fortín-Huatusco, hallaron una caja seca blanca con placas 981-WR-5.

Mientras que en el Centro Histórico de Veracruz, elementos del Agrupamiento Combate al Robo de Vehículos verificaron el estatus de una camioneta Nissan NP300, año 2014 y láminas XH2552A, que resultó con reporte de robo.

A la altura de la desviación Medias Aguas, en Sayula de Alemán, decomisaron un tractocamión Dina con cabina blanca y plataforma roja, placas 125DY1. En operativo de búsqueda y localización por la avenida Ávila Camacho, municipio de Chocamán, recuperaron uno Kenworth T-800, color café, año 1998 y placas 028-EN-8.

Finalmente, en la colonia Los Prados de la ciudad de Xalapa, autoridades ubicaron un Volkswagen Jetta, año 1993 y placas YKL4643.

Estas acciones forman parte del Programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional y la Policía Federal.

 

Ciudad de México.- Hoy, la Directora General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Dra. Blanca Jiménez Cisneros, presidió la sesión 1415 del Comité Nacional de Grandes Presas, en el que se informó sobre el avance de diversos temas vinculados a los operativos de atención de emergencias hidrometeorológicas, sobre el estado de las lluvias en diferentes partes del país y sobre los niveles de las presas.
Entre los temas relevantes informados durante la sesión semanal estuvieron:

Atención de emergencias
Del 14 al 21 de octubre, Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de la Conagua llevaron a cabo 24 operativos en 11 entidades de la República, con equipo especializado para apoyar a la población afectada por inundaciones o suspensión del suministro de agua potable.

Sistema Cutzamala
En cuanto al almacenamiento de las tres principales presas del Sistema Cutzamala (El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo), se dio a conocer que han registrado una leve recuperación en sus niveles de captación.
En promedio, están a 84.4 por ciento, aunque siguen estando levemente por debajo del promedio histórico para el 21 de octubre, que es de 86.0 por ciento.

Lluvias

Sobre las lluvias a nivel nacional entre el 14 y el 21 de octubre, se informó que en lo que va del año se ha registrado un déficit de 13.1% con respecto al promedio nacional histórico.

Sin embargo, en lo que va de octubre ha llovido 25.3% más respecto al promedio nacional histórico en el periodo que se reporta, lo cual impactó de manera positiva en los niveles de sequía, que hasta el 31 de agosto pasado estaba en 66.6% del territorio nacional y ahora está en 49.81 por ciento del país.

Seguimiento de ciclones tropicales
En el Atlántico, en la presente temporada se han desarrollado 14 ciclones tropicales, de los cuales 6 fueron tormentas tropicales; 5 huracanes categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson y 3 de categoría 3, 4 o 5.

En el Pacífico, se han producido 16 ciclones tropicales, de los cuales 9 fueron tormentas tropicales; 3 huracanes categorías 1 o 2 en las escala Saffir-Simpson y 4 de las categorías 3, 4 o 5.

Durante la sesión se hizo énfasis en que, por cuarto año consecutivo, se superó ya el promedio histórico de ciclones desarrollados en ambas cuencas.
En el seguimiento de frentes fríos se detalló que, hasta ahora, se han desarrollado 6 de los 53 previstos para la temporada 2019-2020.

Pronóstico meteorológico
En cuanto a los sistemas meteorológicos que tienen efectos sobre México, se destacó el Frente Frío Número 6, que actualmente cruza el Golfo de México y que se prevé ingresará al norte de Veracruz e Hidalgo, a una parte de Zacatecas y al sur de Chihuahua.
Para el resto de la semana se estimó descenso en la temperatura, vientos del norte y alta probabilidad de lluvias en Tamaulipas, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Chiapas y Oaxaca, es decir, el oriente y el sureste de México.

Almacenamiento de agua en presas
Sobre la situación de los 210 principales almacenamientos de México, se informó que, al 21 de octubre 28 presas están a 100% de su llenado, 58 están entre 75 y 100%, 61 se ubican entre 50 y 75% y 63 tienen menos de 50%.

¿Qué es el Comité Nacional de Grandes Presas?
Un órgano colegiado donde expertos de la Conagua y otras instituciones analizan las condiciones y previsiones meteorológicas e hidrológicas nacionales y sus posibles efectos, con el fin de tomar las decisiones más adecuadas en cuanto a la operación de la infraestructura hidráulica.

Otras dependencias del Gobierno Federal que participan son las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Comunicaciones y Transportes, Defensa Nacional y Marina, la Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos, la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Centro Nacional de Control de Energía y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Por parte de la academia están las universidades Nacional Autónoma de México y Autónoma Metropolitana.

Ciudad de México.- En la instalaciones de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en León, Guanajuato, se realizó con éxito una procuración multiorgánica de la que se obtuvieron dos riñones, dos córneas y un hígado.

Este último órgano será enviado a la UMAE No. 25, en Monterrey, Nuevo León, para atender una urgencia nacional.

“Beneficiará a un menor de cinco años de edad que padece hepatitis fulminante”, detalló la coordinadora del Programa de Donación de Órganos y Tejidos de la UMAE No. 1, Nadia del Carmen Barroso Plata.

El donador fue un hombre de 33 años, originario de Lagos de Moreno, Jalisco, quien fue arrollado mientras viajaba en bicicleta. Como consecuencia sufrió traumatismo craneoencefálico, que evolucionó a muerte encefálica.

Las dos córneas y los dos riñones permanecerán en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 1, con el propósito de ser trasplantados posteriormente y beneficiar a cuatro derechohabientes más.

La donación de órganos es esencial porque significa la oportunidad de que pacientes con diversos padecimientos que requieren trasplantes recuperen su salud.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra): https://www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde podrá registrarse.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.