Gobierno de Cuitláhuac respalda estrategia de paz de AMLO

Published in Estatal

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.-  Luego de los hechos cruentos ocurridos en Culiacán, Sinaloa y que orilló al Gobierno que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador a liberar a Ovidio Guzmán, presunto integrante de un grupo delictivo, el gobierno de Veracruz a cargo de Cuitláhuac García, emitió un comunicado en el cual respalda la decisión tomada y la estrategia de paz del gobierno federal.

A continuación el texto íntegro:

El Gobierno del Estado de Veracruz se solidariza con el pueblo de Sinaloa y respalda la decisión del Gabinete de Seguridad del Presidente de la República ante los hechos de violencia en Culiacán.

Un buen gobierno debe atender el interés superior de preservar la vida y seguridad de los ciudadanos.

En Veracruz condenamos las acciones que vulneran la paz del país y, por ello, nos hemos sumado a la estrategia de Paz del Gobierno Federal que consiste en atender de manera integral las causas que originaron la descomposición social.

Xalapa, Ver., 18 de octubre de 2019

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El restaurante Villa Rica, ubicado en el bar Prendes que se encuentra en la zona de Los Portales y que sostiene conflicto con el sindicato de meseros "Gómez Farias, permanece cerrado desde hace una semana debido a que los meseros se niegan a compartir la propina con el resto de sus compañeros.

Daniel Martín Lois, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Veracruz,
informó que por la vía legal se atiende este problema y agregó que la ley no reconoce el pago de propinas por parte de los comensales.

"Ese restaurante como tal está cerrado desde hace una semana y la gente que trabajaba ahí está perdiendo dinero porque no hay condiciones para atender a los comensales. Creo que se están declarando en banca rota, no se si por remodelación o vam a cerrar el negocio".

Enfatizó que con los sindicatos como la CTM, la CROC y CROM el sector restaurantero mantiene buena relación.

De igual forma, indicó que está prohibido hacer el cobro de la propina en la nota de consumo, situación que se ha erradicado en la zona conurbada.

"Es opcional, no está incluida y no es una obligatoriedad", concluyó.

OAXACA, OAX. Tomado de www.excelsior.com.mx 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la decisión de liberar a Ovidio Guzmán la tomó el gabinete de seguridad de manera colegiada y él avaló esa determinación.

La decisión de liberar al narcotraficante se tomó para evitar el derramamiento de sangre en Culiacán durante la jornada del jueves pasado, enfatizó el titular del ejecutivo.

“No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas. La decisión la tomó el gabinete de seguridad, de manera conjunta, colegiada, de los secretarios de la defensa, la Marina, y de seguridad pública, yo respaldé esa postura porque considero que lo más importante es la protección de las personas. Lo más importante es que no haya muertos.

Lo más importante es la paz “, sentenció el presidente.

López Obrador afirmó que su administración no cambiará su estrategia de evitar la confrontación directa con los carteles del crimen organizado y reiteró que la decisión que se tomó fue la adecuada.

El presidente insistió en que no hay detención de algún delincuente que sea más importante que la vida de la población.

Reiteró que el episodio del jueves pasado no debilita a su gobierno ni fortalece a los carteles del crimen organizado que se vieron involucrados en los hechos de Culiacán.

“Acerca de si se fortalece, si se demostró debilidad del Estado, eso es más que nada es una conjetura de los expertos, sobre todo de nuestros adversarios.

“Esa política de la ‘razón de Estado’ causó miles de muertos, más de un millón de víctimas, nosotros no vamos a seguir con eso, no queremos la guerra”, enfatizó.

López Obrador confirmó que el operativo fue para arrestar a Ovidio Guzmán, sobre quien había una orden provisional de aprehensión con fines de extradición a los Estados Unidos.

Se negó a confirmar si la extradición de Ovidio Guzmán fue a solicitud expresa del gobierno de los Estados Unidos.

“Una orden provisional de aprehensión con fines de extradición emitida por un juez federal”, afirmó.

López Obrador aseguró que él encabeza un gobierno civil sin intenciones autoritarias.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.