Veracruz, Ver; 17 de octubre de 2019.-Durante 2019, el H. Ayuntamiento de Veracruz destinará una inversión mayor a 306 millones de pesos para bacheo, rehabilitación de calles y pavimentación en el municipio, el plan de obra más grande de todo el estado; y como parte de la realización de obra pública se inician los trabajos en el fraccionamiento Infonavit Buenavista.
Al dar el banderazo de arranque, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez anunció que se realizarán las obras de repavimentación de las calles Oriente 9, de Román Lugo a Paseo Los Pinos, y Paseo Los Pinos, de Oriente 9 a Paseo Profesora Alicia Moreno, en la colonia Infonavit Buenavista, con una inversión total de 10 millones 998 mil 731 pesos (provenientes del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos 2019).
“Lo que me han escuchado decir es sí podemos y lo estamos haciendo y le estamos dando resultados a la gente de Veracruz, porque para eso nos eligieron”.
Los trabajos contemplarán la rehabilitación, en su caso, de 790.22 metros lineales de la red sanitaria; instalación de 133 descargas sanitarias; construcción de sus respectivos registros sanitarios y 15 pozos de visita para la red general sanitaria.
También se hará la rehabilitación de mil 225 metros lineales de la red de agua potable, 133 tomas domiciliarias y de 3 mil 3 mil 187 metros cuadrados de banqueta de concreto. Se construirá mil 560 metros lineales de guarnición de concreto simple, 111 metros cuadrados de rampas para la movilidad
de personas con capacidades diferentes en las esquinas del área de banquetas o donde se requiera el paso y se repavimentará con carpeta asfáltica una superficie total rehabilitada de más de 5 mil metros cuadrados.
Con esta obra se beneficiará directamente a alrededor de 18 mil 500 habitantes que viven en esta zona, además de un número mucho mayor de población importante, debido a que esta calle presenta un gran flujo de tránsito vehicular en el municipio de Veracruz.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El municipio de Veracruz está a la espera de que la empresa Homex concluya los pendientes de infraestructura pluvial en el fraccionamiento Colinas de Santa Fe, después de que la citada empresa anunció la creación de un fideicomiso de 33 millones de pesos, junto con infonavit para dichos trabajos.

El director de Obras Públicas en el municipio de Veracruz, Luis Román Campa Pérez, explicó que hace un año la empresa desarrolladora de vivienda social les comunicó que junto con la institución federal estaban conformado un fideicomiso de 33 millones de pesos para concluir las obras y así proceder a la municipalización.

"El fideicomiso si se formó, hasta donde tengo entendido el Infonavit si dio el recurso a Homex para que las obras se concluyeran, el fideicomiso si fue constituido y el ayuntamiento no es parte de ese fideicomiso, fuimos informados de que para las fechas de este año estarían concluidas las obras.

La planta de tratamiento de aguas negras no se han concluido, la red sanitaria presenta fallas y algunas obras después de 10 años necesitan reparaciones, por tal motivo el municipio porteño está a la espera de que resuelvan esta situación que afecta a decenas de familias.

Campa Pérez dijo ante la falta de compromiso por parte de la empresa desarrolladora de vivienda dijo que el propietario de la vivienda puede presentar una denuncia para exigir que concluya con los trabajos que mantienen pendientes en esa unidad habitacional.

Cabe mencionar que a principios de esta semana habitantes de Colinas de Santa Fe cerraron la autopista Veracruz-Cardel para exigir que se les abastecerá de agua en sus viviendas.

Ante esta situación el ayuntamiento de Veracruz procedió a dotarlos de diésel para el funcionamiento de la bomba del tanque de agua pero la máquina no funcionó debido a que presentaba fallas.

Listos los panteones para conmemorar los Fieles Difuntos

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- A unos días de la celebración del Día de Muertos, autoridades municipales realizan campañas de fumigación en los panteones de la ciudad de Veracruz.

Campañas de descacharrización se realizan a la par de las de fumigación para combatir el mosco transmisor del dengue, explicó María del Rosario Vera, regidora sexta en el Ayuntamiento de Veracruz.

"En el Panteón municipal no se tienen cacharros, no se permite la colocación de objetos para poner flores para evitar que se generen criaderos del mosco transmisor, en otros panteones se dio la instrucción para la fumigación y tenemos que regresar para corroborar que se haya dado".

La edil porteña explicó que se tienen programadas diversas actividades para la celebración del Día de Muertos.

Con el apoyo del grupo Cardumen se realizará la pinta de las bardas del panteón municipal, de igual forma se colocará un altar y para el día 2 se ofrecerá una misa a las 10:00 horas y habrá degustación de chocolate y pan entre los asistentes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.