TIJUANA, B.C.- El Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, proyectará la versión "sin censura" de "Rojo amanecer", este jueves 17 de octubre, anticipó Xavier Robles, autor junto con Guadalupe Ortega del guion, quienes ofrecerán una charla en torno a esta película que marcó un hito en la cinematografía nacional.
Dirigida por Jorge Fons, "Rojo amanecer" (1989) se exhibirá en una función especial con motivo del 30 aniversario de su estreno en la Sala Carlos Monsiváis en punto de las 19:00 horas, en una sesión cuya entrada será libre, al término de la cual los dos guionistas charlarán con el público.
La cinta recrea el terror de una familia que vive en Tlatelolco y experimenta en carne propia los violentos sucesos del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas; filme intenso por el cual la actriz María Rojo obtuvo su tercer premio Ariel a la Mejor Actriz protagónica; en la cinta actúan también Héctor Bonilla, Demián y Bruno Bichir, y Eduardo Palomo, entre otros.
A raíz de la reciente polémica en torno a "Rojo amanecer", surgida después de que el periódico El Economista diera a conocer que "se había proyectado la versión censurada de la película" en el Zócalo de la Ciudad de México, circuló con insistencia que la cinta "sufrió censura en la época del presidente Carlos Salinas".
La versión señala que el expresidente Salinas "solicitó que se borraran referencias al Ejército y una escena donde un niño camina entre muertos y un río de sangre".
"'El negativo, supongo, se cortó porque en aquella época solían pedir los rollitos censurados', señaló Xavier Robles, guionista de la película, que aborda directamente los violentos sucesos del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas", precisó El Economista.
El periódico recordó que "Rojo amanecer fue retenida en su época por la entonces subdirectora de Cinematografía, también directora de la Cineteca Nacional. La movilización de Sogem (Sociedad General de Escritores de México) y otras entidades fílmicas logró que se exhibiera la película y otras más censuradas.
"Hasta donde se sabe, Valentín Trujillo, el productor (de la cinta), depositó en Estados Unidos una versión sin cortes; sin embargo, en la que se exhibió en México fueron censurados varios minutos del proyecto original que se estrenó el 18 de octubre de 1990", aseguró el rotativo.
No obstante, la que proyectará este jueves el CECUT corresponde a la versión íntegra, de acuerdo con Xavier Robles, quien "aseguró que tiene una copia con la versión completa en blu-ray y que rescató del mercado ilegal", según publicó El Economista.
La película de Jorge Fons se exhibirá en la Cineteca Tijuana como parte del ciclo "Los grandes de nuestro cine" y la entrada será libre.
Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o www.facebook.com/cecut.mx.
Coatzacoalcos, Ver.-Durante la vigésimo primera sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó por mayoría los estados financieros del mes de Septiembre, así como los cortes de caja y los informes de Obras Públicas del mismo mes, mismos que fueron remitidos al H. Congreso del Estado.
Igualmente se presentó, revisó y aprobó la propuesta de la contratación de dos despachos externos, uno para dictaminar técnica y financieramente la cuenta pública y otro que audite y dictamine la obra pública, ambos para el ejercicio fiscal 2019.
Colima, Col., a 15 de octubre de 2019.- Veracruz siguió sumando preseas al continuar las actividades del Atletismo de la Paralimpiada Nacional 2019 que desde el lunes se lleva a cabo en esta ciudad y que reúne a lo más destacados del deporte adaptado del país.
En el segundo día de actividades, Veracruz consiguió una medalla de Oro y dos de Plata destacándose hasta el momento Luis Gerardo Enríquez Muñoz, quien lleva dos medallas de Oro con la conseguida este día en Impulso de la Bala de la categoría Juvenil Mayor F38 con una distancia de 11.21 metros.
Otro atleta veracruzano destacado en esta edición 2019 de la Paralimpiada 2019 es Reynero Solano Antonio, de la categoría Juvenil Menor F40, quien este martes consiguió su tercera medalla. En esta ocasión fue una de Plata en Lanzamiento de Jabalina con una distancia de 16.32 metros.
La tercera presea fue obtenida por Gerardo Hernández Rodríguez, de la categoría Juvenil Mayor F57, quien en Impulso de la Bala obtuvo Plata al lanzar 8.86.
PRESENTE DIRECTOR IVD
El director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Víctor Iván Domínguez Guerrero, después de estar presente en la ceremonia inaugural de la Paralimpiada Nacional 2019 permaneció en la ciudad y durante la competencia de este día se hizo presente en las instalaciones donde se desarrolló la competencia para convivir y apoyar a la delegación.
El titular del IVD premió a Reynero Solano Antonio, de la categoría Juvenil Menor F40, quien ganó su tercera medalla de la competencia.
ORO
LUÍS GERARDO ENRÍQUEZ MUÑOZ
Juvenil Mayor F38
Impulso de la Bala
Distancia 11.21
PLATA
GERARDO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
Juvenil Mayor F57
Impulso de la Bala
Distancia 8.86
REYNERO SOLANO ANTONIO
Juvenil Menor F40
Lanzamiento de Jabalina
Distancia 16.32
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







