Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Seis ex funcionarios del gobierno estatal que encabezara el licenciado Miguel Ángel Yunes Linares, denunciarán penalmente al extitular del ORFIS Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, debido a que ocultó documentos que solventaban el ejercicio correcto de los recursos públicos durante la pasada administración, causando con ello la impresión de que había habido “presuntos daños patrimoniales”; lo cual es falso.
El comunicado está firmado al calce por los ex secretarios de Gobierno Rogelio Franco Castán; de Finanzas Guillermo Moreno Chazzarini; de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié; de Educación, Enrique Pérez Rodríguez; de Salud, Irán Suárez Villa y de Comunicación Social, Elías Assad Danini.
A continuación, el texto íntegro:
“En el afán de reelegirse como titular del Organo Superior de Fiscalización del Estado, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, ex titular de ese organismo, ocultó documentos y entregó información falsa al Congreso del Estado de Veracruz, señalando presuntos “daños patrimoniales” inexistentes para así generar la percepción de que había sido riguroso en el análisis de la aplicación de los recursos.
A pesar de que durante la etapa de solventación ante el propio ORFIS se presentaron documentos para acreditar que los datos que hizo públicos no tenían sustento, Portilla ordenó no valorar dichos documentos, para presentar al Congreso del Estado una cuenta pública escandalosa que avalara su afán de reelegirse.
Podrían citarse muchos ejemplos, pero bastaría con señalar que Portilla clasificó como “presunto daño patrimonial” transferencias de recursos a la Universidad Veracruzana, mismos que por disposición constitucional debe entregar cada año el Ejecutivo del Estado.
Consideró también “presunto daño patrimonial” transferencias al Poder Judicial y al Organismo Público Local Electoral (OPLE), mismas que están igualmente dispuestas en la Constitución.
Señaló igualmente que hubo un “presunto daño patrimonial” por más de 1 mil millones de pesos derivado de la contratación del sistema estatal de videovigilancia cuando prácticamente ese es el monto total del contrato, lo que -de ser cierto- implicaría que no se hizo absolutamente nada en ese rubro.
Estas y muchas otras observaciones sin fundamento y sin sentido fueron formuladas con el único afán de dar la impresión de eficiencia y honestidad, características que no distinguen a Portilla.
Todos los servidores públicos de la administración 2016-2018 han acudido ya ante la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de Veracruz para solventar nuevamente las observaciones, presentando otra vez los documentos que el ORFIS se negó a evaluar.
Estamos ciertos de que las diputadas y diputados valorarán con objetividad y apego a la Ley los documentos que se presentaron y darán por solventadas las observaciones.
Portilla tendrá que hacerse responsables de su conducta presuntamente delictiva.
La Fiscalía General del Estado tendrá que actuar de manera ejemplar, para evitar hechos similares en el futuro y promover las sanciones correspondientes a quienes incurrieron en estas conductas ilícitas”.
ROGELIO FRANCO CASTÁN
Ex Secretario de Gobierno
GUILLERMO MORENO CHAZZARINI
Ex Secretario de Finanzas y Planeación
JAIME TELLEZ MARIÉ
Ex Secretario de Seguridad Pública
ENRIQUE PEREZ RODRIGUEZ
Ex Secretario de Educación y Cultura
IRÁN SUÁREZ VILLA
Ex Secretario de Salud
ELIAS ASSAD DANINI
Ex Coordinador de Comunicación Social
Moloacán, Ver., 14 de octubre de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resguardó a 15 migrantes originarios de Honduras y El Salvador; además, capturó a seis sujetos por presunto tráfico de personas y aseguró cuatro automóviles.
Sobre la carretera Cuichapa-Nanchital, a la altura de la localidad El Túnel, policías estatales le marcaron el alto a cuatro unidades conducidas de forma sospechosa; tras una inspección intervinieron a David "N", Miguel Ángel "N", Santo "N", Arcos "N", Lauro Jesús "N" y Erick Armando "N", quienes trasladaban a 10 hondureños, entre ellos tres menores, y cinco salvadoreños.
Asimismo, incautaron un Chevrolet Aveo gris, placas DSM-004-A de Chiapas; un Toyota blanco, láminas RUT-842-A; un Chevrolet Cavalier azul, placas SEB-992-A; y un Volkswagen Vento rojo, láminas RMH-631-A.
Con estricto apego a la ley, los detenidos y los vehículos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), en tanto que los centroamericanos fueron canalizados al Instituto Nacional de Migración (INM), en Acayucan, para determinar su situación.
Estas acciones forman parte del programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional y la Policía Federal.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La Fiscalía General del Estado se encuentra investigando en torno al robo del busto del general "Ciriaco Vázquez", el ayuntamiento de Veracruz interpuso la formal denuncia sobre este hecho ocurrido el pasado martes.
La superintendente del centro histórico, Marta Patricia Dapa García, recordó que después de que el alcalde conoció del robo, giró las instrucciones necesarias para que de inmediato se interpusiera la denuncia penal.
La funcionaria municipal mencionó que los ladrones aprovecharon la madrugada y cometieron el robo, por lo que es muy difícil mantener una vigilancia continua en el sitio, pues los policías tienen que realizar sus rondines.
Abundó que al inicio de la actual administración solo habían intentado robarse unas placas en la estatua a Morelos y otras en el mismo parque Ciriaco Vázquez, sin embargo, se tomaron medidas y hasta el momento este busto es el primero que se roban, aseguró.
El busto del general "Ciriaco Vázquez" pudo haber sido colocado en 1881, año en que se hizo el parque que lleva el mismo nombre, y que su material es netamente de bronce.
Por último, Martha Patricia Dapa indicó que antes de mandar a hacer otro busto para reponer el robado, espera se agoten las investigaciones para recobrar el busto original.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







