Ciudad de México.- El pronóstico para hoy es de lluvias extraordinarias en Guerrero y Veracruz; torrenciales en Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Puebla e Hidalgo; intensas en San Luis Potosí y Nayarit; muy fuertes en Querétaro, Morelos y Estado de México; fuertes en Sinaloa, Guanajuato, Tlaxcala, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Ciudad de México; intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Aguascalientes.

Viento con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h), se prevén en costas de Veracruz, y viento con rachas superiores a 50 km/h en zonas de Baja California y costas de Tamaulipas.

Las condiciones mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 5, que estará en interacción con una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico sobre el occidente del Golfo de México, y una zona de baja presión que se localizará frente a la costa de Colima y Michoacán, asociada con inestabilidad en la atmósfera superior.

Se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius en Sonora y Sinaloa.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Golfo de México tuvo 80% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y a 5 días y se localizó aproximadamente a 165 km al este de Cabo Rojo, Veracruz con desplazamiento al noreste.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevén bancos de niebla matutinos, cielo nublado durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y para el Estado de México, máxima de 17 a 19 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, ambiente caluroso, cielo parcialmente nublado y viento del noroeste de 10 a 25 km/h.

En el Pacífico Norte se estima ambiente caluroso, cielo medio nublado y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/h.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de ambiente cálido, cielo nublado y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Ambiente cálido durante el día, se prevé para el Pacífico Sur, cielo nublado y viento de componente sur de 15 a 30 km/h.

Para el Golfo de México se pronostica ambiente de templado a cálido y cielo nublado en el día y viento del norte de 10 a 25 km/h.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de ambiente caluroso, cielo nublado en la tarde y viento del sureste de 15 a 30 km/h.

Se estima, para la Mesa del Norte, ambiente cálido, cielo nublado y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para la Mesa Central se prevé cielo nublado y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mxy @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Ciudad de México.- A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, en el Golfo de México se formó el Ciclón Tropical Potencial 16; se localizó a 190 kilómetros (km) al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 255 al este de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento al norte a 13 km/h.

El ciclón, en interacción con el Frente Frío Número 5, generará lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Puebla, intensas en localidades de Hidalgo y San Luis Potosí, fuertes en regiones de Tamaulipas, así como vientos con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Se recomienda a la población que se encuentra en zonas de influencia del sistema y a la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, ya que, debido a las lluvias, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

ciclon 1Un ciclón tropical potencial es una zona de inestabilidad que aún no se convierte en ciclón, pero podría provocar vientos sostenidos superiores a 65 km/h en zonas costeras en un plazo de 48 horas o menos. Existe la probabilidad de que ingrese a tierra como tormenta tropical o huracán.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

 Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- La Asociación Mexicana de Niños con Cáncer (ÁMANC) en Veracruz, afirmó que tras la protesta de padres de familia que denunciaron ante la ciudadanía la falta de medicamentos y fallas de una campana oncológica para sus tratamientos de quimioterapia, la atención a los niños que acuden al Hospital Infantil de Veracruz se ha normalizado.

Susana Lara García, presidenta de AMANC, se negó a dar algún tipo de declaración respecto a que algunos ciudadanos señalaban que las protestas por parte de los padres de familia quienes salieron las calles a exigir el apoyo médico para sus hijosm tenían "tintes partidistas".

Sobre el ofrecimiento del ayuntamiento de Veracruz para adquirir la campana oncológica, Lara García enfatizó que existen los canales para hacer cualquier tipo de donación.

"La campana ya fue pedida y en 120 días llegan, por las características que pedían la tenían que traer del extranjero, no pueden meter algo que no va servir o nada más va servir para dos o tres meses".

De igual forma, subrayó que existen instancias para hacer cualquier tipo de donación.

amanc carrera Por su parte, Chela Tress, encargada de la organización del evento deportivo dijo que actualmente se cuenta con el respaldo del gobierno de Veracruz para dar atención a los 83 niños que atiende esta organización civil sin fines de lucro.

Por novena ocasión el próximo 29 de octubre, en la plaza de Los Valores, en el municipio de Boca del Río se realizará la Gran Carrera AMANC, en el municipio de Boca del Río, para este año se espera la participación de dos mil personas.

Los fondos económicos recaudados son destinados para el óptimo tratamiento para niños que son tocados por el cáncer.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.